Secciones

Más de 300 firmas se han reunido para destituir al director del hospital

CHILLÁN. Agrupación "Unidos por el amor a un ángel" realizó marcha este viernes para recordar a los pequeños que fallecieron víctimas de supuestas negligencias médicas.
E-mail Compartir

Más de 300 firmas han recolectado los padres, amigos y familiares de las víctimas de presuntas negligencias médicas al interior del Hospital Herminda Martín de Chillán, quienes, organizados bajo el nombre "Unidos por Amor a un Angel", están decididos a lograr la renuncia del director del centro hospitalario, doctor Rodrigo Avendaño.

El día jueves 18 de febrero el libro firmado por un notario y un lienzo con los rostros de los menores fallecidos permanecieron hasta pasadas las 20:00 horas en el Paseo Peatonal de Chillán y ayer el mismo documento estuvo disponible en el Mercado para quienes quisieran acoger la iniciativa y firmar.

Fernanda Sepúlveda, vocera de la Agrupación, adelantó que el próximo 24 de febrero sostendrán una reunión con el director(s) del Servicio de Salud Ñuble junto a familiares de los tres casos de niños fallecidos ocurridos entre noviembre de 2015 y enero de 2016, principalmente para dar a conocer la situación de las familias y para que la autoridad local pueda hacer de puente con el Ministerio y así lograr el objetivo que es que se cambie al director del recinto de salud.

"Yo hice una solicitud a la ministra de Salud y de allá me llamaron diciéndome que tenía que seguir un conducto regular y si aquí no podemos sacar nada en limpio, tenemos que seguir tramitando la solicitud porque lo que queremos, primeramente, es la renuncia del director del Hospital", dijo Fernanda, quien aseguró que, desde ocurridos los hechos no han recibido una señal de parte de la autoridad.

"Corresponde que Rodrigo Avendaño, como mínimo, se acerque a las familias afectadas para ver si se puede brindar un tipo de apoyo psicológico, pero con todo lo que ha pasado y lo que hemos hecho, él ni nadie del hospital se ha acercado a nosotros", estimó la vocera de la agrupación, quien concluyó: "Nosotros solo buscamos hacer justicia por estos pequeños angelitos indefensos".

Marcha

La recolección de firmas sirvió también como antesala de la marcha que se realizó ayer a las 19:00 horas.

Alrededor de 100 personas llegaron hasta el frontis de la Gobernacion y caminaron hasta la sala de urgencias del Hospital Herminda Martín, donde realizaron una nueva velatón para recordar a los pequeños y nuevamente pedir la salida del director del recinto. "Esto es por ellos y para ellos. No nos detendremos hasta conseguir justicia", finalizó Fernanda.

Sin luz: Cobquecura quedó a oscuras por deudas del municipio con CGE

COMUNIDAD. La deuda de la municipalidad es de 4 meses inpagos, es decir cerca de $18 millones.
E-mail Compartir

Constanza Velásquez

Un hecho insólito fue el que ocurrió la noche del jueves en la comuna del Cobquecura. Cerca de las 22 horas de ese día la luz del alumbrado público de todo el centro de la localidad se cortó de golpe, incluso en ese momento se realizaba un show en la plaza, el cual tuvo que ser suspendido por algunos momentos.

La confusión invadía a los vecinos y turistas que a esa hora se encontraban en el lugar, sin embargo el por qué del corte de luz los dejó aún más sorprendidos: el suministro fue suspendido por no pago.

A la mañana siguiente fue la misma empresa CGE distribución la que, a través de un comunicado, informó que "luego de analizar la situación de deuda que mantiene la Municipalidad de Cobquecura, se vio en la obligación de interrumpir el suministro eléctrico en servicios dependientes de esta corporación, tras vencer el plazo de 45 días de las facturas".

Esta vergonzosa situación, que incluso tuvo repercusión a nivel nacional, generó molestia entre los vecinos de la comuna, quienes incluso pedían a través de redes sociales la salida del alcalde Osvaldo Caro.

"Qué pobreza que Cobquecura se quedara sin luz porque la municipalidad no la pagó", indicó Nicolás Mallea, uno de los testigos de la situación. "Deberían pedir la salida de ese alcalde, una vergüenzura", agregó Claudia Soto, otra testigo.

Reacciones

Mientras más se viralizaba lo ocurrido en Cobquecura, más rápido llegaban también las reacciones sobre el tema.

Primeramente el concejal Jorge Romero afirmó que esto va de mal en peor. "Este corte comenzó a las 7 de la tarde, en algunos sectores se repuso la luz a eso de las 11 de la noche, sin embargo en gran parte del centro se mantuvo el corte durante toda la noche", indicó el edil, y agregó: "Aún no se han producido cortes en los distintos departamentos municipales, sin embargo están próximos a cortar esa parte también. Esto es un caos", dijo.

Por su parte, el edil José Pedro Cifuentes criticó la gestión municipal con respecto al manejo de las finanzas, ya que este tipo de cosas habían sucedido antes y aseguró que van a seguir sucediendo si no se realiza un cambio de fondo en el municipio.

"La gente lógicamente está muy molesta con lo que pasa, es segunda vez que cortan la luz en Cobquecura, la primera vez fue hace 4 meses y fue solo en algunas calles, ahora fue más masivo. Esto se debe única y exclusivamente al no pago de esta deuda y eso es vergonzoso. Aquí se deben por lo menos 4 meses de luz, la deuda se estima que por lo bajo son 18 millones de pesos", señaló el concejal, y agregó: "Hay que tener claro que esto no solo pasa por el tema de la luz, aquí hay indudablemente un problema con las finanzas del municipio de Cobquecura. Las cifras de morosidades siguen sin cuadrar en tema de gastos y endeudamiento, y por eso ya estamos cansados con el tema".

Tras darse a conocer esta situación, la municipalidad de Cobquecura depositó 3 millones 200 mil pesos a la empresa CGE para así evitar los cortes de aquí hasta que llegue la nueva boleta. El alcalde Osvaldo Caro aseguró que el hecho se hizo público porque al momento del corte se realizaba un show en la plaza y que esto no es más que una situación aislada.

"Efectivamente este hecho ocurrió por el no pago de las boletas. Cuando yo llegué a la comuna alrededor de las 9 de la noche me percaté de la situación, llamé inmediatamente a la empresa y ellos me informaron cuál era el motivo del corte y posteriormente sacamos el documento para pagarlo y a las 11 de la noche más o menos se comenzó a reponer el servicio", dijo el edil, y aclaró: "No se canceló la deuda completa, sino que solo se pagó el mes más atrasado que estaba con fecha de corte. Efectivamente la planilla del mes era de alrededor de 7 millones de pesos y de eso cancelamos 3 millones 200 mil pesos para que repusieran el servicio eléctrico del alumbrado público".

Finalmente, los concejales Romero y Cifuentes declararon que este martes 23 de febrero el gerente de la compañía de electricidad estará en Cobquecura precisamente para revisar este tema de los pagos y los cortes, que tan molestos tienen a los vecinos de una comuna que recibe a diario cientos de turistas de todo el país, y para quienes resulta terrible que hechos como éste se repitan en la localidad.