Secciones

Indagan robo de dos retroexcavadoras de Claudio Eguiluz

POLICIAL. Desconocidos rompieron los candados del recinto New Holland, en momentos en que no había guardias.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Diversas son las diligencias que realiza la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Chillán para dar con la ubicación de dos retroexcavadoras, propiedad del consejero regional Claudio Eguiluz, que fueron sustraidas desde el propio local de venta, ubicado en la ruta 5 sur.

Según comentó el propio Eguiluz, se presume que el robo, cuyo avalúo es de $135 millones, ocurrió durante el día domingo, ya que al llegar los empleados el día lunes se percataron de que desconocidos habían roto los candados del ingreso principal del recinto, para luego retirar las máquinas.

"No sabemos la hora, pero lo que sí tenemos claro es que lo hicieron con llave de contacto, porque no existen rastros de haber arrastrado las retroexcavadoras", dijo el Core.

Asimismo, planteó que se encuentra verificando la versión de los nocheros, ya que al parecer no se habrían encontrado en su puesto de trabajo en el horario que les correspondía.

En el mismo recinto, según dijo Eguiluz, habían otros ocho tractores y retroexcavadoras, no obstante, los delincuentes optaron por estas dos máquinas agrícolas, las que probablemente fueron subidas a un camión para transportarlas en dirección desconocida.

"Es primera vez que me pasa. Llevo 25 años en el rubro de la venta de maquinaria agrícola y nunca había sido víctima de un robo así. Antes, a lo más, una bicicleta, pero no dos máquinas de esta envergadura", dijo el consejero regional.

Asimismo, comentó que existen seguros comprometidos.

Investigación

Realizada la denuncia, Carabineros tomó el procedimiento en primera instancia, no obstante, el fiscal de turno instruyó que la Biro fuera la encargada de realizar las pericias para dar con el paradero de los responsables del millonario robo.

Según comentó el jefe de la Biro de Chillán, comisario Jorge Aguillón, el margen en que ocurrieron los hechos está entre las 9 de la mañana y las 9 de la noche.

"El día domingo debía haber un cuidador que tenía cumplir un horario, pero al parecer no estaba en su lugar de trabajo cuando robaron estas retroexcavadoras, porque no había nadie, según hemos establecido", dijo el oficial policial.

Asimismo, planteó que el recinto carecía de medidas de seguridad; de hecho, están trabajando con la información que le puedan entregar las cámaras en las inmediaciones de esta empresa.

Otro punto que abordó Aguillón fue su preocupación por este tipo de delitos, que se repite en distintas ciudades del país.

"Normalmente llega un grupo que ingresa a los recintos, sustrae las especies y posteriormente se da paso a la segunda fase, que es cuando llega un camión, previa organización, y sube las maquinarias, para luego huir", comentó Aguillón.

Por su parte, Claudio Eguiluz dijo que por ahora no puede hablar de sospechosos, por lo que esperará los 20 días que le dijo la fiscalía que tardarían en emitir las conclusiones o resultados de las pesquisas que continúan en desarrollo y así recuperar las especies.

Destino de las retroexcavadoras

En un delito que se ha repetido en otras partes del país, el comisario Jorge Aguillón señaló que la preocupación es que en estos robos las bandas delictuales se encargan de trasladar las retroexcavadoras cubiertas en camiones de carga, para luego presentarse en un registro civil con facturas falsas. "Y como el funcionario no duda de la procedencia de las facturas, entrega una patente nueva", señaló el jefe de la Biro, agregando que en este punto está dada la complejidad del caso, por lo que el tiempo es vital para recuperar las especies.

Indigente permaneció 7 días muerto dentro de una caseta de información turística

QUILLÓN. Víctima de unos 75 años no pudo ser identificada.
E-mail Compartir

Un adulto mayor de aproximadamente unos 75 años de edad, de quien aún se ignora identidad, fue encontrado muerto al interior de una caseta de información turística desocupada ubicada la intercesión de las calles Caupolicán con avenida Cayumanqui, en el centro de Quillón.

De acuerdo a información extraoficial, según se indicó por personal policial de Quillón, se trataría de una persona indigente que en una artesanal silla de ruedas deambulaba por las calles de Quillón, procedente de la ciudad de Valdivia.

Según se detalló, su data de muerte sería de siete días, de acuerdo al estado de descomposición en que se encontró el cuerpo.

La fiscalía de Bulnes ordenó los peritajes correspondientes a la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI y su cuerpo fue remitido hasta el Servicio Médico Legal de Chillán.

El subcomisario Erik Ibáñez a cargo de la investigación, manifestó que se desconoce su identidad, ya que tras la revisión de su cuerpo no se encontraron documentos y sus huellas dactilares estaban ya destruidas por larvas debido a la avanzada descomposición del cuerpo, por lo que se tendrán que realizar otros exámenes especiales para determinar su identificación.

El hallazgo lo habrían realizado transeúntes y locatarios de comercio cerca de las 21 horas de este martes, ya que se expelía un fuerte olor desde el interior de la caseta que pertenece a la Cámara de Turismo de Quillón.

Esta estructura fue abandonada hace algunos meses, luego que delincuentes la desvalijaran.