Secciones

Accidente vehicular dejó dos lesionados en sector Cerro Negro de Quillón

E-mail Compartir

A las 16:00 horas de ayer un volcamiento al costado derecho hacia el camino a San Juan de Dios, kilómetro 5 de la ruta a Cerro Negro dejó como saldo a dos personas lesionadas leves, quienes viajaban desde Quillón hacia el sector de Cerro negro.

Los heridos fueron identificados como Luis Sergio Seguel Jara, de 76 años, y su hija de 43 años, Yasna Lorena Seguel Sepúlveda, chofer del móvil. También viajaba una tercera persona, hija de la conductora, identificada como Constanza Muñoz, de 22 años, quien resultó sin lesiones.

Todos los involucrados tenían domicilio en San Pedro de Paz y tras el accidente fueron llevados al Cesfam de Quillón.

Las causas del accidente aún se investigan, sin embargo se cree que habría sido el reventón de un neumático delantero lo que motivó la pérdida de control del móvil.

Encuesta local proyecta empate técnico entre Zarzar y Bernucci

CHILLÁN. La medición realizada por la consultora Ideacción revela además que cerca del 24% de los encuestados no votaría en las próximas elecciones municipales.
E-mail Compartir

Constanza Velásquez

Empate técnico entre el actual alcalde Zarzar y Aldo Bernucci. Eso indicó la encuesta realizada por una emergente consultora chillaneja con miras a las próximas elecciones municipales de octubre 2016.

Este miércoles la empresa Ideacción reveló los resultados del estudio que fue aplicado sobre 827 personas en lugares de alto tráfico de público de Chillán, como la plaza de armas, el mercado, el persa San Rafael y supermercados como Jumbo y Lider.

La medición arrojó que Sergio Zarzar (RN) y Aldo Bernucci (PRSD) son los dos candidatos con mayores posibilidades de acceder a la alcaldía con un 32,8% y un 31,6%, respectivamente. Por su parte, en este mismo ítem, la ex intendenta Soledad Tohá (PS) obtuvo un 5,7%, seguida por Carlos Arzola (DC) quien anotó un 2,2%, Jorge Marcenaro (IND) un 1,8%, Héctor Muñoz Weitzel (PRO) 1% y el ex director de Gendarmería, Claudio Martínez (PS) con un 0,7%.

Desde la consultora Ideacción explicaron que el objetivo de esta encuesta en ningún momento fue medir la intención de voto sino más bien conocer la percepción de la gente con respecto a los candidatos.

"Hicimos dos validaciones del cuestionario y descubrimos que la mayoría de la ciudadanía desconoce las alternativas, desconoce quiénes son los precandidatos o candidatos a alcalde", puntualizó Rodrigo Vallejos, socio de Ideacción.

Por su parte, Álvaro Mora, gerente de operaciones de la consultora, indicó que todas las personas que se sometieron a esta encuesta son personas que registran residencia en Chillán y no turistas de paso.

"Todos los que votaron nos aseguramos de que fueran chillanejos que voten acá", dijo.

Reacciones

Ante los resultados entregados por la emergente consultora, la jefa de Gabinete de la Municipalidad de Chillán, Paola Becker, aseguró que esta es simplemente una de muchas encuestas que comenzarán a aparecer en este periodo de elecciones y que se deben tomar con tranquilidad y objetividad.

"Nosotros las encuestas las tomamos como un dato normal, ya que ante una contienda electoral siempre se da este tipo de situación, entonces uno ya está acostumbrado a los distintos resultados", señaló Becker.

Además, la jefa de Gabinete indicó que puntualmente con esta encuesta hay que destacar que es una medición de percepción y no de intención de voto, que como señaló Becker, son dos cosas muy distintas. "Esta encuesta mide lo que la gente piensa que va a suceder y no por quién ellos votarían, eso es percepción y no intención", dijo.

La representante del municipio chillanejo enfatizó, además, que no hay que confiarse de este tipo de mediciones pues los votos en estos casos suelen no ser siempre traspasables por coalición, es decir, la votación es mucho más personal.

"El voto aquí es más personal, esto quiere decir que los votos no siempre son traspasables, uno piensa que si sumamos todos los votos de la Nueva Mayoría fijo ganarían ellos, pero ahí están equivocados, así es como se han equivocado muchas encuestas pasadas en que dan por perdedor al alcalde Zarzar y finalmente no es así", señaló Becker, y agregó: "No hay que olvidar que el alcalde en las elecciones pasadas tuvo una amplia votación del sector de la Nueva Mayoría, por lo tanto habla de un candidato que es transversal. Nosotros estamos tranquilos, porque manejamos internamente otros datos, que obviamente no revelaremos públicamente".

Por su parte, el candidato radical Aldo Bernucci manifestó que hay que entender que esta es una radiografía del momento, y que hay que seguir trabajando. "Por supuesto se agradece el apoyo de la gente. Este proceso electoral es largo y por eso hay que seguir en campaña. Creemos que toda encuesta es válida, sin embargo no nos guiamos solo por encuestas, más que nada nos preocupamos de trabajar con la comunidad", puntualizó.

Con respecto a los demás resultados en que los otros candidatos de la Nueva Mayoría podrían sumar más votos a la candidatura de Bernucci, de ser este el candidato único, el radical aseguró que "hemos buscado unificar criterios con los partidos de la Nueva Mayoría, cada uno tiene sus procesos internos para las definiciones, pero sin duda buscaremos los mecanismos más adecuados para dejar clarificado un solo candidato".

Finalmente, la precandidata del Partido Socialista, Soledad Tohá, dijo que las encuestas siempre son importantes pues son una radiografía de la situación actual y en ese sentido valoró ser consignada como la tercera votación más alta en la medición.

"No he sido alcalde en ejercicio y tampoco he estado en campaña los últimos 8 años, por eso este resultado es muy positivo para mi precandidatura y nos incentiva a seguir trabajando en lo que nosotros queremos, que son las primarias para disputar la candidatura al sillón alcaldicio", finalizó Tohá.

PRO acusa que edil UDI suma viáticos por más de $16 millones en 3 años

E-mail Compartir

Miembros del Partido Progresista local nuevamente realizaron una denuncia, esta vez con respecto a los viáticos que reciben los concejales chillanejos.

El pre candidato a concejal por el PRO, Francisco Silva, tras consultar por Transparencia, dijo que "con respecto a los viáticos que han tenido los concejales de Chillán desde 2013 hasta 2015, la cifra bordea los $60 millones".

"Aquí lo más preocupante es que tenemos por ejemplo viajes de la concejala Nadia Kaik que bordean los $16 millones. Viajes a Costa Rica, Isla de Pascua, Uruguay y a Ecuador. Nosotros nos preguntamos, ¿cuáles han sido los beneficios de estos viajes para la comunidad?", dijo Silva.

En la oportunidad se destacó que los ediles que menos viajes han realizado son Jorge Marcenaro y Jorge Vaccaro, quienes registran menos de $2 millones cada uno en viáticos.