Secciones

Paseo de los Artistas: El sueño que podría concretarse junto al Teatro

CHILLÁN. El recorrido estaría ubicado por calle Constitución y contaría con figuras en tamaño real.
E-mail Compartir

Dominique Mesina A.

Chillán es cuna de diversos artistas, y otros la han adquirido como su terruño por opción. Sin importar eso, la ciudad los ha catalogado todos como propios, siempre reconociendo sus obras, su legado y la trayectoria artística - cultural que han tenido.

Es por esto que, uno de los sueños del alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, es crear un "Paseo de los Artistas", a un costado del renovado Teatro Municipal. La idea pretende reunir a tantos personajes del mundo artístico como sea posible en el espacio conjunto a la obra, que se encuentra por Constitución.

Actualmente, en el lugar hay un paradero de locomoción colectiva, el cual se encuentra en desuso por los trabajos que aún no concluyen en el Teatro Municipal. Para el alcalde de la ciudad, esta parada no sería viable en el futuro. Por este motivo, es que se pensaron en varias opciones para el espacio, pero la que es de todo su agrado consiste en crear este espacio para destacar a los artistas que ha tenido Chillán.

"Por supuesto, por la envergadura de la obra, yo en una reunión de trabajo que tuvimos planteé la idea de que no me parecía que tuviésemos esa parada ahí, y que si bien en un minuto se pensó como paradero para los vehículos que fuesen a visitar el teatro, yo dije que le teníamos que dar categoría a esa zona y en eso planteé un sueño que yo tengo, que es que ése sea el Paseo de los Artistas. La idea es que justo con la obra emblemática haya un lugar donde estén los que ya sabemos", comentó Sergio Zarzar, alcalde de Chillán.

Algunos de los que podrían tener su escultura en este "Paseo de los Artistas" son Claudio Arrau, Ramón Vinay, Violeta y Nicanor Parra, Marta Colvin, Marta Brunet, Gonzalo Rojas, por poner algunos ejemplos.

Al respecto, el historiador Alejandro Witker calificó esta idea como excelente, ya que "debemos estar en la mejor disposición de apoyar todo lo que signifique recordar, fijar en la memoria chillaneja a nuestros grandes íconos de las artes. Desde ese punto de vista, me parece bien todo lo que se haga en ese sentido. Sin embargo, hay que establecer una muy buena comisión para establecer qué artistas van a estar en este parque".

Características

Cada una de las esculturas tendría un valor cercano a los 30 millones de pesos, y éstas serían del tamaño real de cada uno de nuestros próceres de la cultura.

"La idea es que se pudiese tener a los personajes en su dimensión natural y que la gente pueda pasear, hayan flores, asientos, una buena iluminación, es decir, dar vida a el "Paseo de los Artistas", al lado del Teatro Municipal, donde también va a estar el café de la cultura y con eso se potenciaría absolutamente el lado de Constitución", explicó Zarzar.

Estrella Monrroy, gestora cultural independiente, recalcó que es una apuesta bastante ambiciosa, pero con un muy buen fin, ya que "si este espacio se pudiese transformar en un boulevar cultural sería fantástico, es uno de los proyectos que requiere el apoyo de la comunidad y hacer participar a la gente en todo esto, porque puede transformar el casco histórico de la ciudad".

Financiamiento

Sin embargo, no es un trabajo fácil de realizar, puesto que se tienen que invertir muchos recursos para poder implementar el espacio artístico - cultural chillanejo.

"Hemos hecho estudios, ya que son muchos los millones que hay que invertir, pero creo que le daría a Chillán una alta categoría, ya que tendría a todos sus grandes personajes del arte y la cultura que han marcado la ciudad", dijo Zarzar.

Por lo tanto, el edil aseguró que aún es un sueño que quieren concretar, pero que están en la búsqueda de recursos y alianzas para poder realizarlo en su totalidad y como el municipio chillanejo espera que sería lo mejor para complementar este nuevo espacio cultural en la ciudad.

"La idea de esta obra es darle categoría a la ciudad, ya que tendría un espacio para todos los artistas que han marcado Chillán"

Sergio Zarzar, Alcalde de Chillán

Algunos de los personajes

Claudio Arrau: Pianista chillanejo nacido el 6 de febrero de 1903. Falleció en Austria a los 81 años.

Marta Colvin: Chillaneja de nacimiento. Fue una escultora chilena, Premio Nacional de Artes Plásticas en 1970.

Ramón Vinay: Nació en Chillán, fue un fue un cantante de ópera chileno de prestigio internacional.

Marta Brunet: Nació en Chillán y fue una destacada escritora chilena.

Pensionados y adultos mayores llaman a nueva convocatoria

NACIONAL. La reunión extraordinaria se desarrollará con autoridades de las trece regiones del país.
E-mail Compartir

En la ciudad de Valparaíso se realizará el próximo martes 16 de febrero, a partir de las 9.00 horas, la Reunión Extraordinaria de Directorio Ampliado del Frente Nacional de Pensionados y Adultos Mayores de Chile (Frenapam, Chile), la cual les permitirá tomar las decisiones finales para todas las estrategias que pondrán en marcha este 2016.

"Nosotros ya tomamos una decisión y es que este año vamos a realizar estrategias y movilizaciones para que definitivamente el Estado de Chile, a través del Gobierno actual y los que vengan, no nos posterguen más y no nos discriminen", comentó Hugo Guíñez, presidente de la Frenapam, Chile.

Lo que este grupo exige tiene como principal objetivo el mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y pensionados de todo el país, a través de las trece regiones.

La principal demanda para las autoridades es la creación de un Ministerio del Adulto Mayor, para que definitivamente se les dé soluciones a sus problemas.

"Además queremos una ley de protección al adulto mayor, pero de forma definitiva. A nosotros se nos han dado solamente soluciones parche, donde solamente al adulto mayor se le entretiene con algunos paseos y actividades, pero nosotros tenemos grandes problemas en las pensiones, que son vergonzosas", explicó el Presidente de la Frenapam.

Tal como lo señaló Guíñez, los problemas derivan de varios aspectos, tales como salud, transporte, vivienda, entre otros.

"En definitiva nosotros estamos pasando una muy mala calidad de vida y la verdad es que no nos merecemos esto, porque somos una gran parte de la ciudadanía", recalcó Guíñez.

Finalmente, el Presidente del Frente Nacional de Pensionados y Adultos Mayores de Chile (Frenapam, Chile) sentenció que "los adultos mayores del país, que representamos cerca del 20% de la ciudadanía, estamos unidos en un solo bloque, en un solo pensamiento unitario que exige se le considere debidamente, más aún cuando ya estamos representando cerca de 3 millones de futuros electores".

El problema de fondo

Según detalló el mismo Presidente de la Frenapam, Chile, el problema de fondo es que los adultos mayores se encuentran en una situación de vida muy precaria, y les han hecho muchas promesas, sin embargo, ninguna de ellas se cumple o soluciona el problema real que tiene este gtrupo etáreo en el país. He ahí el por qué están tomando estas resoluciones.