Secciones

Chillán presenta dos equipos para la batalla rumbo a la cordillera

ASCENSIÓN A LAS TERMAS. Hoy comienza la versión 42 de la prueba pedalera que pretende proyectarse a nivel internacional. Serán tres días de competencia.
E-mail Compartir

Esta tarde se baja la bandera de la versión 42° de la Ascensión a Las Termas y más de 100 ciclistas lucharán durante tres días en la batalla rumbo a la cordillera de Ñuble.

Los chillanejos presentarán dos equipos, el primero que correrá bajo el nombre de Team Boyen, que conforman el campeón Panamericano Gonzalo Miranda, Luis Sepúlveda que se prepara para el Campeonato Mundial, más los locales Juan Fierro, Francisco Balboa, Manuel Vera y Felipe Recabal. Este grupo de pedaleros representan a la organización del certamen que encabeza la Agrupación de Ciclismo Chillán.

Máximo Valdés, director de la prueba que durante 42 años se ha desarrollado en forma ininterrumpida, expresó que "como organización queremos y pretendemos apoyar el ciclismo chillanejo, hacemos actividad todo el año y esta es la prueba mayor que tenemos y es la vitrina para el ciclismo nacional. Siempre estamos haciendo para que los ciclistas estén preparados. Lamentablemente ahora no tenemos equipos de empresas como fue en los 90', cuando Chillán tenía una potencia de equipo y podía salir a competir con sus propios corredores en varias pruebas, ahora solo existen empresas que nos colaboran para mantener esta prueba. Tratamos de hacer una selección de Chillán, le damos a la posibilidad a todos los corredores para que se pongan la tricota de Chillán, pero si hay otros intereses por parte de ellos no los podemos obligar a competir por nosotros. Hay un tema económico y no privilegiamos traer corredores de afuera para que se lleven los premios, al contrario, tratamos de que la marca de nuestro auspiciador se muestre y no queremos hacer un papelón como equipo. Nos reforzamos con corredores destacados para darle un auge a la prueba", aclaró.

Sobre las aspiraciones deportivas, agregó que "con los refuerzos de Sepúlveda y Miranda, hay dos etapas claves como son las de Coihueco y el circuito por Avenida O'Higgins, es lógico que esperamos que ganen estas etapas, aunque Sepúlveda podría dar una sorpresa en la ascensión, ya que la ha ganado en un par de veces".

El segundo combinado local es el denominado Equipo de Constructora Milanese y Contreras, que lo integran destacados deportistas locales, más otros de San Carlos y Los Ángeles. Andrés Rosales, Francisco San Martín, Alexis Gallegos, Aldo Milanese, Roberto Rubio, Julio Barrales y los hermanos Claudio y Rodrigo Sáez de Los Ángeles, son los integrantes.

Aldo Milanese adelantó que "el objetivo nuestro fue hacer un equipo local en el cual pudiéramos rescatar las mejores figuras y campeones en distintas categorías y con ello hacer un solo equipo que vaya por el triunfo. Vamos por buen camino y hemos obtenido buenos resultados".

Andrés Rosales agregó que "nuestro objetivo es ganar las Termas, con Alexis hemos corrido casi toda la temporada y en estos momentos está muy bien ubicado".

A la comisión organizadora se suma la Oficina de Eventos Recreativos de la Municipalidad de Chillán que apoya con la logística y la premiación, más parte de la alimentación y hospedaje de los competidores que arribarán de distintas pares del país.

El costo y estadía de los jueces, más algunas copas, corren por cuenta del Instituto Nacional del Deporte.

El programa señala que esta tarde desde las 16.00 horas se dará inicio a la primera sub etapa desde la Plaza de Armas, rumbo a San Nicolás. La partida oficial será en el Frigorífico San José. La segunda sub etapa está programa a las 18.00 horas desde la plaza de San Nicolás, con destino a Quinchamalí para rematar en el frigorífico.

El sábado habrá un circuito por la mañana en Coihueco y por la tarde en Chillán.

Todo termina el domingo con la Ascensión que parte a las 10.00 desde la plaza de Chillán.

Proyección internacional

La justa deportista por las rutas de Chillán y Ñuble ya presenta una importante longevidad, razón por la cual proyectar la cita a nivel internacional es una de las aspiraciones para futuras ediciones.

"Con 42 años de tradición deberíamos tratar de dar el salto e internacionalizar esta prueba y poder invitar equipos de Perú, Bolivia y Argentina, que son nuestros vecinos más cercanos. Habría que aumentar la prueba a unos cinco días y para ello también hay que elevar la solicitud a la Unión Ciclista Internacional para que dentro del calendario sea reconocida y con ello traer escuadras internacionales", expresó Máximo Valdés.

"Es un esfuerzo muy grande el que hemos realizado para poder realizar esta nueva versión, golpeamos muchas puertas y la verdad es que se nos abrieron, la empresa privada confió en este proyecto de mantener esta prueba y es por eso que esta semana va a ser el epicentro nacional del ciclismo. Hay muchos corredores de calidad que van a venir a esta prueba y, además, la presencia de un corredor argentino que está a muy buen nivel y que confirmó su presencia por un equipo chileno", remató Valdés.

118 kilómetros

Contempla el primer día de competencias que comienza hoy desde las 16.00 horas en la Plaza de Armas. 120

Ciclistas Llegaron a la versión del 2015, para este año se proyecta una cifra superior a los 100 exponentes.

7 Millones es el costo

promedio de la Ascensión. Se considera premios, alojamiento y alimentación, entre otros ítems. 10.00

Horas Del domingo larga la tercera etapa de la plaza rumbo a las termas. Es la prueba master de la cita.