Secciones

Confianza en las instituciones

Las denuncias en contra de AC Inversions han generado un impacto en cadena hacia otras compañías del sistema financiero.
E-mail Compartir

El escándalo provocado por las 2.132 denuncias por estafa presentadas ante la PDI por clientes de la compañía financiera AC Inversions, y la estimación de que el fraude que se investiga podría superar los 50 mil millones de pesos, ha constituido un severo golpe a la confianza en el sistema financiero chileno.

En Ñuble, también hubo 15 personas que se consideran afectadas y que eventualmente podrían perder sus ingresos calculados en más de 249 millones de pesos. Ellos, así como otros miles, confiaron en un sistema que les permitía obtener altas rentabilidades por sus inversiones en dinero, y la tentadora oportunidad hizo que algunos de ellos arriesgaran desde sus posesiones familiares hasta sus pensiones.

En muchos de ellos se dio una realidad similar, llegaron tentados por cercanos o conocidos que les dieron a conocer esta oportunidad de hacer dinero rápido y en su mayoría no indagaron exhaustivamente el historial de la empresa o el modelo de sus inversiones, como tampoco en muchos de estos casos hubo un asesoramiento previo para determinar si el riesgo era sensato.

En los últimos días de esta semana, una vez conocida la estrategia de estafa del tipo piramidal que realizaba AC Inversions, muchas personas que decidieron invertir sus ahorros en el sistema financiero cayeron en el temor y muchas compañías se vieron invadidas por clientes en pánico de perder sus recursos invertidos con esfuerzo.

Ya el año 2015, el sistema financiero nacional se vio golpeado por las acusaciones que recayeron en los principales socios de Penta, involucrados en hechos de financiamiento irregular de la política. Pronto le siguieron revelaciones similares que afectaron a Soquimich (SQM).

En definitiva, el sistema se ha visto afectado en uno de sus principales activos, la confiabilidad del público y ante ello es importante establecer que no todas las empresas financieras operan de igual modo, un buen número asesora de manera adecuada a sus clientes, quienes por su parte deben establecer el grado de riesgo que desean asumir. Lo más importante si va a invertir, es contar con la información más clara del modelo y la compañía que elegirá, y asumir que en toda inversión siempre hay un grado de riesgo asociado.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Hace 3 años | 05 de Marzo de 2013

Precios de arriendo se elevaron hasta 30%

El arriendo de propiedades en la ciudad sufrió un cambio considerable entre lo que se cotizaba antes del terremoto del 27 de febrero del 2010 a la fecha. Así lo confirman las distintas corredoras de propiedades de la ciudad, quienes han visto el aumento en la demanda de arriendo de las casas, por la llegada de personas de otras ciudades.

Hace 2 años | 05 de Marzo de 2014

Ordenanza restringe casinos populares en Chillán Viejo

La Comisión de Obras de la Municipalidad de Chillán Viejo aprobó ayer la ordenanza que regula la instalación de casinos populares, ante la preocupación por la llegada de máquinas de juegos de azar a la comuna, luego que en Chillán se prohibiera el funcionamiento de negocios con fines de entretenimiento, y premios en dinero.

Hace 1 año | 05 de Marzo de 2015

Embalse Punilla: Licitación finalizará a fines del 2015

Un completo dossier con el cronograma de trabajo y el impacto que tendrá

para la agricultura ñublensina el proyecto del Embalse Punilla, hizo llegar la Coordinadora de Concesiones de Obras Públicas al diputado Carlos Abel Jarpa. Según el cronograma, a fines del tercer trimestre del 2015 debe finalizar la etapa de licitación.

Una casita cultural que se aleja

El sistema se ha visto afectado en uno de sus principales activos, la confiabilidad y ante ello es bueno establecer que no todas las empresas financieras operan de igual modo. La gestión de nuestra vecina Regina Flores, la evaluamos positivamente, tanto en el plano comercial, como en el personal.
E-mail Compartir

Tener al lado de nuestro domicilio un quiosco, donde venden diarios, revistas , libros y hasta pastillas, chocolates y bombones, es una suerte, que se echa de menos, cuando esa casita se cambia de lugar. En este caso, quien se cambia de lugar no es la casita, sino la dueña de ella, que eligió un lugar que en este momento favorece sus intereses.

En el caso que protagoniza nuestra amiga, la señora Regina Flores, que durante años nos ha atendido, ayudándonos siempre con mucha gentileza. Su escaso espacio no era conveniente para conversar, intercambiar opiniones sobre los comentarios del día, destacar lo que los diarios anunciaban. Teníamos tiempo para comprar el diario de nuestra preferencia o encargar otro, que teniendo una información que nos interesaba se lo encargábamos.

Cuando el miércoles 10 de febrero acudimos a su quiosco para despedirnos de ella, coincidimos con una de sus clientas y vecina, Carmen Cerda. Ambos le deseamos que tuviera allí la misma acogida que tuvo acá. Una de las situaciones que la caracterizaba, era su buena voluntad para informar sobre las mil cosas que le preguntaban. Sobre el movimiento vehicular, sobre el domicilio de tal o cual lugar, colegio, restorán, café o paradero, decíamos que tal vez alguna oficina estatal o municipal debiera ayudarla por este servicio público. Ella sólo sonreía ante tan curioso reconocimiento. Su mejor salario, pensaba ella, era la gratitud de las personas que así atendía. Se fue nuestra amiga, tal vez a un sector de mayor movimiento comercial, pero eso no nos impide decir lo que de ella pensamos.

Recuerdo que en Madrid, capital de España, país que vive del turismo, "Industria sin chimenea", estos pequeños puntos culturales de las calles madrileñas, tienen especial cuidado con los turistas, que por decenas consultan sobre problemas que en su caminar surgen. Por ejemplo, donde está el paradero más cerca del metro o en que calle queda tal o cual oficina. En estos quioscos hay personas allí calificadas para ayudar a los turistas.

Un día uno de ellos no conforme con darnos el dato del paradero más próximo, nos fue a dejar personalmente. En realidad, estaba cerca, pero el gesto vale mucho. Con seguridad, tal como uno de ellos nos lo dijo, la oficina estatal de turismo les asigna un pequeño sueldo por estas gentilezas.

Por eso la gestión de nuestra vecina Regina Flores, la evaluamos positivamente, tanto en el plano comercial, como en el plano personal. ¡Que le vaya muy bien en su nuevo local y que siga haciendo lo que siempre ha hecho, por un convencimiento de espíritu público. Y que quien la reemplace en Libertad con Carrera, tenga la misma disposición.

Por Carlos René Ibacache I. Miembro de la Academia Chilena de la Lengua.