Secciones

PRO acusa licitaciones irregulares del municipio a la productora Mathieu

CHILLÁN. La empresa local ha obtenido cerca de $300 millones por eventos realizados entre el año 2012 y el 2015.
E-mail Compartir

Más de 70 eventos municipales son los que se ha adjudicado, desde el 2012 hasta el 2015, la empresa Mathieu Producciones por parte del municipio de Chillán. Por lo mismo, integrantes del Partido Progresista (PRO) denunciaron el hecho acusando una irregularidad.

Cerca de 300 millones de pesos es lo que ha obtenido la empresa por realizar eventos de la Municipalidad de Chillán, en el plazo de tres años, incluyendo algunos de los más importantes, como la Fiesta de la Vendimia y la Fiesta de la Primavera.

"Nosotros vamos a preguntar qué opina la Contraloría a favor de estas licitaciones, pero más que lo jurídico, más que lo judicial, hay un problema ético aquí", comentó el pre candidato a concejal Francisco Silva.

Silva agregó como dato que Mathieu Producciones cerró la campaña de Sergio Zarzar, alcalde de Chillán, y que "como regalo" le dieron una serie de artistas, de forma gratuita, para el final del evento.

"Queremos llegar al fondo de este tema, porque esta misma empresa que le hace un regalo, es la misma que se adjudica progresivamente todas las licitaciones posteriores", comentó.

De parte del municipio, la jefa de Gabinete, Paola Becker, explicó que "como municipio nos parece raro que quien hace la denuncia es un partido político y quien hace la consulta a transparencia es don José Echeverría, que además de hacer esta consulta también consultó sobre los viáticos de los concejales. Si todo hubiese sido transparente, el mismo encargado del PRO podría haberla realizado, ahí hay una dicotomía. Si tienen alguna duda, pueden recurrir a la Contraloría, porque los papeles están en Transparencia; si ellos hacen una conclusión política es un tema de ellos, porque nosotros no podemos referirnos a esa relación de título personal".

Por su parte, el concejal UDI Joseph Careaga declaró que la cantidad de dinero del que se está hablando son aproximadamente $100 millones al año, y que según el presupuesto municipal eso no superaría al 0,5% del erario municipal.

"Todas las licitaciones han pasado por el Concejo, como los tratos directos han sido visados por el Director de Control y las veces que han pasado por concejo se han aprobado con prácticamente todos los votos de los concejales", explicó el edil.

¿Algo qué viene de años?

Para el concejal independiente Jorge Marcenaro, esta no es una noticia nueva, ya que asegura que él esto lo denunció hace unos dos años. "Por lo que veo se están colgando de denuncias mías. Mathieu se gana todas las licitaciones que ha hecho la municipalidad, todos los grandes eventos son un traje a la medida para Mathieu Producciones", dijo Marcenaro.

Ñuble: 20 establecimientos educativos iniciarán el año escolar con gratuidad

ÑUBLE. Cerca de 407 mil estudiantes volverán a las aulas a contar del próximo jueves 3 de marzo.
E-mail Compartir

Dominique Mesina A.

Este próximo 3 de marzo será un día amado por muchos y odiado por otros tantos. Y es que cada año el retorno a clases marca un antes y después en los alumnos que, de lunes a viernes, se esfuerzan por dejar lo mejor en cada una de las aulas de clases de la Provincia de Ñuble.

Desde la Seremi de Educación se informó que oficialmente todos los establecimientos educacionales de la Provincia de Ñuble comenzarán sus clases el jueves 3 de marzo, ya sean estos recintos municipales, subvencionados, particulares o técnicos.

"Ese día van a ingresar cerca de 105.726 alumnos de establecimientos municipales de un total de 407.000. Aquí hay alumnos de los diversos establecimientos educacionales que también van a ingresar en la misma fecha, ya que ninguno ha enviado el requerimiento de adelantar o postergar la fecha de inicio del año escolar, así que esa sería la información oficial para todos los establecimientos educacionales de la Provincia de Ñuble", explicó Francisco Reyes, seremi (S) de Educación en el Biobío.

CHILLÁN se prepara

En el caso de los alumnos de establecimientos municipales de Chillán, son 36 los que retornarán a clases el jueves 3 de marzo, cumpliendo con la fecha de retorno que tienen todos los establecimientos en Ñuble.

En cuanto a los alumnos, el Daem de Chillán informan que serán cerca de 10 mil los niños y jóvenes de escuelas y liceos chillanejos que ingresarán en la fecha oficial a clases.

Aún faltando más de dos semanas para el tan esperado retorno, la Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem) informó que ya tienen todo dispuesto y en perfectas condiciones para recibir a la comunidad escolar a partir de marzo.

"Esperamos que el retorno a las aulas sea lo más normal que se pueda. Las escuelas y liceos de la ciudad se han esmerado por preparar los recintos de la mejor forma posible y ya se tienen dispuestas diversas estrategias para fortalecer la identidad y la búsqueda permanente de la calidad educativa" dijo Juan Sáez, director(s) del Daem de Chillán.

En la educación básica se mantendrá todo de igual forma que en el año 2015. Sin embargo, en la educación media hay tres planteles educacionales municipales que sumaron cursos nuevos a su oferta educativa para todos sus alumnos, estos son: el Liceo Bernardo O'Higgins (que sumó tercero medio), el Liceo República de Italia (que sumó segundo medio) y el Liceo Marta Colvin (que sumó segundo medio).

Gratuidad para ñuble

Sin embargo, para este año hay un dato muy importante que se debe recalcar. En la Provincia de Ñuble son veinte los establecimientos escolares que se acogieron a la gratuidad completa para beneficiar a sus miles de alumnos y ayudarlos a mantener una mejor calidad de educación.

"Este inicio del año escolar 2016 tiene hechos súper importantes, porque a partir del 1 de marzo entra en vigencia la ley (20.845) de inclusión escolar, lo que significa que 69 establecimientos (en la Región del Biobío) van a tener gratuidad completa para los alumnos. En el caso de la Región del Biobío estamos hablando de 23.600 alumnos que están declarados oficialmente en la educación básica y media para este año. Y segundo, a partir del 2016 vamos a tener gratuidad en la Educación Superior", comentó el Seremi (S) de Educación.

Los establecimientos que se integraron a la gratuidad en Ñuble son de la comuna de Bulnes, Chillán Viejo, Chillán, Coihueco, El Carmen, Quillón y San Carlos.

"El 3 de marzo ingresarán cerca de 105 mil alumnos municipales y un total de 407 mil de los diversos establecimientos de Ñuble"

Francisco Reyes, Seremi (S) de Educación

Gastos de obras en escuelas y liceos

La Escuela Ramón Vinay fue el establecimiento que más gastos tuvo en obras ejecutadas durante el 2015, alcanzando un monto de más de 58 millones de pesos.

La Escuela de Quinchamalí gastó un total de 36 millones de pesos en obras de ejecución.

La Escuela Los Héroes gastó un total de 32 millones de pesos.

El Liceo Narciso Tondreau alcanzó un gasto de más de 25 millones de pesos.