Secciones

"Los Ángeles Negros" llegaron a Chile para su reencuentro con San Carlos

PANORAMA. El mítico grupo se presentará hoy en la Medialuna de la comuna, a las 20.30 horas.
E-mail Compartir

El inmortal grupo chileno radicado en México regresa a Chile para hacer una simbólica gira que contemplará la ciudad más importante en su historia: San Carlos.

Y es que "Los Ángeles Negros" tienen su inicio en esta ciudad ñublensina, la que los marcó de por vida, y que actualmente es la ciudad natal de Mario Gutiérrez, el fundador de la banda.

Es por eso que hoy 10 de febrero se presentarán en un gran espectáculo en la Medialuna de comuna donde se produjo la génesis del conjunto de la balada romántica chilena hace 48 años.

"Estamos muy emocionados, contentos, nerviosos porque después de una muy larga ausencia regresar a mi ciudad, en esta pequeña gira, es sin duda algo que tiene mucho simbolismo para mí, es importante volver a mis raíces", comentó Mario Gutiérrez, guitarrista que dio inicio a la mítica agrupación.

Mario agregó que "para mí es fascinante poder reencontrarme con mi gente, con muchos amigos que tengo allá, estoy muy emocionado".

Espectáculo

Con una artillería de más de 30 temas, la banda prepara su arribo a San Carlos y en el repertorio que entregarán en la provincia destacan su pasado y glorioso presente.

Con temas como "Debut y despedida", "Mi niña", "Murió la flor", entre otros, llegará la banda para hacer recordar al público el por qué su éxito ha trascendido las barreras de Latinoamérica y ha llegado a posicionarse como uno de los conjuntos musicales más destacados en México.

"También queremos mostrarle a la gente las canciones nuevas que en México ya son como clásicos como el tema "Ámame", entre varios otros", explicó Mario.

Trayectoria

Con casi 50 años de trayectoria musical, "Los Ángeles Negros" han sabido mantenerse en el tiempo. Y según cuenta el mismo alcalde de la comuna, Hugo Gebrie, es un verdadero honor poder tenerlos en San Carlos tocando, más cuando sus inicios fueron en la comuna y tienen contacto con mucha gente del lugar a pesar del tiempo que ha transcurrido.

Su música, con el correr de los años, ha cruzado barreras generacionales, logrando que personas de los diferentes grupos etarios reconozcan sus temas más clásicos con solo escuchar parte de la letra o una tonada.

"Hay niños pequeños que se suben a cantar canciones con nosotros y eso demuestra que el grupo ha trascendido generaciones y la música nuestra no tiene diferencia de edades ni de rangos sociales, así que eso es algo muy bueno", relató Gutiérrez.

En esta gira por Chile, "Los Ángeles Negros" llegan con Oro y Platino por su disco "En Vivo y Sin Etiqueta", como también las nuevas versiones de su álbum "No morirá jamás", donde cuentan con la participación de Raphael, Juanes, Julieta Venegas, Café Tacvba, Manuel García, Anita Tijoux, Nicole y Los Bunkers, entre otros.

Y es que mantener una carrera musical viva por tanto tiempo no es trabajo sencillo, así lo confesó el mítico guitarrista: "mantener un grupo es como un matrimonio, y si es difícil de dos, imagínate con nosotros que somos seis, dado el gran vacío que dejó Germaín, como él ninguno, pero siempre buscamos asemejarnos y eso es lo que mantiene viva nuestra historia. Ha sido el público el que se ha encargado de mantenerla latente, porque lograr disco de oro y platino no es fácil y eso hace que tengamos una gran responsabilidad de seguir adelante".

Por lo mismo, la invitación está hecha para mañana a las 20.30 horas, en la Medialuna de San Carlos.

"De donde quiera que sean, Los Ángeles Negros tenemos 100% nuestro corazón para entregárselo a ustedes, así que esperamos nunca decepcionarlos y esperamos a todo el público", dijo Gutiérrez.

Datos de la banda

1967 Se conforma la banda, haciendo sus primeras presentaciones ese verano y lanzan su primer disco "Por eso te quiero".

Concierto en San Carlos Se realizará hoy miércoles 10 de febrero, a partir de las 20.30 horas en la Medialuna de la comuna.

"Después de tanto tiempo de ausencia regresar a mi ciudad es algo que tiene un gran simbolismo para mi"

Mario Gutiérrez, "Los Ángeles Negros"

"Semana de la Greda" se toma Barrio de Quinchamalí

PANORAMAS. Las actividades culminarán el próximo sábado 13 de febrero con un espectáculo artístico.
E-mail Compartir

Con más de 20 años de tradición, y como una forma de mantener y potenciar las tradiciones de uno de los sectores más turísticos de la Región del Biobío, el Barrio Quinchamalí se encuentra celebrando la "Semana de la Greda 2016" hasta el sábado 13 de febrero, en su Centro de Eventos.

Shows artísticos, mateadas, stands de ventas de comidas típicas y artesanía, concursos y muestras de cómo se elaboran estas legendarias piezas para los turistas, es con lo que Quinchamalí recibe a todos los visitantes de la toda la región. Todo con el fin de que los turistas puedan disfrutar esta hermosa semana de cultura, tradición y belleza de este histórico sector rural de la comuna de Chillán.

Para Mónica Venegas, presidenta de la Unión de Artesanas de Quinchamalí, esta instancia de poder mostrar a la comunidad lo hermoso de las obras que realizan las alfareras de Quinchamalí, es una posibilidad no sólo de vender, sino que de mantener tradiciones que de a poco se han perdido en el sector.

Venegas agregó que "es muy importante que la Semana de la Greda 201" sea muy concurrida, dispondremos de 10 artistas que mostrarán sus obras en el Centro de Eventos, durante estos días. Además, tendremos concursos como "Haga su Propio Cacharrito", donde los turistas podrán trabajar con la greda. Adicionalmente, habrá mateadas y shows artísticos, es por eso que los invitamos a participar", expresó.

Próximas actividades

El jueves 11 de febrero, se realizará una mateada desde las 20.00 horas. En tanto, el sábado 13 se realizarán shows artísticos y finalización de esta semana, todo en el Centro de Eventos de la localidad.

Estas jornadas son financiadas por la Ilustre Municipalidad de Chillán y apoyada por el importante Programa "Quiero Mi Barrio" del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

13 de febrero

se dará termino a las actividades con shows artísticos y otras entretenciones familiares.