Secciones

Canciller (S): "Insulza está plenamente dedicado a la causa"

DICHOS. Riveros defendió al agente ante La Haya por la demanda boliviana.
E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores (S) Edgardo Riveros defendió el papel que ha desempeñado el agente chileno ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) José Miguel Insulza, quien fue criticado luego de que les restara gravedad a las comunicaciones entre el ex senador Pablo Longueira y el ex gerente de SQM, Patricio Contesse.

Ese hecho fue criticado por el diputado de la Comisión de Relaciones Exteriores Jorge Tarud (PPD), quien dijo que el ex secretario general de la OEA "ha sobrepasado todos los límites" al defender a Longueira y que con eso incluso podría perjudicar al país en la causa por la demanda boliviana.

"El agente Insulza está dedicado de lleno a la causa con Bolivia. Respeto mucho las expresiones, como la de Tarud, pero tenemos acá una legítima discrepancia en cuanto a la visión de los hechos", dijo Riveros en entrevista con radio T13.

El ministro (S) destacó que actualmente el equipo jurídico que lleva la causa está trabajando en la contramemoria que deben presentar hasta el próximo 25 de julio, y aseguró que Insulza "está plenamente dedicado, actuando como corresponde a un agente en esta materia".

El canciller (S) además comentó los dichos del Presidente boliviano Evo Morales, que se produjeron el domingo durante un acto de conmemoración de los 136 años del desembarco chileno en Antofagasta, quien condenó la "invasión injusta y cobarde" de Chile y afirmó que nuestro país "presionó a Bolivia para que aceptara el Tratado de Paz" de 1904.

Al respecto Riveros señaló que ese asunto y la demanda que enfrenta a ambos países ante La Haya son temas aparte, destacando que "ha sido bastante frecuente que el tema con Chile sea un tema de política interna en Bolivia y se trate de usar de distinta manera en el debate".

Extradición de Apablaza

Riveros también abordó el asunto sobre la gestión del Gobierno para extraditar al ex frentista Galvarino Apablaza, quien es acusado como uno de los autores del asesinato del senador Jaime Guzmán y está en Argentina como refugiado.

Al respecto destacó que "existe una resolución del Poder Judicial de Chile, que ha definido una acción de extradición del señor Apablaza", y agregó que "el Gobierno hará todo lo que corresponda para cumplir esta resolución judicial de un organismo autónomo".

Corte ratifica absolución de senador Carlos Bianchi

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Punta Arenas ratificó ayer en un fallo dividido la absolución del senador independiente Carlos Bianchi. El tribunal de alzada rechazó un recurso de nulidad que buscaba dejar sin efecto el fallo del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, que el pasado 7 de diciembre absolvió al parlamentario de los cargos que se le imputaban por los delitos de presunto fraude al fisco y negociación incompatible. Bianchi fue investigado por supuestas irregularidades en el arriendo de su sede parlamentaria a su suegra, Fresia Espinoza, y posteriormente a su cuñada, Victoria Retamales. En esa instancia el tribunal estableció que no existió un sobreprecio en el arriendo de la sede y que efectivaamente fue usada con fines parlamentarios. El Ministerio Público pedía una pena de 5 años y un día de cárcel por fraude al fisco y otros 4 por negociación incompatible, peticiones que fueron rechazadas por el tribunal.

Gendarmería dice que John O'Reilly niega haber cometido abusos

E-mail Compartir

Según el último informe evolutivo realizado por Gendarmería al sacerdote John O'Reilly, el condenado a cuatro años de libertad vigilada por abuso sexual reiterado en contra de una menor de edad, "mantiene la negación de la ejecución de las conductas ilícitas por las cuales fue condenado". Según informó la institución a Emol, el reporte que le fue enviado 4° Juzgado de Garantía de Santiago el 8 de enero pasado, evaluó el período entre los meses de julio a diciembre de 2015, en el que fue incorporado al Programa Estándar para Agresores Sexuales, del cual según Gendarmería ha participado. El informe establece que O'Reilly ha mostrado "apertura a trabajar los contenidos que han sido planteados y que están orientados a identificar y evaluar los factores de riesgo asociados a conductas de transgresión". Además señala que el sacerdote "mantiene la celebración de misa de modo individual sin feligreses, en la capilla interna de la congregación donde reside".

Registro de pedófilos: cuatro mil personas no pueden trabajar con niños

E-mail Compartir

Desde su promulgación en junio de 2012, el catastro nacional de pedófilos suma cuatro mil personas que se encuentran inhabilitadas para trabajar con menores de edad por estar condenadas a delitos sexuales. Así lo informó ayer el director nacional del Registro Civil Luis Acevedo, quien detalló que del total de la lista, el 99% son hombres, mientras que el 1%, equivalente a 37 personas, son mujeres, 10 más que el año anterior. A portas del inicio del año escolar, el próximo 3 de marzo, Acevedo hizo un llamado a los colegios a revisar el catastro antes de contratar gente, algo que están obligados a hacer.

Walker discrepa sobre apoyo temprano de la DC a Lagos

DEBATE. El senador de la DC dijo que el partido no puede esperar hasta 2017 para definir sus cartas, luego de que dirigentes postularan al ex Mandatario.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El senador de la Democracia Cristiana (DC) Ignacio Walker, criticó ayer la opción que han apoyado dirigentes de su partido, respecto a respaldar una candidatura presidencial del ex Mandatario Ricardo Lagos, y abogó por levantar una carta propia de la colectividad a La Moneda.

El parlamentario aseguró en entrevista con Cooperativa, que la DC no puede esperar hasta 2017 para definir una opción "ajena a nuestro partido". Esto porque el mismo Lagos ha dicho que definirá si asumirá la candidatura del oficialismo recién en ese año.

"Ricardo Lagos sería un gran candidato, un gran Presidente de la República y él verá cuál es su decisión el año 2017. Lo que yo digo, porque eso es un año más, la DC no puede dejar pasar este año por una razón evidente, porque si la DC decide tomarse en serio la opción presidencial, ese candidato o candidata tiene que estar designado o elegido el primer semestre de este año", dijo.

"Uno no sabe lo que va a deparar el futuro y lo que no podemos hacer es esperar un año, además, por una opción ajena a nuestro partido", agregó Walker.

El legislador además afirmó que la decisión de definir una carta propia debería ser tomada durante la junta nacional del partido, fijada para el próximo 2 de abril.

"No podemos andar como de brazos caídos vitrineando entre candidaturas presidenciales ajenas (...) ¿Y qué pasa si él legítimamente el 2017 dice 'No soy candidato'? Nosotros vamos a improvisar. Por eso, en esta junta nacional, la DC tiene que tomar la decisión", sostuvo.

Las declaraciones del parlamentario falangista se producen luego de que el presidente del partido, el senador Jorge Pizarro, y su par Andrés Zaldívar, dijeran que entregarían su respaldo a una candidatura de Ricardo Lagos.

Pizarro, por su parte, dijo que el nombre del ex Presidente es "atractivo" para la DC y que es una opción a "considerar", calificándolo como un "estadista" en una entrevista publicada el fin de semana por El Mercurio.

Respecto a esos dichos, Walker comentó que "no podemos vetar a nadie, no podemos proclamar a nadie anticipadamente, no podemos excluir a nadie".

El parlamentario asimismo enfatizó que la DC debe elegir una candidatura durante este primer semestre y construirla y apostar por esa opción propia.

Zaldívar insiste en Ricardo Lagos

Por su parte, el senador Andrés Zaldívar (DC) insistió ayer en la idea de que su partido apoye una candidatura presidencial del ex Presidente Ricardo Lagos, en caso de que un nombre de la colectividad no repunte en las encuestas. "Por supuesto que había que hacer todo el esfuerzo para que se proyectaran esas figuras y si no había proyección, había que ser realista. Los liderazgos no se inventan ni se sueñan", sostuvo. El parlamentario destacó que si no hay una "proyección nuestra", "por supuesto" que considera el nombre de Lagos.