Secciones

Emprendedor recibe importante premio por parte de Sernatur

ÑUBLE. Ninhuano fue distinguido a nivel regional con el "Más valor turístico".
E-mail Compartir

Dos semanas antes del terremoto del 27/F, Carlos Huerta partía con su complejo turístico Las Dos Antonias, en Ninhue. Cinco años después, el negocio de carácter familiar se ha consolidado como una alternativa distinta para quienes visitan la "cuna" de Prat, gracias a una innovadora oferta, basada en privilegiar lo natural, lo que se puede apreciar en aspectos como el menú alimenticio, mobiliario que adorna el lugar y la práctica de actividades al aire libre.

A la hora del balance, tras cinco años ligados al turismo, Huerta reconoce que en un principio las cosas no fueron fáciles, "sin embargo, con el paso del tiempo hemos podido irnos ganando un espacio, además el negocio nos ha permitido ir pagando nuestros compromisos económicos", precisó.

Respecto a la estrategia que le ha permitido ir siendo cada vez más considerados por quienes privilegian el contacto con la naturaleza, el emprendedor es enfático. "Apostamos por una piscina donde se pueden efectuar diversos panoramas, incluso hasta jugar waterpolo. Además, identificamos que no existía un lugar donde se hiciera canopy, arborismo, escalada de muro y lo implementamos con buenos resultados", remarcó.

Otro de los puntos a favor del proyecto de Carlos tiene relación con el número reducido de personas que recibe.

"Ofrecemos paquetes que incluyen almuerzo, piscina y la práctica de juegos naturales, donde no recibimos más de 40 visitantes diarios, pues la idea es poder brindarles un buen servicio, y que disfruten al máximo su estadía", puntualizó Huerta.

Consciente de que los visitantes le dan cada vez más relevancia a lo natural, además se han preocupado de cocinar solo comida tradicional. "Nada de papas fritas, completos, bebidas de fantasía, los que han sido reemplazados por jugos naturales, cervezas artesanales; y en el ámbito de la infraestructura se ha optado por ocupar el reciclaje, por ejemplo nuestras reposeras fueron hechas a base de palet", destacó el emprendedor.

Turismo deportivo

Deportista, amante del mountanbike, Huerta tuvo un accidente que no le impidió seguir practicándolo por cinco años. No obstante, gracias a sus conocimientos y contactos incursionó en el mundo de la producción de eventos ligados a la disciplina.

Precisamente, en ese intertanto es que aprovechó los variados parajes naturales de Ninhue para incorporar el mountanbike como una alternativa a los panoramas ya ofrecidos. "Actualmente contamos en nuestro complejo con pistas de pantrack (especialidad del mountanbike en el que la bicicleta avanza sin pedalear), además de tener bicicletas de alta gama para que los turistas puedan ir al cerro", detalló.

Consciente de que es necesario capacitarse para poder introducir el tema del turismo deportivo en nuestra provincia, Huerta comenzará un viaje el 20 de julio que lo llevará a Canadá y Estados Unidos "Recorreré diversas ciudades donde se vive del mountanbike, y más adelante comenzar a replicar su experiencia acá", sentenció.

Gracias a este premio, el Sernatur promocionará un video a través de distintas plataformas con la historia de Carlos, quien fue escogido por la entidad entre cincuenta emprendedores de la región.