Secciones

Corte anula multa municipal aplicada en contra de la U. La República

E-mail Compartir

En un fallo unánime, los ministros de la Corte de Apelaciones de Chillán acogieron un recurso de nulidad interpuesto por la Universidad La República en septiembre del 2015, en contra del Juzgado de Policía Local que la obligó al pago de una multa de 3 UTM por ejercer actividad comercial con giro de Universidad sin patente municipal. "Se revoca la sentencia de 9 de septiembre de 2015, escrita a fojas 3, en cuanto aplica una multa de 3 U.T.M. a la Universidad La República por ejercer actividad comercial giro universidad sin patente municipal, y en su lugar se declara, que no se impone multa alguna, por encontrarse exento de dicho pago en virtud a lo dispuesto en los artículos 23 y 27 del Decreto Ley 3063", señala el fallo. El fallo concluye "que la recurrente es una persona jurídica sin fines de lucro, toda vez que es un requisito que debió cumplir la misma, para obtener reconocimiento oficial".

Declaran admisible recurso por incendio en relleno sanitario

CHILLÁN. Corte de Apelaciones ordenó entrega de antecedentes del siniestro.
E-mail Compartir

Un plazo de ocho días tendrá la Superintendencia del Medio ambiente para entregar los antecedentes relativos al incendio que afectó el 31 de enero al relleno sanitario de Ecobio, ubicado en la localidad de Llollinco.

La acción legal, interpuesta por los residentes del sector el pasado 3 de febrero, solicita entre otros aspectos la realización de exámenes de sangre para descartar la presencia de metales pasados en la sangre los habitantes, verificar que su funcionamiento se ajuste a la normativa vigente, y los detalles del incendio de la tarde del 31 de enero. No obstante, la justicia solo acogió el último punto y el concejal Rodolfo Gazmuri, quien acompañó a los lugareños en la presentación, se mostró satisfecho con la resolución de la corte chillaneja.

"Con mucha alegría recibimos la solicitud que la ilustrísima corte haya solicitado a las instituciones correspondientes los antecedentes. Esto quiere decir que los ministros están conscientes de esta contaminación viviente", destacó el edil.

Definición política

Al ser consultado en relación a que la Corte no se haya pronunciado sobre la petición de efectuar exámenes de sangre a los moradores, el concejal chillanvejano se tomó las cosas con calma.

"Más allá de esta resolución, indudablemente la toma de muestras para determinar la presencia de metales pesados en la sangre es un tema que queda pendiente, sin embargo no bajaremos los brazos. Esta es una problemática que requiere de una decisión política para enfrentar de verdad la situación", sentenció el edil de la histórica comuna.

Sin notificación

Pese a que la Corte de Apelaciones de Chillán declaró admisible el recurso de protección en favor de los habitantes de Llollinco y otras localidades cercanas al relleno sanitario, ayer desde Ecobio-Biodiversa informaron de manera escueta que "hasta el momento la empresa no ha sido notificada, por lo tanto, no podemos referirnos al tema".

Municipales 2016: Nueva Mayoría sigue proclamando a candidatos

POLÍTICA. Cientista político de la DC, Guillermo Yeber, fue oficializado en Bulnes para disputar el sillón con el actual edil independiente Ernesto Sánchez.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Diferencias asoman en la Nueva Mayoría de Bulnes, que podrían terminar con dos candidatos de la coalición en la papeleta el próximo 23 de octubre. Si bien se sondearon algunos nombres para competir con el alcalde en ejercicio Ernesto Sánchez, durante los últimos días se confirmó que el abanderado del bloque oficialista en la comuna será el militante de la Democracia Cristiana, Guillermo Yeber.

No obstante a ser una opción que se venía barajando hace tiempo, no fue hasta la conmemoración de los 34 años de la muerte del ex Presidente Eduardo Frei Montalva, en Santiago, donde se hizo pública la decisión, que en un hecho pocas veces visto contó con el visto bueno de radicales, socialistas, comunistas y democratacristianos; éstas dos últimas dos tiendas tradicionalmente marcadas por importantes diferencias.

Libertad

Al ser consultado sobre la proclamación del cientista político, el actual alcalde Ernesto Sánchez le bajó el perfil a la situación. "Sin duda es parte del juego democrático donde todos pueden participar. No obstante, estoy tranquilo, realmente no me preocupa la postulación de Yeber", puntualizó la autoridad.

La tranquilidad del actual edil se fundamenta, a su juicio, en el histórico apoyo que le han brindado tiendas como el Partido por la Democracia (PPD) o el Partido Progresista (PRO). "Los mismos radicales, que tienen mucho que decir, además la gente tiende a ser independiente, más que agruparse en coaliciones, razón por la cual se privilegia a las personas. Además, saben el trabajo que he realizado por la comuna y eso me tiene tranquilo", precisó.

"Esta es una candidatura impulsada por el diputado Sabag, pues siente que acá en Bulnes se le ha dejado de lado, cosa que no es así. Está tomando un camino equivocado, solo el tiempo dirá", reflexionó Sánchez.

Por su parte, el recientemente proclamado candidato, Guillermo Yeber, se mostró agradecido por la confianza que depositó la coalición en su nombre. "Si bien, hubo nombres que se barajaron para ser candidatos, finalmente se optó por el mío para encabezar el proyecto que queremos construir en Bulnes", indicó.

Más allá del tema coyuntural, para Yeber el nombre de Ernesto Sánchez está desgastado. "No existe una conducción política clara, lo que se ha traducido en una mala gestión", explicó.

Sincerarse

Otra de las comunas en la provincia donde la Nueva Mayoría se pone de acuerdo para nominar un candidato, es Chillán. Si bien, en un primer momento se pensó en realizar primarias, con el paso del tiempo la idea ha ido perdiendo fuerza.

Claudio Martínez, uno de los principales defensores del mecanismo, realizó un llamado a la carta de radicales y comunistas a sincerarse en relación a si está o no dispuesto a someterse a dicho proceso.

"Así como él (Aldo) ha pedido sincerar las intenciones, que haga lo propio y se pronuncie si está dispuesto a ir a primarias. La democracia es competir, no una democracia protegida donde uno elige con quien competir", cerró.

Candidaturas apresuradas

A juicio de Tamara Valenzuela, presidenta provincial del MAS, y vocera de la Nueva Mayoría en Ñuble, si bien es comprensible que las facciones comunales quieran determinar los candidatos, "hay que tener presente que hasta el instante a nivel central de nuestra coalición están todavía pendientes algunas decisiones", por lo que consideró apresurado que se estén designando abanderados, sentenció. Cabe recordar que de acuerdo a los plazos que se han definido, es a mediados de marzo cuando el oficialismo debería tener certeza sobre los aspirantes a las próximas elecciones municipales en el país.

23 de octubre

De este año, es la fecha en las que se llevarán a cabo la elecciones municipales en nuestro país.

PDI busca a pareja que robó equipos médicos desde Clínica Chillán

E-mail Compartir

Un avalúo de $60 millones de pesos tienen los equipos médicos que fueron sustraídos por una pareja de desconocidos desde la Clínica Chillán. Así lo confirmó el comisario Jorge Aguillón, jefe de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de Chillán, quien comentó que realizan pesquisas desde el miércoles pasado, cuando se denunció el hecho. "En horas de la tarde, una pareja de desconocidos ingresó por la vía de acceso normal hasta el cuarto piso, donde hay una dependiente que los vio, pero se desentiende de la situación y deja de observar, y al cabo de unas horas se da cuenta que aparatos habían desaparecido". Según el oficial, por las cámaras se observa que son mayores de edad y se investiga su nexo con dos robos en Temuco y Santiago, donde se utilizó el mismo modus operandi.