Secciones

Comunas de Ñuble preparan sus Fiestas de la Vendimia

ÑUBLE. Portezuelo y Quillón también planean sus respectivas festividades.
E-mail Compartir

La fiebre del vino no se vivirá solamente en la ciudad de Chillán, ya que otras comunas de la provincia preparan sus propias festividades para poder agasajar a los turistas que disfruten de una buena copa de las distintas cepas que se cosechan, entre otros lugares en el afamado Valle del Itata, el cual arrastra una tradición centenaria al momento de crear exquisitos sabores provenientes de la uva.

Una de las comunas en cuestión es Portezuelo, la cual no es primera vez que realiza una actividad de este tipo, tomando en cuenta principalmente a lo arraigado que se encuentra aquella comunidad en todo lo relacionado con la producción de vinos y cepas de excelente calidad.

Desde el municipio ñublensino detallaron que la fecha de realización de la fiesta de la vendimia de la comuna será el próximo 4 de abril, ocasión en que buscan que el evento tenga elementos típicos del campo chileno, como lo son las viñas, comida típica, cordero al palo, números artísticos folclóricos, carreras a la chilena y actividades criollas, elementos que permitirán que las familias que asistan al evento disfruten de ricas comidas, y según lo acotado desde la municipalidad, que puedan llevar los buenos vinos de Portezuelo.

La comuna liderada por René Schuffeneger realizará el evento en conjunto con una institución formada en la ciudad, como lo es Cavas de Portezuelo, que reúne a diez productores del lugar, aunque en total la actividad reunirá a treinta expositores, quienes intentarán cautivar a los turistas con las diversas variedades de vinos que han fabricado con el correr de las décadas.

En rodaje

Otra ciudad de la provincia que se encuentra preparando de a poco dicha festividad es Quillón, comuna que también pertenece a la larga tradición de creadores de vino.

Aberto Gyhra, su alcalde, expresó que "nosotros vamos a hacer la fiesta en donde se encuentra la uva, que es el sector de Luicura Alto, desde hace dos años la estamos haciendo ahí", decisión motivada principalmente como muestra de respeto para los sectores que tienen en las viñas invertidas casi la totalidad de sus tierras, aportando al desarrollo no sólo de Quillón, sino que de toda la provincia.

Siguiendo la misma línea, Gyhra señaló que "ya no lo hacemos más en la ciudad, porque no corresponde. Nosotros estamos haciendo un turismo agrícola, entonces todas las fiestas que están relacionadas se hacen en el campo", sostuvo el edil, quien además agregó que son tres las juntas de vecinos las encargadas de recibir la festividad, ya que los lugareños poseen un conocimiento más acabado del sector que habitan, por lo que los preparativos más específicos corren por parte de ellos, ya que según lo manifestado por Alberto Gyhra, el municipio quillonino no tiene mayores inconvenientes en proporcionar los equipos que se puedan utilizar en la fiesta, así como la contratación de una orquesta.

Sobre la fecha en que se realizará la fiesta, el alcalde aún no tiene una fecha definitiva, pero proyecta que puede ser a finales de marzo cuando se lleve a cabo en su comuna una de las tradiciones criollas más importantes del país.

Los hitos de la fiesta que se aproxima

E-mail Compartir

Elección de reina En total serán seis las candidatas que se disputarán la corona y, por ende, la posibilidad de ser procalamada Reina de la Vendimia de Chillán. Dichas postulantess serán elegidas luego de un proceso de preselección.

Bendición de los frutos La tradicional actividad liderada por el obispo de Chillán Carlos Pellegrin se realizará para bendecir los alimentos presentados en la ceremonia, en espera que sea un año de abundancia para toda la provincia.

Shows artísticos Los espectáculos más importantes del evento (apertura y clausura) se realizarán el 1 y 2 de abril frente a la Gobernación Provincial de Ñuble. Ambos comenzarán a las 20.00 horas de cada jornada.

Gala del Vino Es la actividad que dará inicio a la Fiesta de la Vendimia. Se realizará en la Plaza de Armas y contará con la presencia de distintas autoridades y personalidades tanto de Chillán como del resto de la Provincia de Ñuble.