Secciones

Con la soga al cuello con el jugador sub 20 en cancha

REGLAMENTO. Ñublense suma 115 minutos con el elemento. Faltan por completar 560 lo que equivale a más de seis partidos y quedan nueve fechas por jugar.
E-mail Compartir

Los números no son favorables para Ñublense durante esta temporada.

Derrotas inesperadas, empates amargos, jugadores expulsados gratuitamente y una tabla de posiciones que no entrega mayores esperanzas, son parte de los guarismos del cuadro dirigido por Fernando Díaz.

Todo lo anterior se justifica o se explica producto de los imponderables de la actividad deportiva, sin embargo, hay otros que dependen directamente del director técnico que solo se puso la soga al cuello, específicamente con la utilización del jugador sub 20 en cancha.

Para el campeonato de la Primera B 2015-2016 se estableció que el jugador de dicha categoría debe completar la mitad de los minutos en cancha. Al considerar las 15 fechas del campeonato este elemento "juvenil" debe participar un total de 675 minutos.

Hasta el momento el exclusivo jugador que ha dicho presente para cumplir con el reglamento es Felipe Albornoz, quien jugó 45 minutos ante Barnechea y Santiago Morning, y 15 contra Copiapó. En los otros encuentros contra Serena, Magallanes y Cobreloa, los chillanejos no computaron minutos. En los dos primeros participó Michael Zobarzo, pero él no cumple con el requisito.

Como consecuencia el cuadro chillanejo debe completar 560 minutos más lo cual equivale a seis partidos y 20 minutos, tema que se puede tornar preocupante si se considera que quedan nueve fechas por disputar y Ñublense, lejos de poder dar ventajas deportivas de cara a una hipotética clasificación a liguilla, es precisamente en cada encuentro en el cual se juega su opción de estar en la pos temporada.

Cabe recordar que a la liguilla clasifican los cuatro primeros del Clausura, sin embargo, si Temuco se ubica entre dichos elencos y concluye como el campeón de la Tabla General, debe ceder su lugar, por lo cual lucharían por el título del Clausura los que se sitúen hasta el quinto lugar. Si Everton está entre el citado cuarteto, también corre la lista por ser el monarca de Apertura.

Castigo en caso de no cumplir el reglamento

La presencia o no de un jugador Sub 20 no es solo un consejo, el cumplimiento de la regla redunda en castigos deportivos y económicos.

De acuerdo a lo escrito en el artículo 34 número 4 "en todos los partidos del Campeonato deberán incluir en la planilla de juego a lo menos dos jugadores chilenos nacidos a partir del 01 de julio de 1995. En la sumatoria de todos los partidos del campeonato nacional separado la Primera la Segunda Rueda, cada club deberá hacer jugar a lo menos el equivalente al 50% de los minutos que dispute el club en el respectivo campeonato sean estos de fase regular o pos temporada a jugadores chilenos nacidos a partir del 01 de julio de 1995. Para los efectos de la sumatoria el límite a contabilizar por partido será de 90 minutos, según lo que consigne el árbitro en su planilla de juego.

En el caso de incumplimiento la sanción será la perdida de tres puntos más una multa de 500 Unidades de Fomento, descontándose tanto de la tabla de la fase regular del respectivo campeonato como de la tabla general acumulada".

Ante este panorama la duda es si el Rojo está en condiciones de perder tres puntos, considerando lo estrecho de la tabla.

6 Partidos

Y 20 minutos le restan a Ñublense para completar la cifra. En el Apertura los Rojos cumplieron con lo justo. 3

Puntos Y 500 unidades de fomento es el castigo para el club que no cumpla con el reglamento.

Duelo clave ante un rival directo

E-mail Compartir

El domingo desde las 20.00 horas Ñublense recibe a Puerto Montt, duelo clave para que los chillanejos opten a la liguilla.

Y no es solamente por la necesidad de ganar como local, sino que porque al frente está un equipo que en la tabla del Clausura es un rival directo para aspirar a la pos temporada.

Puerto Montt se ubica en la segunda posición con 12 puntos y los de Chillán lo hacen en la quinta posición con 9 unidades. Por el momento quedaron al borde de la liguilla tras los partidos del torneo del fin de semana y la respectiva derrota de los dirigidos por Fernando Díaz ante Cobreloa.

Ñublense quiere mantener su poderío como local, pero al frente estará un elenco que en las tres primeras fechas del torneo como visitantes conocen de dos victorias contra Rangers y Copiapó y una derrota contra Temuco, el líder de la clasificación general y del Clausura.

Erwin Durán, director técnico de los Salmoneros anticipó al diario El Llanquihue de Puerto Montt que "nuestros jugadores saben las condiciones que tienen, por lo tanto no seremos un rival fácil para nadie".

Para optar a liguilla hay que triunfar de visita

FUERA DE CASA. 15.1% es el rendimiento del cuadro de Fernando Díaz.
E-mail Compartir

Quizás para algunos pueda ser majadero, pero los números hablan por si solo y referirse a la mala campaña de Ñublense ya no es una apreciación futbolística.

Un 15.1 % de rendimiento fuera del Nelson Oyarzún en 11 partidos tienen a los chillanejos con la incertidumbre de si clasifica o no a liguilla.

Es por ello que existe el convencimiento de que ganar como forasteros es clave para optar a la pos temporada.

"Para estar en la liguilla tenemos que ganar de visita y no solo de local", dijo Emilio Rentería.

Sebastián Varas agregó que "la autocrítica ya la hemos hecho, pero ahora hay que hacerse una fuerte. Vamos a seguir luchando de local nos tenemos que seguir haciendo fuerte y tratar de buscar otra alternativa para ganar afuera, tenemos que hacernos responsables, de alguna manera tenemos que sacar esto adelante".

El entrenador Fernando Díaz sostuvo que "tenemos que tratar de mantener la campaña como local y si somos capaces de eso tenemos las opciones de meternos en la liguilla. También mejorando nuestro rendimiento de visita".

Las proyecciones de Díaz son inciertas, ya que ante cualquier tropiezo en Chillán la liguilla se puede escapar, tal como ya pasó en el Apertura, la derrota con Curicó y el empate con Temuco como locales le impidieron estar en la pelea por el título. Además, en el torneo pasado los Diablos acumularon cuatro derrotas en todo el campeonato, tres de ellas como visitante. En el Clausura ya acumula tres caídas, todas fuera de Chillán.

Posibles cambios

Ante Puerto Montt el técnico Fernando Díaz podría realizar modificaciones en la defensa y no se descarta el retorno de José Rojas, quien superó una fractura en el hombro izquierdo.