Secciones

UDI y RN criticaron al senador Navarro tras absolución de Jardua

POLÉMICA. Políticos de la región lo apuntaron como gestor de "un montaje", que se resolvió luego de tres años en tribunales.
E-mail Compartir

Desde la Unión Demócrata Independiente (UDI) y Renovación Nacional (RN) llegaron las primeras reacciones ante el fallo que absolvió a la alcaldesa de San Fabián, Lorena Jardua, del delito de incitar u organizar a electores a proporcionar domicilio falso, en el denominado "Caso acarreo".

"Nos alegramos profundamente de este pronunciamiento del Tribunal que demuestra la inocencia de Lorena. Sabíamos que el senador Navarro buscaba un objetivo político y comunicacional que a la luz de los hechos no pudo lograr. Creemos que no es bueno judicializar las controversias políticas, porque conducen a un clima que no espera ni quiere la ciudadanía", fueron las palabras del consejero regional de la UDI, Gustavo Sanhueza.

Desde el partido, la senadora Jacqueline Van Rysselberghe -quien ha protagonizado varias disputas con el senador- manifestó que "este caso no es más que un montaje político encabezado por el senador Navarro y el ex alcalde de San Fabián, Cristian Fernández, para tratar de recuperar la alcaldía de la comuna por secretaría".

Por su parte, el presidente regional de RN, Frank Sauerbaum, sostuvo que siempre confiaron en la inocencia de la alcaldesa de San Fabián, quien fue acusada junto a su esposo, Ariel Torres; su colaboradora, Marcia Ortiz, y también el concejal Juan Carlos Parada, quienes también quedaron libres de todo cargo presentado por fiscalía y los abogados querellantes del senador Navarro y también de la denunciante, la dirigenta Carmen Salinas.

"Lo lamentable de todo esto sigue siendo la falta de seriedad de Navarro. Me cuesta decirle senador a una persona que se caracteriza por sus chambonadas. Navarro y sus asesores debieran dar cuenta que la gente de Ñuble merece respeto y que sea tomada en serio", dijo Van Rysselberghe.

Crónica Chillán intentó comunicarse infructuosamente con el senador Alejandro Navarro, quien desde un principio estuvo presente en el juicio; sin embargo, no asistió a la audiencia de veredicto, leído el pasado martes.

Los abogados defensores de los absueltos, en tanto, anunciaron que pedirán el pago de las costas del juicio, y si no se acoge su solicitud, apelarán en el tribunal de alzada.

Alcaldesa regresó a sus funciones

Una celebración que se extendió hasta pasadas las 23 horas del día martes tuvo la alcaldesa de San Fabián, quien fue recibida por cerca de 200 personas en su comuna. Tras firmar el decreto alcaldicio, Lorena Jardua viajó ayer hasta Chillán para promocionar la cubre ranchera, que se llevará a cabo en la comuna que volvió a dirigir, tras casi dos meses de suspensión.

"Caso Carlitos": Fiscalía acusa a Acevedo por falsificación de un examen de ADN

JUDICIAL. El 17 de marzo se realiza la preparación del juicio oral. Ente persecutor pide pena de 5 años de presidio.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Una pena de 540 días por el delito de uso malicioso de instrumento privado y otra sanción de 4 años de presidio por presentación de prueba falsa en juicio, es lo que solicitó el Ministerio Público en su acusación contra Carlos Acevedo, quien estuvo en el centro de la polémica hace cuatro años, luego de que se hiciera conocido a nivel nacional su litigio por la custodia de quien sostiene es su hijo.

La arista surgió tras años de investigación fiscal y pretende echar por tierra la pretensión del militante del MAS, quien en marzo de 2010 presentó un examen de ADN ante el Juzgado de Familia de Chillán, que lo acreditaba como el padre biológico del menor, de quien tuvo su tutela apenas pocos meses después de haber nacido.

De hecho, en noviembre de ese año, el tribunal determinó quitarle la custodia del menor y entregársela a su madre biológica, Viviana Muñoz, quien representada por su cuñada, la abogada Lesliet Riquelme, presentaron una querella acusando que el documento, de supuesto origen del laboratorio Taag Genetics, carecía de toda legalidad.

Acusación

Según reza la acusación del Ministerio Público, representado por el fiscal Juan Rohr, al momento de presentar medios de prueba, Acevedo acompañó varios documentos impugnando la paternidad del menor con el examen de ADN, que resultó ser "documento falso, ya que correspondía a un informe perteneciente a otra persona, donde modificando los datos de identificación el acusado puso los suyos, concluyendo dicho informe que la probabilidad de paternidad era de un 99.99873%". Además, señala que "el verdadero informe de ADN, cuyo código es el 2008-10-0055, fue remitido por el Laboratorio con posterioridad al Tribunal de Familia, el cual excluye la paternidad del acusado respecto del menor".

Posteriormente, en noviembre de 2010 el tribunal de Familia falló contra Acevedo, ratificando la tuición para su madre biológica. Esto, según explicó en ese momento Carlos Acevedo a Crónica Chillán, era un fallo injusto, dado que el menor se encontraría en condición de vulnerabilidad y que el motivo para que la madre quisiera recuperarlo se basaba en que el padre biológico del menor, de nacionalidad mexicana, había fallecido en 2010 y le había asignado una millonaria herencia.

Con estos antecedentes, incluyendo una segunda concurrencia al tribunal de Familia, presentando el mismo examen de ADN realizado en el laboratorio Taag Genetics, se practicó un tercer examen de ADN en el Servicio Médico Legal de Santiago, donde el director nacional de la institución y también detectives de la PDI actuaron como ministros de fe. En diciembre de 2012 se conoció el resultado de dicho peritaje, el cual arrojó definitivamente que Acevedo no era el padre.

Consultado por este proceso jurídico, Acevedo declinó realizar declaraciones hasta que se llegue a juicio. No obstante, está pendiente la preparación de dicha instancia. De hecho, el próximo 27 de marzo quedó fijada la audiencia para redactar el auto de apertura.

Serio cuestionamiento

La abogada Lesliet Riquelme comentó que actualmente el menor tiene 12 años y vive con su madre "en completa tranquilidad, alejado de este proceso".

Con respecto al proceso judicial que enfrentará Carlos Acevedo, manifestó que "hay conformidad en la familia, porque por fin podremos cerrar este proceso, demostrando que todo este caso se montó y se nos perjudicó públicamente". Además, comentó que "es imposible que Acevedo sea el padre, puesto que ni siquiera tuvo una relación con Viviana". Asimismo, expresó que "si se habló en un momento de una millonaria herencia, ésta nunca la ha recibido".

2010 Se presentó examen que ahora es cuestionado por la fiscalía, dado que lo presentó ante el tribunal.

2012 Examen del SML

Por segunda ocasión salió negativo a la paternidad de Carlos Acevedo.