Secciones

50 hectáreas ha consumido incendio que afecta a comuna de Trehuaco

CONAF. Personal municipal y Carabineros realizaron evacuación preventiva a vecinos de los sectores afectados por posible propagación a viviendas. Onemi declaró Alerta Roja en Ñuble.
E-mail Compartir

Constanza Velásquez

Al menos 50 hectáreas de bosque quemado y decenas de personas evacuadas de sus hogares, es lo que se ha vivido desde la tarde de ayer en la comuna de Trehuaco por un incendio de grandes proporciones que afecta principalmente a los sectores Paniagua, Tauco y Pachagua.

A raíz de lo anterior, la Intendencia Regional del Biobío, en base a información técnica proporcionada por Conaf y en coordinación con la Dirección Regional de Onemi, declaró cerca de las 21 horas Alerta Roja para la Provincia de Ñuble "por la severidad y extensión del evento".

A las 16:30 horas de ayer sonó la primera sirena que alertaba de esta emergencia a la que acudió rápidamente Bomberos de Trehuaco y Quirihue, sin embargo por la magnitud del incendio en horas posteriores se sumó el trabajo de los voluntarios de Coelemu, Quillón, Portezuelo y Ñipas.

En primera instancia Mininco, empresa forestal dueña de los terrenos afectados, puso en coordinación sus planes de emergencia, desplegando un contingente de helicópteros y aviones para intentar apagar las llamas. No obstante, la agresividad del fuego requirió la presencia de Conaf que envió dos brigadas y un equipo técnico al lugar, en coordinación con la municipalidad de Trehuaco y la Onemi.

"Se envió a personal técnico al incendio, ya que se debe realizar una evaluación exhaustiva de la situación, que a simple vista se ve compleja", indicó Francisco Castillo, jefe provincial de Conaf.

Por su parte, Gilda Grandón, directora regional de Onemi, declaró que "no tenemos nada oficial, sin embargo preliminarmente se habla de 50 hectáreas de bosque quemado. En este momento se está evaluando la situación, estamos en contacto con la municipalidad y Conaf para que podamos tomas las medidas necesarias en caso de que esto no se controle".

Dada las condiciones del viento, el fuego que comenzó en pastizales en una zona baja se propagó fácilmente hacia un cerro de pinos y eucaliptus, amenazando también a tres viviendas de campesinos. Las altas temperaturas registradas en el momento en que se originó el incendio, sumado a vientos de 30 km/ h, facilitaron el rápido avance de las llamas.

Por lo anterior, quien también acudió rápidamente al incendio para ayudar a los vecinos fue el alcalde de la comuna de Trehuaco, Luis Cuevas, quien aseguró que la situación es compleja, pues las llamas se desplazan en diferentes direcciones, lo que complica el trabajo de Bomberos.

"Estamos aquí en terreno tratando de ayudarla los vecinos porque el fuego amenaza las cosas, están con peligro de quemarse. La gente ha tenido que dejar sus casas, acá donde estoy yo las llamas han avanzado varios kilómetros ya, yo estoy en este momento en la zona poniente, pero esto avanza en tres frentes, poniente, oriente y sur", expresó el alcalde de Trehuaco, quien agregó que "las llamas alcanzan los 10 metros de altura, pues se está quemando tanto pastizal como árboles, eucaliptus principalmente, está muy complicado todo aquí".

Con la declaración de esta Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por Conaf, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil. De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento.

Incendio en Las Trancas

Dos días antes de que se registrara el incendio en Trehuaco, una emergencia importante se vivió también en un sector cercano al Valle Las Trancas.

Francisco Castillo aseguró que el fuego ya fue controlado, sin embargo la cantidad de hectáreas consumidas es mayor a la que se había previsto en un comienzo.

"En un principio vimos entre 6 o 7 hectáreas de bosque quemado, a través de fotografías realizadas en sobrevuelos, sin embargo luego de realizar los perímetros correspondientes nos dimos cuenta que había mucha vegetación consumida por las llamas que no alcanzó la copa de las arboles, por eso no lo habíamos visto. La cifra aún no está confirmada, sin embargo se calcula que son cerca de 15 hectáreas quemadas".

El director regional de Conaf, Jorge Morales, detalló que se trabajó oportunamente contendiendo este incendio, lo cual permitió que esto no siguiera avanzando y puntualizó que ya se tienen algunas sospechas de cómo se produjo el siniestro.

"Lamentablemente pudimos constatar que en un sendero cercano a una laguna que se encuentra en el sector del incendio habría una fogata mal apagada, que sería responsable del inicio del fuego. Esto me parece inexplicable, inexcusable e incomprensible, las personas que visitan estos lugares naturales tienen la obligación de cuidar la naturaleza", dijo la autoridad, y agregó: "Si comprobamos que la causa del incendio fue esta fogata, ya tenemos mediana claridad de quienes son las personas que visitaron este lugar, personas que serían las responsables de este hecho".

Pese a la dramática situación que se vive desde ayer en Trehuaco y las hectáreas consumidas en las cercanías del Valle Las Trancas, el director regional de Conaf enfatizó que las cifras de incendios tanto a nivel provincial como regional han disminuido este año, pero que en ningún caso esto los hace bajar la guardia.

"El reflejo de lo que ha pasado en la provincia es lo que está sucediendo en la región. Tenemos alrededor de un 20% menos de incendios que años anteriores. En superficie, como no hemos tenido días con fuertes ráfagas de viento, podemos ser mucho más eficientes en el combate de estos incendios lo que también ha reducido esta cifras, sin embargo seguimos atentos pues aún no termina la temporada más compleja para este tipo de situaciones", concluyó Jorge Morales.

Puesto de mando móvil Puma-8

El Puesto de Mando Móvil (PUMA-8) es un furgón 4×2 año 2015 de 15,5 m3 de capacidad interior y cuya inversión fue de 65 millones de pesos. Está dotado de componentes computacionales para el procesamiento, visualización y almacenamiento de la información derivada de alguna emergencia, como también de un sistema de simulación del comportamiento del fuego denominado Wildfire Analyst con el cual se podrá evaluar el desarrollo del incendio y proyectar su evolución, poniendo a disposición del Jefe de Incendios (o comandante, como se le llama en la jerga de Emergencias) y de las autoridades locales una herramienta que, hasta ahora, se venía aportando casi exclusivamente desde la Central Nacional de Operaciones de Conaf. Hay ocho de estos móviles a nivel nacional, uno de ellos está en la región del Biobío.

50 hectáreas de bosque ha consumido el incendio en la comuna de Trehuaco, siniestro que se mantenía sin control hasta ayer por la noche.