Secciones

Marina del Sol acusa a ex titular de la SCJ por "discriminación"

POLÉMICA. También denunciaron un trato a favor del grupo Boldt-Peralada. Estos últimos anunciaron que presentarán querella criminal por injurias.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Una nueva arista judicial sumó la pugna por el casino de Chillán, aunque esta vez no relacionada directamente con el proceso de licitación, sino que entre las empresas en pugna: Marina del Sol y Boldt-Peralada.

De hecho, es un coletazo directo de la petición de renuncia que le realizó la presidenta Michelle Bachelet al titular de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), Renato Hamel, el pasado martes.

En un comunicado, Marina del Sol expresó que esperan "que la designación de una nueva autoridad en la Superintendencia de Casinos, materia de exclusiva competencia del Supremo Gobierno, sea una oportunidad que asegure la plena igualdad a las empresas".

Lo anterior, acusando un trato discriminatorio que habría tenido en particular el otrora superintendente, que -según dijeron- favorecía directamente al consorcio argentino-español.

El abogado Mario Rojas, que representa a la sociedad penquista Marina del Sol, dejó entrever esta parcialidad de Hamel en la entrega de antecedentes en la licitación del casino de Ovalle (que se encuentra ad portas de inaugurarse) y también en la cuestionada votación del Gore, que ya ha sido impugnada en tres ocasiones.

"En el año 2013, la Superintendencia, bajo firma de su máxima autoridad, y firmas de responsabilidad de los señores Jefes de la División Jurídica, don Carlos Silva, y de la División de Estudios, don Luis Rodríguez, emitió una instrucción Oficial al Gobierno Regional de Coquimbo. Esta instrucción dispuso que la entidad regional debería ponderar cada propuesta en forma separada y considerando dos factores distintos, el mérito de la comuna de emplazamiento, por un lado, y la coherencia del emplazamiento específico del proyecto postulado con la estrategia de desarrollo regional, por el otro, como factores diferentes", señaló Mario Rojas, quien afirmó que una situación diametralmente opuesta se dio en los criterios que se argumentaron en la votación del Consejo Regional del Bío Bío, y que impugnaron por darle cero votos al grupo Boldt-Peralada.

Asimismo, acusaron que como empresa dieron cuenta de la existencia de una antigua relación personal entre el Jefe de la División Jurídica y el abogado que contrató la Superintendencia para examinar los antecedentes del Grupo Boldt Peralada, lo que decantó en un sumario en la SCJ que ya se ha extendido por 11 meses, aún sin resolverse.

De esta manera, Mario Rojas junto con plantear su "convicción de que esta clase de situaciones no puede repetirse, motiva a Marina del Sol a manifestar su deseo de que los nuevos nombramientos de la señora Presidenta de la República permitan superarlas definitivamente".

Por su parte, en Boldt-Peralada reaccionaron indignados con el comunicado y afirmaron que presentarán una querella por injurias. "Durante todo el proceso Boldt Peralada ha debido soportar los continuos ataques e infundadas descalificaciones que Marina del Sol a través de la prensa ha denunciado en contra de nuestro grupo y socios que la componen, sin ningún fundamento legal, sin prueba alguna y faltando a la verdad", explicaron.

La defensa de Boldt-Peralada

En respuesta al comunicado de Marina del Sol, desde Boldt-Peralada esgrimieron que han debido concurrir a la Justicia, toda vez que la SCJ y el Gore los han perjudicado en las votaciones que ayudan a adjudicar el proyecto del casino de Chillán. Asimismo, recordaron que la SCJ declinó excluir a Marina del proceso, pese a tener una boleta de garantía bancaria vencida. Además, pusieron sobre el tapete el hecho de que denunciaron ante Renato Hamel que Marina del Sol no pagó la totalidad del capital que exige la ley para ganar el proyecto, pero esta petición no fue tramitada.

2014 Se abrió licitación

del casino de Chillán. Desde ahí el proceso se encuentra trabado en tribunales con recursos de protección.

Operativo del OS7 permitió incautar drogas y armas en Chillán y San Carlos

E-mail Compartir

Cuatro operativos de allanamiento realizó la sección OS7 de Carabineros en las comunas de Chillán y San Carlos, que permitieron la detención de un hombre y tres mujeres, por su presunta responsabilidad en la venta de drogas. Según comentaron desde el escuadrón antidrogas, recibieron información clasificada que permitió llegar hasta domicilios de la población Río Viejo y Sector El Litral, en la comuna de Chillán, asimismo el sector San Jorge, comuna de San Carlos, donde se determinó que se encontraban cultivos de cannabis sativa. De esta forma se logró decomisar 29 plantas de marihuana, con una altura entre 60 y 380 centímetros, además de 290 gramos de marihuana elaborada, en proceso de secado. No obstante, también se incautó una escopeta calibre 12 no inscrita y 91 cartuchos de la misma arma de fuego, que no habían sido percutados.

PDI detiene a microtraficante de la población Luis Cruz Martínez

E-mail Compartir

Un total de 187 papelillos de cocaína base decomisó la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones de Chillán, que a su vez detuvo a la presunta responsable del delito de microtráfico.

Según informó el comisario Cristian Pérez, jefe (s) de la Briant, fue un llamado anónimo el que alertó a los detectives que en coordinación con la fiscalía, y autorizados por el Tribunal de Garantía de Chillán, gestionaron una orden de entrada y registro, dando paso al allanamiento. "La detenida, mayor de edad, tenía como centro de operaciones su domicilio particular, en el cual dosificaba y comercializaba la droga", dijo el comisario Pérez, quien añadió que la mujer fue puesta a disposición del tribunal, donde se le controló la detención y además se le formalizó por la infracción a la ley de drogas.

Detienen a sujeto que ocultó ocho balas en su boca

POLICIAL. Sujeto portaba también un revólver cuando lo controló la PDI.
E-mail Compartir

El silencio que mantuvo Diego Fernández, de 19 años, cuando oficiales policiales de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) le controlaron la identidad fue el gesto que más llamó la atención en los detectives, quienes lo detuvieron por porte de arma fuego.

No obstante, lo llamativo del procedimiento ocurrió en el momento en que finalmente accedió a abrir la boca, demostrando que dentro de ella había escondido ocho cartuchos del arma.

Según comentó el comisario Jorge Aguillón, jefe de la Biro de Chillán, el delito fue descubierto en flagrancia cuando un grupo de detectives realizaba un patrullaje preventivo en avenida Argentina con Francisco Ramírez (frente al hospital Herminda Martín), cuando se acercaron al hombre, a quien ya conocían, dado que registra detenciones con la misma PDI por robos y hurtos.

"El antisocial al ver la presencia del carro policial ocultó su rostro y emprendió la huida en sentido contrario al móvil, siendo interceptado a pocos metros por los funcionarios, quienes le efectuaron un control de identidad y encontraron el arma entre sus pertenencias. El sujeto no respondía las consultas de los policías, lo que llamó la atención de los detectives", señaló Aguillón.

De esta manera, al hombre se le llevó hasta el cuartel policial y se le informó de lo ocurrido al fiscal de turno, quien instruyó que se le pusiera a disposición del tribunal de Garantía de Chillán.

En la misma audiencia, la fiscalía local lo formalizó por el delito de porte de arma de fuego, quedando con medidas cautelares.

Peligroso ladrón

Según comentaron desde la PDI, valiéndose de la deficiente iluminación y gran afluencia de público , el imputado concurre a los locales nocturnos de ese sector, intimidaba a sus víctimas y transeúntes con el arma de fuego, sustrayéndoles sus objetos de valor, para luego darse a la fuga, usualmente en dirección al sector oriente de la ciudad.