Secciones

"Chillán Viejo merece tener un municipio alejado de episodios de corrupción"

E-mail Compartir

Las primarias continúan siendo un eje de división al interior de la Nueva Mayoría a nivel local y Chillán Viejo no está exento de esta discusión.

Cuatro de los seis candidatos a la alcaldía de la comuna histórica pertenecen a la Nueva Mayoría y las opciones que tiene cada uno de ellos de ser elegido como el mejor postulante, se divide hoy entre primarias o un acuerdo político.

Desde que comenzó la carrera por la alcaldía de Chillán Viejo, los primeros en formalizar sus candidaturas fueron el actual alcalde Felipe Aylwin y el concejal de la comuna Jorge del Pozo, este último se ha mantenido firme en la convicción de que la Nueva Mayoría debe realizar elecciones primarias de cara a las elecciones municipales de octubre próximo.

Las claras diferencias entre ambos personeros políticos se han agudizado este ultimo tiempo sobre todo por estos "acuerdos" entre partidos que perjudicarían directamente al candidato radical, quien en su momento aseguró que existen personas que han intentado bajar su candidatura.

-Como candidato ¿está a favor de las primarias?

-Soy un fiel defensor del mecanismo. Nadie que se diga demócrata puede rechazarlo. Sin temor a equivocarme debo ser el candidato que más ha luchado por que en Chillán Viejo se efectúen primarias. Siempre lo he dicho y de cara a la gente. Yo lo que digo, lo reflejo también en los hechos. Otros, por su parte, se dicen defensor de las primarias, pero cuando pueden se van a Santiago a pedir que los nominen por secretaría.

-Entonces estos "acuerdos políticos" que favorecerían a Felipe Aylwin como candidato ¿no le deben parecer correctos?

-Conquistar nuevamente a las personas y entusiasmarlas a que voten y participen debe hacerse en base a la consecuencia. En ese sentido, las determinaciones deben tomarse de frente, mirando a los ojos, dando la cara. Un acuerdo supone a 4 personas definiendo en una oficina en Santiago lo que pasa 500 kilómetros más al sur. Es, en definitiva, un despropósito pensar en que la definición del candidato, acá en Chillán Viejo, sea de esa manera. Sería fallarles a los vecinos, y no creo que alguno de los candidatos quiera hacerlo. Eso al menos espero.

-Ha sido candidato a alcalde antes, ¿qué cambia en esta oportunidad en relación a las anteriores?

-El año 2012 competí en primarias pero entiendo que me faltaba experiencia y el desafío obedeció a razones distintas a las que se me plantean hoy. Esta es mi segunda carrera alcaldicia, pero hoy me siento preparado para asumir el gran desafío que significa liderar una comuna como ésta. Tengo la experiencia de 8 años como concejal, el conocimiento acabado del mundo público y - lo más importante - el apoyo de los vecinos, que ven en nuestra alternativa valores que nunca deben olvidarse en quienes estamos inmersos en esta actividad, como lo son la honradez, la transparencia y la cercanía.

-¿Cuál será el eje de su campaña?

-La transparencia y la gestión orientada a la eficacia. Chillán Viejo merece tener un municipio comprometido con las causas de los vecinos, alejado de episodios de corrupción y centrado en la calidad, que privilegie el constante progreso de la comuna y no la generación de acciones pirotécnicas. Queremos un Chillán Viejo que avance hacia el desarrollo, pero sin olvidar sus raíces. Por eso reitero que todo el trabajo que he realizado y que seguiré realizando por la comuna, es en base a la transparencia el compromiso con la gente.

- Hablando de transparencia, sobre el actual alcalde, ¿que opinión le merece su gestión?

-Yo tengo mi opinión formada, pero más allá de lo que pienso como ciudadano, es importante que sea la gente la que tome la decisión. En la primaria los chillanvejanos tendrán la opción de seguir igual, con todo lo que eso implica, o cambiar para mejor. Parte importante del desprestigio de los políticos es que encuentran las cosas buenas o malas sólo concentrándose en la ideología y eso está muy mal. Debo señalar que se han hecho cosas buenas, pero debemos concentrarnos en los puntos débiles, que son muchos. Por eso la alternativa que represento quiere seguir con lo bueno y mejorar lo malo. Los vecinos así lo demandan.

-¿Qué tiene Jorge del Pozo como candidato que no tengan los demás?

-No quiero plantearme como un mesías. Sería de una autoreferencia que no puedo conjugar. Lo que yo digo es que soy todo terreno y que amo mi trabajo. Siento que tengo las capacidades y las ganas para liderar una nueva etapa en Chillán Viejo que necesita dar el paso definitivo al desarrollo. Lo que digo en el día a día, cuando converso con los vecinos, cuando estoy en los clubes de adulto mayor, en los deportivos o en cualquier organización es que pido una oportunidad. Estoy convencido como creyente, de que con la ayuda de Dios, vamos a hacer una gran gestión en beneficio de los vecinos, de todos, no solo de los que voten por nosotros.

- Y con respecto a los demás candidatos, ¿a quién considera su mayor contendor?

-Todos los candidatos son buenas personas. Acá no hay un asunto personal, sino que es un tema de gestión. Me siento con la capacidad de liderar un equipo que obviamente va a incorporar a todos quienes quieran sumarse, dentro de los que también caben, por cierto, quienes después de la primaria queden en el camino.

-¿Cuáles serían los temas principales que trabajaría y/o mejoraría en Chillán Viejo si usted fuera alcalde?

-Primero decir que es difícil resumir todos los sueños que tenemos para nuestra comuna. Vamos a profundizar los beneficios en salud y educación y no dejaremos de lado el aspecto social. En ese sentido privilegiaremos las postulaciones a viviendas y la organización de comités. Tendremos más y mejores políticas municipales para nuestros adultos mayores, las mujeres y los jóvenes. En definitiva, queremos que todos vivan mejor.

-Comentarios al cierre…

-Entiendo la política como una actividad en la que se está para servir y no para servirse. Por eso, la corrupción no tendrá cabida durante mi gestión alcaldicia. Vamos a trabajar duro por todos y todas y lo haremos siempre con decencia, transparencia y honradez. Pido, con humildad, una oportunidad para liderar una nueva etapa para la comuna de Chillán Viejo y me comprometo a que nos les voy a fallar.