Secciones

En prisión preventiva quedó imputado por incendio en Quillón

POLICIAL. Fiscalía pidió medida cautelar más gravosa contra hombre de 38 años que confesó haber iniciado tres focos la semana pasada.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Por el delito de incendio forestal fue formalizado ayer Manuel Padilla Betanzo, de 38 años, por su presunta autoría en el siniestro ocurrido la semana pasada en Quillón, el cual consumió 22,8 hectáreas de diversa vegetación.

La audiencia fue realizada en el tribunal de Garantía de Bulnes, adonde llegó el imputado después de estar tres días en condición de detenido, ya que el día viernes se controló su detención, no obstante, el Ministerio Público solicitó en dicha instancia la ampliación del plazo para formalizar la investigación, mientras se desarrollaban diversas diligencias.

Según comentó el fiscal (s) de Bulnes, Juan Fernando Acevedo, el siniestro se produjo la madrugada del martes, alrededor de las 5 horas y tuvo otros dos rebrotes que pudieron ser controlados pasado el mediodía del 25 de febrero.

"Lo que requeríamos específicamente eran pericias de Labocar en el sitio del suceso y establecer el origen de los rebrotes, pudiendo establecer que se trata de un rebrote del mismo incendio; es decir, por la acción del mismo imputado", comentó el abogado persecutor.

Ya el día jueves en la tarde, carabineros de la Tenencia de Quillón habían dado con el sujeto, luego de que testigos lo apuntaran como sospechoso, por lo que se le hizo un interrogatorio una vez ubicado en su puesto de ventas de tomate.

En el lugar, Padilla Betanzo reconoció su autoría en el hecho y justificó su actuar debido a una disputa judicial por los terrenos ubicados en el sector El Arenal, donde se inició el incendio forestal.

"Hay una confesión de parte del imputado y esto está refrendado por la declaración de testigos. Uno de ellos vio que en la madrugada del 23 de febrero pasó por Cerro Negro, lo siguió un trecho determinado, lo pierde de vista y se ve que comienza el fuego", agregó el fiscal (s) Acevedo.

Entre los testigos también se encuentra el tío del imputado, quien lo denunció el año pasado por una amenaza en contexto de violencia intrafamiliar. De hecho, es la causa vigente que mantiene la fiscalía contra Manuel Padilla.

Entre sus antecedentes también se cuenta el delito de daños simples y una condena por hurto. Sumado a ello, desde fiscalía reconocieron que con anterioridad ya habían indagado a Padilla por el mismo delito de incendio, aunque sin resultados.

Con estos antecedentes, el fiscal (s) Acevedo solicitó la prisión preventiva para el imputado, argumentando además que por la pena asignada al delito, que parte en 5 años y 1 día, debía tener la cautelar más gravosa, la que finalmente fue acogido por la juez de dicho tribunal, quien dio un plazo de investigación de dos meses.

La gobernación de Ñuble, en tanto, oficializó la querella anunciada el día sábado y buscará también que se sancione penalmente al quillonino.

Municipio asegura que ayudó a damnificados

CHILLÁN VIEJO. Dideco gestionó subsidio para familia afectada por terremoto.
E-mail Compartir

Nylon, unas vulcanitas y un par de tablas. Eso fue lo que dijo haber recibido en los últimos años Sandy Pacheco, quien junto a su hermano y su madre son damnificados por el terremoto de 2010, sin percibir una ayuda concreta para mejorar su condición de vida.

Sin embargo, desde el municipio de Chillán Viejo, la jefa de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Alejandra Martínez, aseguró que si bien la familia se encuentra viviendo en una mediagua, en un terreno que fue cedido por un particular que no les ha cobrado arriendo en los últimos tres años, desde la entidad consistorial se han esmerado en gestionar una solución definitiva a su problema de vivienda.

"Tanto con Sandy, como con su madre hemos tenido contacto a través de los asistentes sociales que aquí trabajan, y eso es porque su caso nos ha mantenido preocupados. De hecho, hicimos las gestiones con el Serviu para solicitar una asignación directa de subsidio habitacional, lo tramitamos por oficio y se le asignó", comentó Martínez, agregando que "ella cuenta actualmente con su subsidio habitacional y la municipalidad le buscó una vivienda en la villa Padre Hurtado 3".

Dado que el dueño del terreno donde vive actualmente la familia damnificada desea realizar una construcción, el municipio ofreció gestionar un arriendo por tres meses. "La idea de esta ayuda es que arrienden otro domicilio mientras duraba este proceso de traspasar esta casa con subsidio, pero lamentablemente no aceptaron la ayuda social. No hubo mayor razón para este rechazo, aun cuando insistimos", dijo la directora de la Dideco.

Asimismo, planteó que ya con anterioridad se les había ayudado con materiales para remodelar su mediagua.

Ocupante de vehículo que chocó en Menelhue sufrió la amputación de brazo

TRAGEDIA. Tras fatal accidente ocurrido el viernes en sector Cocharcas, conductora del vehículo y tercer ocupante aún tienen delicado estado de salud.
E-mail Compartir

Ya fuera de riesgo vital se encuentran los dos sobrevivientes del brutal accidente ocurrido la tarde del viernes en el Puente Menelhue, ubicado en plena ruta 5 sur, en el sector Cocharcas, cuando el vehículo en que se trasladaban impactó la barrera de contención, dejando una persona fallecida.

Desde el hospital Herminda Martín de Chillán informaron que la conductora del móvil, Gianna Navarrete Sagredo, de 25 años, resultó policontusa, no obstante, ya fue dada de alta y posteriormente trasladada hasta su domicilio que, según informó Carabineros, se encuentra en Temuco.

Por su parte, Óscar Quevedo Sepúlveda, cuñado de la conductora, sufrió la amputación de parte de su brazo derecho, debido a las severas lesiones que sufrió la tarde del viernes, cuando el auto en que se trasladaban, desde Santiago a Temuco, protagonizó el choque a alta velocidad.

En su caso, según informaron desde el hospital, por decisión de su familia fue derivado desde el centro médico local hasta Santiago, en condición politraumatizado.

De esta forma, aún continúa en situación grave, aunque ya fuera del riesgo vital que tuvo hasta el día sábado.

Cabe recordar que en este trágico accidente perdió la vida Anabel Sagredo, de 56 años, madre de la conductora.

De acuerdo a las primeras pericias realizadas por carabineros de la Siat cuando ocurrió el siniestro, la causa basal sería que la joven conductora se habría quedado dormida al volante, tras pasar más de cuatro horas conduciendo desde la capital en dirección al sur. Esta hipótesis se refuerza porque en la pista no encontraron señas de una acción reactiva antes de impactar el puente.

La Fiscalía podrá complementar el peritaje de los heridos, una vez que puedan declarar sobre lo ocurrido.

Una mujer resultó lesionada tras una colisión entre una camioneta y un bus

E-mail Compartir

Una mujer lesionada fue el saldo de un choque lateral entre un bus de locomoción colectiva, de recorrido rural, y una camioneta Chevrolet color gris, en la intersección de calles El Roble con Independencia. Según informó Carabineros, la afectada fue trasladada con lesiones menos graves hasta el hospital Herminda Martín, donde más tarde fue dada de alta. Jeny Arias, vecina del sector, comentó que "esta es una esquina súper, peligrosa, dos veces me han chocado casi la casa. No ha habido una desgracia y por eso no han colocado semáforos", enfatizó.


Trabajadores del peaje Santa Clara protestaron por la ola de asaltos

Por más de una hora protestaron ayer en la ruta 5 Sur los funcionarios del peaje Santa Clara, exigiendo mayor seguridad laboral, ante la ola de asaltos de la que han sido víctimas. Durante febrero sufrieron cuatro robos a mano armada por parte de un grupo de delincuentes. Según dijeron, Ruta del Bosque no ha entregado garantías para que desempeñen su labor, estando expuestos a los constantes ataques que están siendo investigados por la PDI. Por ello, esperan reunirse con la gerencia de la empresa y así elaborar planes preventivos y mejorar las condiciones.