Secciones

25 mil personas estuvieron sin agua durante toda la jornada del domingo

CIUDAD. La causa fue la rotura de una matriz de 600 mm, ubicada cerca de la intersección de las Avenidas Collín y Argentina, la cual abastece a gran parte de la intercomuna.
E-mail Compartir

Un corte en el suministro de agua potable, sufrieron ayer miles de habitantes de la intercomuna desde tempranas horas de la mañana, los que sin previo aviso vieron como el vital elemento dejó de llegar a sus hogares.

De acuerdo a lo señalado por René Henning, subgerente zonal cordillera de Essbio, la causa del corte se debió a la rotura de una matriz mayor de 600 milímetros, la cual corresponde a la aducción alimentadora de la ciudad, por lo cual, alrededor de 25.000 usuarios se vieron afectados por lo que según palabras del propio Henning fue calificado como un "corte mayor".

La matriz dañada se encuentra ubicada en la Avenida Cristóbal Colón, a sólo metros de la intersección de las avenidas Collín y Argentina, provocando que los mayores afectados fueran los habitantes del sector sur de la capital de Ñuble y de la comuna de Chillán Viejo.

A modo de graficar la importancia de dicha aducción, René Henning señaló que "todas las matrices que están en terreno son de 110 mm y en el caso de esta, es de 600 mm porque es la alimentadora de Chillán".

Afectados

Como era de esperar, los más sorprendidos por el hecho fueron los usuarios, quienes en algunos casos no se encontraban preparados para enfrentar un imprevisto de esta clase.

Marcelo Marín, quien vive junto a su familia en el sector que comprende la Avenida Chile, expresó su preocupación señalando que "me di cuenta alrededor de las diez de la mañana. Entonces es engorroso porque el domingo uno se levanta tarde, entonces no teníamos agua para las primeras necesidades, peo hay que atenerse a lo que uno tiene dentro del hogar".

Eso sí, para fortuna de Marín y su familia, el chillanejo indicó que "teníamos alrededor de ocho litros más menos de agua", con lo que pensaban suplir al menos por el día la falta de agua.

El caso de Graciela Rivas es más complejo, ya que para la pescadería de la cual es propietaria - ubicada en la Avenida Collín - , el agua es fundamental para mantener en buen estado sus productos.

Al respecto expresó que "nos afecta mucho, porque acá (en la pescadería) se ocupa agua a cada rato, ya sea en el lavado de manos o en mojar los mariscos y todo eso".

Claudio Medina fue otro de los tantos perjudicados por la rotura de la matriz, situación que sostuvo es "muy complicada porque esto viene sin previo aviso, además es día domingo y se tienen que disponer de las cosas de la casa como es lavar y cocinar, y complica no saber cuándo va a volver el agua", a lo cual agregó que "sobre todo yo que tengo una pequeña bebé de dos años que tiene mayores necesidades", cerró.

Reparaciones

En lo relacionado con las reparaciones del desperfecto, René Henning manifestó que se complicaron más de lo que esperaban debido a que "el tubo que descubrimos se rajó en toda su extensión", lo cual se traduce en tres metros y cincuenta centímetros de tubería que deben ser reemplazados.

Sobre una posible compensación para los usuarios afectados por la falta de agua durante gran parte de la jornada del domingo, Henning apuntó que es un tema que se debe analizar con más calma durante la semana, ya que no se cuenta la metodología para medir eso, ya que según su lógica "si no consumes, no hay cobro".

Al cierre de esta edición, funcionarios de Essbio se encontraban trabajando en el lugar, esperando poder reducir al menos a la mitad la cantidad de usuarios perjudicados, a lo que se debe sumar que en el mejor de los casos se proyectaba tener resuelto el inconveniente durante la noche de ayer, por lo que desde la empresa se hizo un llamado a la calma y la paciencia por parte de los miles de afectados por la rotura de matriz.

Camiones aljibes abastecieron estanques en sectores afectados

INTERCOMUNA. La mayoría de los puntos se ubicó en la comuna de Chillán Viejo.
E-mail Compartir

Un total de seis camiones aljibes fueron dispuestos por Essbio, los encargados de abastecer cada uno de los 35 estanques que fueron ubicados en puntos estratégicos de los sectores afectados por el corte de agua ocurrido ayer.

La gran mayoría de los estanques fueron instalados en la comuna de Chillán Viejo, la cual junto al sector sur de Chillán, fueron los afectados directos por la rotura de matriz ocurrida en uno de los tres estanques que tiene la empresa en la capital de Ñuble.

De acuerdo a información entregada por Essbio, se aumentó el área de influencia de los otros dos estanques (norte y nororiente), medida que buscaba evitar inconvenientes en otros sectores de Chillán, privilegiando que lugares, como por ejemplo, el Hospital Herminda Martín, el mercado y el mall Arauco Chillán no tuvieran problemas de suministro de agua.

La nota negra de la jornada, vino por parte de algunas personas que atacaron con piedras una camioneta de Essbio que se encontraba en Chillán, rompiendo el vidrio trasero del vehículo, hecho que afortunadamente no dejó ningún herido, de lo que se presume fue una muestra de enojo por parte de algunos usuarios.