Secciones

Alumnos de la U. del Mar por sentencia de indemnización: "Es un fallo simbólico"

E-mail Compartir

Con cautela y escepticismo recibieron los estudiantes de la Universidad del Mar la sentencia del Tercer Juzgado Civil de Viña del Mar, que ordena indemnizar a la totalidad de los alumnos de la institución, que ya fue cerrada. "Son más de 22 mil indemnizaciones las que se deben pagar, entonces es más bien un fallo simbólico. Entendiendo que la prioridad del síndico es pagar siempre las deudas más altas, la primera es con las inmobiliarias- que son de los mismo dueños de la universidad- y las cotizaciones impagas de los profesores", dijo a Emol Susana Giacaman, representante de los afectados. Pese a eso, destacó que el fallo sienta un precedente respecto de las otras demandas que han presentado. "Nosotros sabemos que la universidad nos va a dejar a la 'cola' de todas las deudas que tiene y que ya fueron ganadas antes que nosotros y donde su suma es mayor, en ese sentido nosotros quedamos atrás", añadió, asegurando que la sentencia no es definitiva, ya que el síndico de quiebras apeló a la decisión del tribunal.

Figuras de la DC se enfrentan por decisión sobre opción presidencial

E-mail Compartir

Tras las críticas del senador DC Ignacio Walker al apoyo de una candidatura del ex Presidente Lagos, asegurando que el partido no puede andar "vitrineando entre candidaturas presidenciales ajenas", el parlamentario falangista Manuel Antonio Matta, le respondió y sostuvo que "no es que alguno ande o andemos vitrineando. Simplemente nosotros hemos indicado que no vemos con mala voluntad la candidatura de un Ricardo Lagos". Por su parte el diputado Fuad Chaín (DC), remarcó la necesidad de que la colectividad lleva una opción presidencial propia. "En la DC hay un respeto por la figura del ex Presidente Ricardo Lagos, desde el punto de vista político, intelectual. Sin embargo, creo que la DC tiene la responsabilidad de proponer al país una alternativa de conducción. A mí no me gusta un DC vagón de cola", dijo a ADN, y aseguró que hay un "bloqueo a las nuevas generaciones".

Atentado: queman dos máquinas agrícolas en un fundo de Padre Las Casas

ARAUCANÍA. En el lugar se encontraron panfletos alusivos a Matías Catrileo.
E-mail Compartir

Dos máquinas agrícolas fueron quemadas por desconocidos en un fundo de la comuna de Padre Las Casas a unos 22 kilómetros de Temuco, en la Región de La Araucanía, según información policial.

El ataque, que ocurrió en el fundo Molco, se registró durante la madrugada de ayer cuando un grupo de personas llegó y le prendió fuego a las máquinas, que eran utilizadas para llevar a cabo la cosecha y que estaban estacionadas.

Según Carabineros, en el lugar se encontró un panfleto alusivo a Matías Catrileo, el estudiante mapuche de 23 años asesinado en Vilcún en 2008 por un funcionario de la institución, y también al comunero mapuche Guido Carihuentro, condenado a ocho años de prisión como autor de un delito de incendio de dos camiones.

Carabineros también señaló que el predio afectado no se encontraba bajo protección policial, como otros del sector, ya que no había sido objeto de ataques.

Según consignó Bío-Bío, los sujetos quisieron prenderle fuego también a un tractor, pero no pudieron porque uno de los trabajadores del fundo se percató de lo ocurrido.

El fiscal adjunto de alta complejidad, Felipe González informó que en el lugar además "se encontraron algunos casquillos de escopeta en el lugar, los cuales están siendo periciados por personal de Labocar".

El dueño del fundo Molco, Gerardo Marcuart criticó que "en esta zona no hay autoridad, no existe".

Caval: fiscal no descarta volver a citar a declarar a Compagnon

INVESTIGACIÓN. El persecutor explicó las diligencias que siguen por la arista del presunto engaño a Gonzalo Vial. El síndico Chadwick se declaró ayer inocente.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El fiscal jefe de Rancagua, Sergio Moya, se refirió ayer a la arista del caso Caval que apuntaría a un presunto engaño que habría sufrido el empresario Gonzalo Vial por parte de Natalia Compagnon, a quien acusó de haberlo extorsionado mostrándole información falsa sobre un complot en su contra organizado por cercanos a él.

Consultado respecto a si encabezaría una investigación de una eventual estafa por parte de Caval a Vial o un posible delito informáticos, el persecutor dijo a T13 que éste ya entregó el "set de documentos que da cuenta de posibles mail (...) que está siendo sometido a pericias documentales por parte de Labocar de Carabineros y una vez revisadas esas pericias, determinado qué personas se mencionan en dichos correos, vendrá una fase de toma de declaraciones para esclarecer el contenido de los mismos".

Moya no descartó volver a citar a la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet para consultarle por dicha arista, que fue rechazada por la defensa de Compagnon, y a su socio de Caval Mauricio Valero, quien le habría hecho llegar los documentos con información falsa.

Al ser consultado por la posibilidad de que citara a ambos, el fiscal señaló que "las personas que ustedes señala si la fiscalía requiere su presencia sin duda las va a citar".

Respecto a las diligencias que seguirá en esa arista del caso, Moya detalló que debe "determinar qué dineros fueron transferidos en base a esa información (de los correos) y luego de eso determinar si el producto entregado en este caso a Gonzalo Vial corresponde a elementos reales o elementos falsos".

Asimismo explicó que se tienen que establecer las direcciones IP de los correos electrónicos que le mostraron a Vial, lo que "nos pueden dar luces respecto del origen de emisión de esos Correos y determinar si esos correos circularon en diversas cuentas lo que es factible determinar con una pericia informática".

Declaración de Chadwick

Por otro lado, ayer se presentó a declarar el síndico de quiebras Herman Chadwick Larraín ante el 4° Juzgado Civil, por la arista del caso Caval en la que se le investiga como liquidador de los bienes de la familia Wiesner, los antiguos dueños de los terrenos de Machalí que compró la empresa de la nuera de la Presidenta y su socio.

Tras entregar su testimonio por cuatro horas, el síndico insistió en su inocencia y mostró su intención de colaborar con la justicia.

"Vine a colaborar con la justicia, como siempre ha sido mi disposición en aclarar todas las dudas que tenía el tribunal, la Superintendencia y la parte que representaba a la familia Wiesner", dijo.

"He venido a acreditar mi inocencia absoluta en lo que ha sido este convenio judicial que, como todos saben, se pagó el 100 por ciento a los acreedores, y a honrar la probidad de un síndico que ha tratado de hacer -en todas sus quiebras- lo mejor posible para que sus acreedores recuperen sus fondos", agregó.

"He venido a acreditar mi inocencia absoluta en lo que ha sido este convenio judicial que, como todos saben, se pagó el 100 por ciento a los acreedores".

Herman Chadwick, Síndico de quiebras.

La fiscalía realiza las primeras diligencias en el Queen Mary 2

E-mail Compartir

Luego de que arribara cerca de las 5.00 de la madrugada de ayer a las costas de Valparaíso, la Fiscalía Metropolitana Sur ingresó a primera hora al crucero Queen Mary 2, para realizar las primeras diligencias para esclarecer la desaparición del chileno Favio Oñate, quien en agosto del año pasado cayó desde la embarcación cuando se encontraba en las islas Bermudas. El Ministerio Público busca ubicar al capitán del crucero, así como a los posibles testigos que hayan estado a bordo el día de la desaparición del joven chef, y acceder al registro de las cámaras de seguridad del pasado 15 de agosto. La madre de Oñate, Carolina Órdenes, llegó junto a otros familiares y amigos del joven hasta el muelle Barón en Valparaíso, para realizar una manifestación pacífica para informar a los pasajeros del barco de lo ocurrido con su hijo. En el Terminal de Pasajeros (VTP), los familiares le repartieron panfletos a los pasajeros que desembarcaron. "Somos los amigos y amigas de Favio Oñate, chef del Queen Mary II que tras 6 meses de su desaparición abordó y aún no obtenemos respuestas", decía el mensaje, según consignó Emol.