Secciones

"Las críticas que se me hacen hablan de ignorancia e intencionalidad política"

E-mail Compartir

Cuatro de los seis candidatos a la alcaldía de la comuna de Chillán Viejo pertenecen a la Nueva Mayoría y las opciones que tiene cada uno de ellos de ser elegido como el mejor postulante, se divide hoy entre la realización de primarias o respetar un acuerdo político.

Desde que comenzó la carrera por la alcaldía de la comuna histórica, uno de los primeros en formalizar su candidatura fue el actual alcalde Felipe Aylwin (PS), quien ha sido constantemente cuestionado tanto por supuesta mala administración del municipio, como también por presuntos problemas a nivel judicial.

Las críticas han sobrepasado la línea política, ya que vienen tanto de la oposición como de miembros de la propia Nueva Mayoría, estos últimos exigiendo que se realicen primarias, situación que no estaría clara por el acuerdo firmado desde Santiago que dejaría a Aylwin como candidato único por la NM en la comuna.

Para finalizar este ciclo de entrevistas, Crónica Chillán conversó con Felipe Aylwin para aclarar algunos de estos puntos de inflexión y para conocer su postura frente a las polémicas situaciones en que se ha visto envuelto el edil y que han sido noticia este último tiempo.

- ¿Cómo evaluaría estos dos períodos como Alcalde de Chillán Viejo?

-No soy partidario de la autoreferencia, pero ahí están las obras a la vista, sólo le he mencionado algunas, entonces serán los chillanvejanos los que deberán evaluarlas. Por ahora estoy contento con el cariño que a diario me demuestran los vecinos, estoy muy contento con lo que hemos construido y más feliz aún con el futuro que nos deparan estos próximos años en la comuna.

-¿Cuál es la principal motivación que tiene para postularse nuevamente a la alcaldía?

-Cuando los Chillanvejanos me eligieron como alcalde, votaron por un proyecto con propuestas serias, que apuntaba a dar soluciones concretas a sus necesidades. Hemos construido 1.160 viviendas, renovamos el sistema de iluminación pública con tecnología led, financiado con recursos municipales; construimos el primer gimnasio municipal de Chillán Viejo, creamos el primer liceo municipal, construimos la Gran Sala Bernardo O'Higgins, 16 sedes sociales de junta de vecinos, potenciamos la educación de los adultos, creamos la dirección de Ambiente, Aseo y Ornato, y el Departamento de Tránsito y Transporte Público, otorgando por primera vez licencias de conducir; por nombrar sólo algunos logros de la gestión que encabezo.

Las necesidades de una comuna son infinitas, por lo que hoy existe una gran cantidad de proyectos que venimos trabajando hace algún tiempo y que en el corto plazo se verán materializados: apertura de una agencia bancaria, el Cementerio Municipal, cuyo terreno ya compramos y estamos elaborando el diseño, el reordenamiento de áreas verdes para la cual en estos días el Gobierno Regional nos aprobó el diseño; enfrentando los desafíos medioambientales heredados, el puente que une Maule-Larqui con la comuna de Bulnes, la pavimentación de todas las calles de Rucapequén, la finalización de ocho sistemas de agua potable rural, la dotación de sistema sanitario en el Sector El Bajo, cuyo proyecto hoy cuenta con la probación técnica de Essbio; la Casa Museo de O'Higgins, la enseñanza media en Escuela Tomás Lago, la reposición del Cesfam Federico Puga, cuyo diseño se está en proceso de licitación; la construcción de la piscina temperada, la construcción del Centro Comunitario del Adulto Mayor, la inauguración del Parque Industrial, la instalación de luminarias led en la zona rural, entre tantos otros.

Espero poder seguir materializando estos sueños de los chillanvejanos/as, que se traduce en progreso para todos.

-¿Cuál es su opinión con respecto a las primarias? ¿A favor o en contra?

-Me sometí a un proceso de primarias, lo gané en buena lid el año 2012, pero le recuerdo que mi contendor no respetó su palabra. No obstante soy militante de un partido que es parte de la Nueva Mayoría, por tanto en mi condición de socialista respeto la institucionalidad que mi conglomerado resuelva en esta materia.

- ¿Cómo toma las críticas que hacen sus contendores con respecto al cuestionamiento judicial hacia su persona?

-En esta materia se mezcla la ignorancia con la intencionalidad política. Lo que existe es un Informe de la Contraloría Regional del Bío-Bío, respecto de una unidad municipal, Dirección de Desarrollo Comunitario, por irregularidades cometidas el año 2012, investigación que yo solicite a través de mi Administrador Municipal.

Por otra parte, denuncié a la Fiscalía de Chillán eventuales delitos, dentro de la misma unidad municipal, los que se están investigando por parte de la Fiscalía de Yumbel.

-¿Cuál sería en este caso su mayor contendor para las próximas elecciones municipales?

-Debo señalar que el mayor contendor ya no está con nosotros y echaré de menos la altura política del ex alcalde San Martín (Q.E.P.D.) en estas elecciones, porque más allá de las diferencias de público conocimiento, era un hombre que le ponía pasión a lo que hacía.

- ¿Y su eje de campaña a qué aspectos apuntará principalmente?

-Ya lo señalé, a seguir cumpliendo los sueños de los chillanvejanos, en sus casas, barrios y organizaciones, a fin de seguir construyendo el Chillán Viejo que todos queremos.

-¿Qué ha sido lo bueno, lo malo y lo feo de este último año 2016 para usted como alcalde?

-Lo feo es la constante descalificación que hemos vivido de parte de algunos que dicen querer a Chillán Viejo, y que no entienden que la pasión política tiene límites.

Lo malo, la lentitud de las soluciones ambientales que requiere Chillán Viejo, después de haber sido sacrificado ambientalmente por el Estado de Chile.

Lo bueno, encabezar una gestión municipal con un énfasis en lo social pero ocupados en seguir dotando a la comuna de nuevos y mejores servicios, que se traduce en progreso para todos.