Secciones

Quillón le cantó al amor con grandes artistas nacionales

ÑUBLE. Más de 4 mil personas llegaron a disfrutar del espectáculo del "Día de San Valentín".
E-mail Compartir

Diversas celebraciones se realizaron para festejar un nuevo 14 de febrero. Y claramente, Quillón no podía ser la excepción

Es por eso que su evento para los enamorados reunió a más de 4 mil personas en torno a la Plaza de Armas de la comuna, en una romántica velada que trajo consigo grandes éxitos musicales.

Y es que tanto parejas como solteros pudieron disfrutar del evento gratuito que trajo a consagrados artistas como Álvaro Scaramelli, Pancho Puelma y Síndrome, entre otros que también hicieron su participación en el espectáculo.

"Es enorme la cantidad de gente que tuvimos esta noche en Quillón, es extraordinario ver este marco de público. Estamos muy satisfechos, porque nos vienen a ver de todas partes del país, lo que quiere decir que estamos haciendo un buen trabajo. Así como ahora, yo invito a la gente a que nos visite, somos la comuna más entretenida de Chile y este tipo de espectáculos así lo demuestra", destacó el alcalde de Quillón, Alberto Gyhra.

Síndrome, siempre oculto tras el antifaz, fue el primero en subir al escenario, cantando sus éxitos "Enamorado" y "No se puede vivir sin amor". Posteriormente, Pancho Puelma se apoderó del micrófono con su clásico "Esperando nacer". Claudio Millán, de Viena; Germán Céspedes, de Aterrizaje Forzoso, y Juan Ricardo Weiler, de Aparato Raro, completaron el vinilo en vivo de "San Valentín".

Scaramelli enamoró a los asistentes con éxitos de siempre, que fueron parte de su repertorio, cmoo "Derriba los muros", "Tom y Jerry" y "Secretos develados", fueron algunas de las canciones que interpretó en el espectáculo del Valle del Sol.

Sin embargo, Álvaro no llegó solo a Quillón. De a uno fueron entrando en escena sus sorpresivos invitados.

Sin duda, en el Valle del Sol se vivió una noche de grandes recuerdos, que emocionó a todo el público.

4 mil personas aproximadamente fueron las que llegaron hasta el Valle del Sol a celebrar su amor.

"Salomón y Tutu tutu" confirmaron que volverán a la televisión este 2016

TIEMPO LIBRE. El dúo humorístico adelantó durante su estadía en Quillón que se les podría ver en Mega o en Chilevisión.
E-mail Compartir

Dominique Mesina A.

Pablo Zamora y Kurt Carrera, más conocidos como el "Profesor Salomón y Tutu tutu", estuvieron de paso en Quillón durante este fin de semana, donde tenían contemplado un show para la "Guerra del Tomate", con el fin de hacer reír al público antes de que comenzará la batalla.

Sin embargo, el dúo humorístico no alcanzó a estar más de cinco minutos en el escenario y los intrépidos guerreros se abalanzaron sobre las más de 100 toneladas de tomates, impidiendo a los artistas realizar su show. Así también, mientras aún intentaban actuar, Pablo y Kurt tuvieron que sortear los "tomatazos" que llegaban directo al escenario.

En su paso por la provincia, y mientras seguían llegando "tomatazos", los artistas hablaron con Crónica Chillán, adelantando que volverán a la televisión este 2016 y recordando su bullado paso por el Festival de Viña del Mar 2008.

-¿Qué fue lo qué paso ahora?, no tuvieron la posibilidad de actuar...

Kurt Carrera: Es maravilloso, nosotros pensábamos hacer una rutina de media hora y partimos, había una parte que eran como unas rejas (antes de entrar los guerreros a la medialuna) donde habían cuatro personas resguardando la entrada, pero esas cuatro personas contra mil empujando no podían y partió esto, se desató la guerra. Fue impresionante, nunca nos había pasado esto, que no estuvimos ni cinco minutos y tuvimos que arrancar, porque los "tomatazos" llegaban muy fuerte.

Pablo Zamora: Batimos el récord de Viña, lo cual creo que es fantástico.

Kurt: Si, es verdad, eso era muy difícil.

Pablo: Pero espérate, yo me quedé más tiempo arriba del escenario que tú (Kurt). Me llegó un "tomatazo" fuerte en el cuello y el chiquillo que lo tiró lo identifique y le lancé tres tomates en la jeta.

Kurt: Yo me tuve que ir, porque las plumas del traje eran caras y el pico era caro, entonces no podía gastar demás.

Pablo: No, pero todo esto es notable, es parte de la efervescencia, de la adrenalina. Yo lo encontré fantástico, lo que sí tienen que ser más maduros para la próxima (los tomates), porque duelen mucho.

Vuelta a la TELEVISIÓN

- Se ha hablado mucho del reencuentro del "Profesor Salomón y Tutu tutu", ¿cómo sucede éste?, ya que no los hemos visto hace tres años casi por la televisión.

Pablo: ¿Cuál reencuentro? Nosotros hemos seguido trabajando siempre.

Kurt: Solo hemos estado alejados de la televisión como dupla, pero hemos recorrido todo Chile.

Pablo: El contacto con el público es desde siempre, de eso no nos hemos perdido nunca.

- ¿Y se viene algún proyecto en televisión juntos?

Pablo: Probablemente luego nos podrán ver en televisión, estamos trabajando en eso.

- ¿Cuál sería el canal que tendría el placer de tenerlos nuevamente?

Pablo: Yo creo que entre el 9 y el 11. Mi tío está más cercano al 9, así que me puede llevar para allá y a mí me gusta más el 11, así que lo puedo tirar para acá.

-¿O sea pronto los veremos por la pantalla de Mega o Chilevisión?

Kurt: Es muy probable.

Morandé con Compañía

- Kurt, ¿cómo van los proyectos con Morandé con Compañía?

Kurt: Va todo muy bien, comenzamos el primer viernes de marzo con la nueva temporada, va a ser todo lo mismo y siempre intentando hacer lo mejor posible. El muro ya tiene un complemento, tiene un público, por lo mismo hemos ganado dos veces el "Copihue de Oro". Yo creo que puede llegar alguien nuevo, pero siempre seguiremos con la misma temática del chiste corto y muy rápido que le gusta a la gente.

"Yo creo que este año puede llegar alguien nuevo al muro... pero siempre seguiremos con la misma temática del chiste corto y muy rápido que le gusta a la gente".