Secciones

Los Diablos Rojos de Chillán siguen iluminados como dueños de casa

PRIMERA B. Ñublense ganó por 4 a 1 a Puerto Montt y tras un partido marcado por el corte de luz se ubica de lleno en zona de liguilla.
E-mail Compartir

Qué importó el mal estado de la cancha y el apagón antes que comenzará el segundo tiempo, Ñublense en casa juega iluminado y con el arco en la mente y fue así como ante Puerto Montt mantuvo la tónica del campeonato y una vez más ganó en el Nelson Oyarzún por 4 a 1.

Tempranamente Ñublense logró ponerse en ventaja gracias al gol de Alex Silva, quien aprovechó la exclusiva ocasión que tuvo frente al pórtico salmonero. Centro desde la izquierda de Carlos Herrera y el ariete que con un disparo fuerte y rasante desata la primera alegría roja.

Con el marcador a su favor los dirigidos por Fernando Díaz le cedieron el protagonismo a los visitantes, los que comenzaron a tomar el balón, hacerlo rotar, aunque carecieron de profundidad gracias a un buen trabajo defensivo. Futbolísticamente el partido era parejo y quizás la ventaja parcial no era reflejo de lo que ocurría en el campo de juego, sin embargo, el fútbol no sabe de merecimientos y fue así como a seis minutos antes que terminara la primera fracción cayó el 2 a 0.

Ñublense se acordó que cuando quiere hacer fútbol lo hace y Pablo Parra recupera una pelota en el medio, gana metros y abre por la derecha para que Osmán Huerta enviara un centro perfecto para que Sebastián Varas ganara la posición y con golpe de cabeza pusiera la segunda cifra. Volumen ofensivo, los volantes que se suman al ataque y generan sorpresa, algo que muchas veces parece vedado en el esquema del Rojo.

En el segundo tiempo Ñublense tuvo el mayor manejo del partido y fue superior a Puerto Montt. Es así como a los 4 del segundo tiempo Sebastián Varas conecta un paso profundo de Silva y con ello prácticamente sentenció el pleito. A los 87 minutos fue Emilio Rentería quien a través de un lanzamiento penal puso el 4 a 0. Y cuando la fiesta parecía perfecta llegó el descuento puertomontino a través de un tiro cruzado de Jorge Romo a los 92.

La contundente actuación le permite a Ñublense quedar en zona de liguilla con 12 puntos, a la espera de los partidos de esta tarde entre Santiago Morning y Cobreloa y el del miércoles entre Concepción y Curicó.

Tras el triunfo, Fernando Díaz declaró que "sabíamos de la importancia del partido contra Puerto Montt que nos había sacado una distancia en la tabla y por ello necesitábamos ganar para seguir en zona de liguilla, donde hemos estado todo el campeonato".

"El partido fue nuestro, manejamos la pelota, tuvimos el control del juego y complicamos al rival por el sector medio".

Ñublense demostró que de local sabe ganar, que a pesar de sus ripios tácticos saca la tarea adelante y que en casa al Diablo se le respeta. Sin embargo, la tarea pendiente es de visita y en la próxima fecha los chillanejos serán forasteros ante Curicó y luego contra Temuco en la Novena Región. Ante estos rivales existe la oportunidad de sacudirse de todos los pecados o simplemente de agudizar el negativo síntoma.

Mal estado de la cancha y corte de luz

El campo de juego que albergó el partido entre Ñublense y Puerto Montt mostró una pálida cara. El césped presenta evidentes zonas en mal estado, sobre todo en el medio campo y en los arcos. Cabe recordar que la cancha fue sometida a un intenso trabajo de recuperación y mantención de cara al Mundial Sub 17 del 2015, pero desde un tiempo a la fecha la superficie va en franca decadencia.

Otro punto a estudiar es el corte de luz que hubo en el entretiempo y que retrasó el reinicio del partido por cerca de 18 minutos. El fenómeno no es exclusivo en Chillán sino que de muchos estadios mundialistas.

19.00 Horas

Del domingo 6 de marzo, Ñublense visitará a Curicó por la octava fecha del campeonato de la Primera B. 12

Puntos Suma Ñublense en el Campeonato de Clausura y se ubica en zona de liguilla por un cupo a Primera.

San Martín está imparable como dueño de casa

COPA DE CAMPEONES. Equipos de Anfa sumaron en la ida de cuartos de final.
E-mail Compartir

El partido fue tenso, impreciso, casi no hubo grandes ocasiones de gol. Y es que en estas instancias finales de Copa de Campeones los partidos tienen estas características.

Más allá de lo complejo del encuentro la Séniors 35 de San Martín derrotó como local por 2 a 1 a Plaza Negrete en partido válido por la ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones, lo cual le permite a los azules dar el primer golpe rumbo a las semifinales del certamen regional.

"Ganamos, pero no nos vamos conformes con el marcador, podríamos haber marcado algunos más, pero nos faltó calma. Lo bueno es que ganamos y es eso lo que se espera en esta competencia. La próxima semana jugaremos en cancha de pasto y veremos si ellos juegan mejor, de todas maneras, tienen un muy buen equipo", sentenció el torneo Héctor Escobar, técnico de los sanmartinianos.

Iván Contreras, quien marcó el segundo de San Martín expresó que "vamos con la ventaja y veremos que es lo que pasa allá".

El otro gol de los azules de la población Arturo Prat lo marcó José Salinas.

En las otras llaves también hubo suma para los elencos de Anfa Chillán, aunque el triunfo no fue la tónica al igual que en jornadas anteriores.

La sub de Avance que visitó a Ranguelmo de Coelemu empató a uno. La Seniors 45 de Cóndor fue visita ante Orompello Los Ángeles y empató a cero.

La Segunda Adulta de Chillán Viejo fue local contra Cruz Azul Bio Bio y registró un empate sin goles. "Tuvimos mayores oportunidades, nos faltó marcar, pero la llave está abierta", sentenció Yimmy Castro, jugador de los azulgrana.

La Serie de Honor de Avance visitó a Estrella del Sur Ránquil y ganó por 3 a 2.

La próxima semana se juegan las revanchas.