Secciones

Médico de Pemuco necesita $113 millones para cirugía cardiaca

SALUD. Rodolfo Aguilera sufre de una miocardiopatía dilatada en su corazón.
E-mail Compartir

Una carrera contra el tiempo es la que está viviendo Rodolfo Aguilera, doctor de la comuna de Pemuco que ha dedicado gran parte de su carrera a la atención de pacientes en sectores rurales, y a quien en el año 2012 le fue diagnosticado una insuficiencia cardíaca, por lo que debe ser operado lo antes posible para que le sea instalado un dispositivo de ayuda para el ventrículo izquierdo de su corazón, o en palabras más simples, la mitad de un corazón artificial, el cual puede ir en auxilio de una vida que día a día se va apagando de a poco.

El problema de Aguilera, quien se encuentra hospitalizado en la unidad coronaria del Hospital Clínico de la Universidad Católica, además de la miocardiopatía dilatada que padece, son los $113 millones de pesos que requiere para poder operarse, situación que mantiene bastante preocupada a Lelia Acuña, esposa del doctor, ya que como familia no poseen los recursos para costear un procedimiento de esa envergadura.

A lo anterior se debe agregar que, de acuerdo a lo señalado por Acuña, la Isapre de su marido (Consalud) les ofreció cubrir solamente un 20% de la operación, cantidad que no les ayuda mucho en la grave situación que están atravesando. Siguiendo en la misma línea, Lelia Acuña expresó que no es primera vez que tienen inconvenientes con la Isapre en cuestión, ya que en noviembre pasado, cuando Aguilera estaba ad portas de su operación, Consalud a través de un correo le señaló a la familia que no apoyarían financieramente la operación.

"Rodolfo está en un estado súper crítico", así de categórica fue Lelia al ser consultada por la salud de su esposo, agregando de paso que "nosotros necesitamos que nos ayuden, que nos cooperen con dinero más que nada o con eventos o con alguna cosa. Todo aquí es bienvenido", sostuvo.

Campañas

A través de redes sociales como Facebook se inició la campaña "Un corazón para ayudar", mientras que en Twitter la cuenta lleva por nombre "Un corazón ayuda", buscando aportes tanto de personas como de empresas privadas, en lo que serán recursos que irán directamente destinados a la recaudación de fondos, para que la cirugía cardíaca que necesita Rodolfo Aguilera sea efectuada lo más pronto posible.

Una de las comunas ñublensinas en donde ya se planeó una actividad para apoyar monetariamente al doctor es Coihueco, ciudad en la que el profesional se desempeñó como médico residente y director del consultorio entre los años 2006 y 2011, por lo que la gratitud de los lugareños es bastante fuerte.

Debido a esto, un grupo de coihuecanos organizó un bingo, el que se llevará a cabo el próximo 19 de marzo a las 20.00 horas en el Casino Municipal, en muestra del agradecimiento por parte de la comunidad a lo que señalan como un trabajo completamente dedicado y abnegado a la atención de pacientes de sectores rurales.

postales del inicio del año escolar en chillán

E-mail Compartir

Avenida Argentina, entre España y Collín Escolares desde temprano se encontraban en distintos paraderos con la finalidad de tomar locomoción para trasladarse a sus respectivos establecimientos educacionales, en el denominado "Súper Jueves".

Alonso de Ercilla con Diagonal Las Termas Sin duda, uno de los puntos neurálgicos de la congestión vial en Chillán. Lo anterior, pues es la única arteria que conecta el sector oriente con el centro de la futura capital de la región del Ñuble.

Avenida Vicente Méndez, ingreso colegio Concepción. Carabineros repartidos en los distintos colegios de la comuna, se preocupó de resguardar la seguridad de los miles de estudiantes que retomaron sus actividades académicas, tanto en Chillán como en el resto de la provincia.

Entrada de alumnos en colegio Santa María Los padres se preocuparon de acompañar a los más pequeños, y de esta manera hacer más grato el ingreso de los niños al colegio, después de más de dos meses de merecidas vacaciones.