Secciones

Insólito: asaltan por cuarta vez en un mes el peaje Santa Clara

POLICIAL. PDI indaga a nuevos sujetos que llegaron de madrugada y a pie hasta la plaza, intimidando a cajeros.
E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones y la Fiscalía se encuentran realizando diversas diligencias para dar con el paradero de los responsables de un tercer robo en cuatro días que afectó al peaje Santa Clara, ubicado en la ruta 5 sur, camino a Yungay.

En la policía civil no ocultan su desconcierto por esta situación, ya que a comienzos de mes, sujetos premunidos de armas de fuego llegaron a la plaza de peaje e intimidaron a una cajera.

En esta oportunidad ocurrió a las 5 de la madrugada del día sábado. Según comentó el comisario Jorge Aguillón, jefe de la Biro de Chillán, "dos sujetos que poseían un arma de fuego ingresaron por el costado oriente, rompieron la malla de acceso a la plaza de peaje, e ingresaron en forma lineal a intimidar las cinco casetas".

De acuerdo al registro de las cámaras de seguridad, "un delincuente amenazaba con un arma, mientras que el segundo sujeto abría las cajas y se guardaba el dinero en los bolsillos", comentó Aguillón, añadiendo que el robo ocurrió en un lapso muy breve antes de que se dieran a la fuga.

Ya el día martes, tres sujetos habían llegado en un vehículo que circulaba sin patente y se llevaron un botín de $700 mil. Al día siguiente, durante la tarde, fueron dos de los mismos sujetos quienes cometieron igual fechoría y huyeron con $460 mil en efectivo.

Según comentó el comisario Aguillón, por las características físicas se dio por descontado que el robo de la madrugada del sábado fue cometido por sujetos que no habían visto antes.

Asimismo, manifestó su preocupación por la ola de robos que está afectando a la plaza de peaje. La abogada del Ministerio Público, Anita Hermosilla, instruyó la presencia de un carabinero de punto fijo, pero solo en determinados lapsos de tiempo, por lo que se analizará que esté más tiempo para evitar nuevos robos.

Por su parte, el comisario Aguillón comentó que la complejidad de la reacción está en que el cuartel de Carabineros más cercano es el de Pemuco, ubicado a 40 kilómetros. Por ello, solicitaron a la empresa que instale nuevas medidas de seguridad.

Detienen a avezado delincuente capitalino por 4 robos a casas

POLICIAL. PDI investigó por más de un mes a Carlos Esparza, de 61 años, con antecedentes de "lanza internacional".
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Calificado por la Policía de Investigaciones como un 'lanza internacional', ayer compareció ante el tribunal de Garantía de Chillán un individuo al que se le atribuyen al menos cuatro delitos de robo en lugar habitado, específicamente en parcelas de varios sectores de la zona.

Se trata de Carlos Esparza Olave, quien a sus 60 años cuenta con un nutrido prontuario policial penal, entre los que se cuenta hurto, robo en lugar no habitado, robo en lugar destinado a la habitación, robo con intimidación y también infracción a la Ley de armas.

Fue cerca de un mes que la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones le siguió la pista a Esparza Olave, apodado 'Don Ramón', decidiendo llamarle así al operativo realizado durante la tarde del sábado, y cuyas pericias se extendieron hasta la madrugada de ayer, cuando se concretó la detención.

Así lo explicó el jefe de la unidad especializada, comisario Jorge Aguillón, quien comentó que el imputado tiene, además, deportaciones de España e Inglaterra, donde también cometió sus fechorías.

Movilizándose en su auto, un Fiat Fiorino, Carlos Esparza recorría Chillán con intención de cometer sus ilícitos. Oriundo de la comuna Macul, en la región Metropolitana, llegó a la capital de Ñuble a vivir con su pareja en el sector oriente.

"Se trata de un individuo que actúa solitariamente, buscando domicilios que se encontraban deshabitados y una vez que certificaba que así era, a través del escalamiento y posterior descerrajamiento, ingresaba a los inmuebles y sustraía especies livianas como joyas, celulares, computadores", señaló el comisario Aguillón.

Entre los domicilios que se le imputa haber ingresado a Carlos Esparza, uno en particular, le proporcionó datos de importancia a los detectives.

"En uno de los robos sustrae un televisor desde un domicilio, pero lo particular fue que el propietario de la casa instaló un sistema de cámaras y grabó al hombre", señaló el jefe de la Biro.

Asimismo, entre los otros casos investigados, testigos que vieron el vehículo señalaron las características físicas que corresponden al imputado.

Con estos antecedentes, los policías organizaron con la fiscal Paulina Valdebenito la "Operación Don Ramón", llevada a cabo a las 19 horas del día sábado. Una vez capturado Esparza, quien se encontraba en su vehículo, los funcionarios de la PDI allanaron el domicilio de la pareja del hombre, encontrando en él las zapatillas utilizada en el robo, también guantes y un chaleco con el que se caracterizaba.

De esta forma, Carlos Esparza llegó durante la mañana al tribunal de Garantía donde se le controló su detención.

En la audiencia, la fiscal Valdebenito solicitó ampliar la detención, aduciendo una serie de diligencias que faltan para determinar el número de delitos a formalizar.

La juez Claudia Madsen, por su parte, acogió la solicitud y dio 72 horas a la fiscalía para reunir los antecedentes. Así, este miércoles, en el mismo recinto, Carlos Esparza será formalizado. Asimismo, se espera que el Ministerio Público solicite la medida cautelar más gravosa: la prisión preventiva.

No se descartan más robos

Desde la Policía de Investigaciones confirmaron que trabajan en coordinación con el Ministerio Público para determinar si es que Carlos Esparza está vinculado con otros robos en viviendas de Chillán. Asimismo, en Concepción también solicitaron los antecedentes del hombre, toda vez que existen diversas diligencias en las que se presume que podría haber participado. Actualmente, el imputado vivía en Chillán con su pareja, tras llegar desde el extranjero, donde fue deportado por cometer robos.

Presidenta Michelle Bachelet llegaría a la provincia de Ñuble para inaugurar comisarías de San Carlos y Bulnes

ACTUALIDAD. Carabineros ocupan dependencias en marcha blanca y alistan ceremonia, que se realizará el 17 de marzo.
E-mail Compartir

Hasta San Carlos y Bulnes se espera que se dirija la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, el próximo 17 de marzo, en el marco de la inauguración de dos nuevas comisarías.

Tanto la máxima autoridad se encuentra invitada, como también el ministro del Interior, Jorge Burgos.

En su actual mandato, la Presidenta ha estado en la zona sólo en las conmemoraciones del 20 de agosto, cuando se celebra el natalicio de Bernardo O'Higgins.

En 2014, de hecho, estuvo acompañada de Jorge Burgos, quien entonces era el ministro de Defensa. Desde entonces, no ha vuelto a la zona.

A nivel de prefectura, la inauguración de los nuevos cuarteles de Carabineros, con un modelo estándar y "amigable" con el medioambiente, se da siete meses después de haberse inaugurado la Segunda Comisaría de Chillán.

En aquel entonces, el intendente en el Bío Bío, Rodrigo Díaz, fue quien presidió la ceremonia, junto con el general director Gustavo González Jure.

En esta oportunidad, se espera que también arribe por primera vez en su mandato el actual General Director de la institución uniformada, Bruno Villalobos. Junto a él, se estima que asistirán altos oficiales, en una ocasión en que el general Hermes Soto, jefe de la VIII zona de Carabineros, será el anfitrión, al igual que los comisarios Eduardo Insunza, jefe de la Primera Comisaría de San Carlos, y Mario Mora, jefe de la Tercera Comisaría de Bulnes.

En ambos casos, se están ocupando sus dependencias desde principios de febrero, lo que es considerado una marcha blanca, antes de que por fin inauguren la obra, suscitada a partir de los daños de los antiguos cuarteles en terremoto de 2010.