Secciones

Christian Morales,

E-mail Compartir

"La preocupación que tenemos ahora es el grado de confianza de la gente, que no adopta las medidas de seguridad necesarias para evitar los robos. Muchos de los vehículos sustraídos no han tenido ninguna medida de seguridad, estacionados en lugares donde no corresponde, con poca visibilidad. Son algunos casos, de una gran parte de delitos que se pudieron evitar", comentó el capitán Christian Morales, quien añadió que por la constante alza de estos robos, iniciaron una fuerte campaña de fiscalización en las calles de Chillán para evitar que este delito reine en la zona, principalmente en el centro.

Capitán 2da. Comisaría

El pasado 21 de febrero sufrió el robo de su vehículo Nissan modelo Sunny, desde el frontis de su domicilio ubicado en la población El Esfuerzo, en Chillán. "A las 4 de la madrugada saqué a mi perro a la calle por unos momentos y vi que el auto estaba afuera de la casa, como siempre. Y cuando me desperté me di cuenta de que ya no estaba. Un vecino me dijo que pasó por fuera de la casa a las 5 am y ya no estaba, entonces calculamos que fue a esa hora el robo". En su caso, la PDI lo recuperó el mismo día. La publicación del robo de su vehículo en redes sociales permitió difundir el aviso, y de esa forma fue contactada por los policías.

Fabiola Cartes, Afectada por robo

Gobierno se querella contra el autor de un incendio en Quillón

JUDICIAL. Obrero agrícola confesó prender tres focos durante la semana.
E-mail Compartir

En nombre de la Gobernación de Ñuble, representante del Ministerio del Interior en la zona, se interpuso ayer la primera querella criminal contra el autor confeso de haber provocado el incendio que a mitad de semana consumió 22,8 hectáreas en Quillón.

La acción judicial busca perseguir penalmente, con recursos del Estado y a través de la solicitud de diversas diligencias, para que el imputado, Manuel Padilla, de 38 años, comparezca ante la justicia.

"Hay satisfacción de parte nuestra porque una persona haya sido encontrada y además se encuentre confesa de haber provocado estos tres focos", comentó ayer durante la mañana la gobernadora Lorena Vera, antes de despachar el documento que fue presentado en el tribunal de Garantía de Bulnes, que será el encargado de llevar en adelante esta causa, mientras se desarrolla la investigación que aún no ha sido formalizada.

"Lo que el gobierno y el Estado busca a través de esta querella es dejar un precedente, primero, porque queremos que se sancione a quien corresponda y llamar la atención también provoquen incendios de una manera negligente, como lo fue en Las Trancas, donde se consumieron 15 hectáreas de bosque nativo", añadió la primera autoridad provincial.

Asimismo, señaló que la motivación de interponer esta acción judicial es que "hay un daño al medioambiente pero también a las personas, como lo es dejar en situación vulnerable, tal como ocurrió el año 2012, con el megaincendio de Quillón, Florida y ránquil. Por ello también solicitamos que la comunidad nos apoye en ello".

Cabe recordar que este caso se suscitó a partir del día jueves en la tarde, cuando carabineros detuvo a Manuel Padilla, quien ya había sido investigado (infructuosamente) por LA fiscalía, por el delito de incendio.

El imputado se justificó ante los uniformados diciendo que provocó el siniestro debido a una disputa judicial que mantiene con los vecinos, quienes lo habrían perjudicado y por ello decidió quemarles su recinto.

Conaf, por su parte, se encuentra realizando los peritajes en el sitio donde ocurrió el incendio forestal, que consumió diversa vegetación, para así evaluar con su equipo jurídico si es que también interponen una querella contra el imputado, que pasó a control de detención durante la mañana del día viernes en el tribunal de Garantía de Bulnes. En tanto, se espera que este lunes sea formalizado en el juzgado.

Fiscalía pedirá prisión preventiva

La abogada del Ministerio Público y fiscal jefe de Bulnes, Maritza Camus, comentó en la audiencia de control de detención del imputado que éste será, eventualmente, formalizado este lunes por el delito de incendio, por el cual arriesga una pena que parte en los 5 años y 1 día, lo que implica cumplimiento efectivo de cárcel. Por ello, solicitará la medida cautelar más gravosa, que es la prisión preventiva, dado que no tiene irreprochable conducta anterior. Además, ya instruyó diversas diligencias de interrogatorios, pericias a labocar y a futuro exámenes siquiátricos para determinar si el imputado es o no un pirómano.