Secciones

Antecedentes

E-mail Compartir

Plan de Descontaminación

Iniciativa para la intercomuna, se enmarca dentro de 14 planes que la actual administración de Michelle Bachelet espera implementar entre el 2014 en toda la zona sur del territorio nacional.

Contraloría

Actualmente el Plan de Descontaminación Ambiental de la intercomuna Chillán y Chillán Viejo, se encuentra en Contraloría esperando ser visado. En caso que ello no ocurra, se implementarán nuevamente las alertas sanitarias.

Medidas

Entre los puntos más relevantes del plan destacan el recambio de calefactores, mejoramiento en la aislación térmica de las viviendas, incentivar la venta de leña certificada, entre otras.

Eficiencia energética

La Cámara de la Construcción valoró el uso eficiente de la energía y la aislación térmica, pues permite optimizar la calefacción en los hogares. Por lo anterior, ya se encuentran trabajando en ello en los nuevos conjuntos habitacionales.

20 mil son los calefactores que según las directrices del PDA, se esperan cambiar a lo largo de ocho años en la intercomuna, de acuerdo a las autoridades ambientales de la región.

US$100 millones aproximadamente mueve el mercado de la venta de leña en la región del Bío Bío. Por lo anterior, se ha enfatizado que se adquiera leña certificada.

Proyecto de ascensor para la Gobernación aún no entra al DOM

PAGO. $8 millones deben pagar para regularizar el edificio, cosa que aún no se ha hecho.
E-mail Compartir

Continua pasando el tiempo y el ansiado ascensor para el edificio de la Gobernación Provincial de Ñuble aún no es tramitado.

Hace ya varios meses se está viendo el tema de la regularización del edificio de la Gobernación, el cual data de 1940, traba administrativa necesaria para poder realizar el otro proyecto

"Aquí el problema es que durante el gobierno pasado se estableció un proyecto de construcción de este ascensor sin tener la capacidad de concretarlo realmente", señaló la gobernadora Lorena Vera, y agregó: "Una de las exigencias que nos hace la dirección de obras de la municipalidad de Chillán es regularizar el edificio, esto porque la construcción de este lugar fue por ahí por el 1940, posterior al terremoto del 39', por ende nunca se le había hecho una regularización, al igual que otros edificios de acá del centro que son de la misma época".

En primera instancia, aseguró vera, se coordinó todo este tema con el Serviu, porque el edificio perteneces a ellos legalmente, de esta forma se hizo esta regularización. Sin embargo ahí surgió un nuevo problema: no había recursos para pagar el impuesto que se cobra por el trámite.

"Tuvimos que pedir a la municipalidad ir una diferencia, una excepción en este caso, que fue pedir que se analizara solo en la parte del edificio que pertenece a la Gobernación, dejando fuera por ejemplo la Corte de apelaciones, pues de esta forma no teníamos que cancelar el valor de la regularización de todo el edificio, sino que solo lo que nos corresponde a nosotros", indicó la autoridad provincial.

Efectivamente la Dirección de Obras del municipio redujo en cerca de un 80% el costo de la regularización, dejando los $40 millones que costaba en solo $8 millones.

"Hoy ya tenemos los costos de regularización definidos, son cerca de 8 millones de pesos y estamos trabajando coordinadamente con el Serviu para poder responder a todas las solicitudes que ha hecho el municipio en ese sentido. Estamos gestionándolos recursos para cancelar esta regularización, no podemos sacar fondos del proyecto del ascensor para costear esto, así que por eso estamos viendo por otro lado", puntualizó la Gobernadora.

Una vez que se cancele este valor recién se podrá ingresa la carpeta del proyecto del ascensor y ahí hacer la solicitud de permiso de construcción, que significará por lo menos unos meses más de tramitación para la construcción, tomando en cuenta que hay que esperar las observaciones del DOM, la licitación y ejecución.

"Por mí que esto se hubiese construido hace mucho tiempo. Esperamos que se solucione pronto todo este problema administrativo para poder construir este ascensor que tan requerido es por la comunidad. Esperamos que la licitación quede lista este primer semestre", finalizó Vera.

Datos

73 años de antigüedad tiene el edificio de la Gobernación de Ñuble, motivo por el cual nunca estuvieron regularizados los papeles ni los planos de este.

El año 2010 el ex gobernador, Eduardo Durán, asumió el compromiso de construir un ascensor para la Gobernación de Ñuble, promesa que quedó inconclusa pues no se contaba con la regularización del edificio.