Secciones

Extensión eléctrica de Teatro Municipal se completaría a fines del mes de abril

CULTURA. La obra gruesa de la construcción presenta un 95% de avance, cifra que estaría dentro de los plazos.
E-mail Compartir

Manuel Cabrera Ruiz.

La remodelación del Teatro Municipal de Chillán es un anhelo que mantiene en vilo tanto a las autoridades correspondientes, como a los habitantes de la capital de Ñuble, debido a la importancia que posee el lugar como futuro espacio cultural para la realización de una variedad de eventos de este tipo.

Si bien las obras han ido avanzando de forma paulatina, una de las últimas trabas del proyecto ha sido la instalación de una subestación eléctrica, la cual será la encargada de calefaccionar el lugar, así como de abastecer de energía al sistema de iluminación del recinto, por lo que el pasado 13 de enero, el Gobierno Regional aprobó un presupuesto de $218 millones de pesos para la realización de estos trabajos.

Plazos

El concejal Jorge Vaccaro se refirió a esta situación, señalando que "la (obra) más compleja era la instalación eléctrica, que tenía que hacer la CGE (Compañía General de Electricidad), pero afortunadamente ha ido muy bien. Debería estar lista a fines de abril".

Siguiendo en esa misma línea, Vaccaro acotó que "incluso el atravieso que se está haciendo en calle Constitución con 18 de septiembre, me parece que en la caja auxiliar del (Banco) Santander que hay ahí, ya se completó el sector norte de dicho atravieso", sostuvo.

Eso sí, desde la Compañía General de Electricidad manifestaron que la empresa Ingetal, constructora a cargo de las obras de remodelación del teatro, los contrató para la construcción del empalme y la sala eléctrica, por lo que el tema de la subestación - y su construcción - están completamente en manos de dicha empresa, por lo que ellos no manejan los plazos de finalización sobre ese tema en específico.

La solicitud a la compañía para los trabajos (de empalme y sala eléctrica) fue realizada en el mes de enero, los cuales llevan a la fecha un 50% de avance, y se prevé que las obras en terreno se completen a finales de marzo, aunque por contrato se podrían extender hasta abril e incluso mayo; a pesar de la solicitud especial realizada por el alcalde Sergio Zarzar para que todo estuviera completado antes que se acabe el mes.

Avances

Sobre el avance de la obra en sí, Jorge Vaccaro manifestó que "está dentro del pronóstico, ya que está dentro de un 87% de avance ", mostrándose bastante conforme por cómo se han ido llevando los trabajos.

Respecto al estado de la obra gruesa, la cual alcanza - según las autoridades - un progreso del 95%, el concejal afirmó que "sí, va bastante avanzada la obra gruesa, en eso se ha comportado bien la empresa", aunque fue cauteloso, tomando en cuenta que las obras civiles deben estar finalizadas para la posterior instalación de las butacas correspondientes, las que alcanzan un total de 1.300, dividiéndose de la siguiente manera: 500 butacas para la planta baja, 300 para el segundo piso y en el tercero 500 asientos más.

Finalmente, el edil expresó que tanto la instalación eléctrica como la postura de butacas son "procesos paralelos", pero que de todas formas las autoridades están supervisando las obras permanentemente y así poder cumplir con las fechas correspondientes.

Aniversario de Chillán es la fecha ideal

Como todos los años, el 26 junio es una fecha especial para los habitantes de la capital de Ñuble, ya que se celebra un nuevo aniversario de la fundación de Chillán, fecha que desde el municipio es vista como clave para poder inaugurar el Teatro Municipal, pero que hasta el momento al pasar de los avances de la obra se mantiene en una incógnita. Otro factor a considerar es la situación relacionada con la administración del teatro, la cual aún no se encuentra definida por falta de recursos, ya que de acuerdo a lo señalado hace unos días por Carmen Egaña, integrante de la Corporación del Teatro Municipal se necesitan un mínimo de veinte personas para hacer funcionar la administración del lugar.

Eduardo Mera lanzará su disco debut en Santiago

MÚSICA. Cantante de Chiolé que realizó su carrera artística en Chillán, salta a la capital para presentar su álbum denominado "Mera".
E-mail Compartir

El cantautor chileno Eduardo Mera estrena su álbum debut bajo el seudónimo de 'Mera'. Desde este viernes 4 de marzo el disco fue publicado en las plataformas digitales como Spotify y iTunes y el lanzamiento en vivo se realizará este próximo miércoles 13 de abril en la Sala SCD de Bellavista en la capital del país.

Oriundo de Castro, Chiloé, Mera enmarca su música bajo un concepto pop rock, directo y luminoso, con letras inspiradas en el amor y su experiencia en ciudades como Castro y Chillán donde creció antes de llegar a Concepción para estudiar Odontología que continuó en la capital.

Y aunque siempre se interesó en la música y en la creación de canciones todo cambió en el año 2013 cuando asistió a la feria de música Pulsar que se realizó en Santiago y descubrió las opciones para grabar y desarrollar sus canciones.

Lo que siguió fue la formación de su banda y presentaciones en vivo en el sur del país (Mera actualmente vive en la región del BioBio) y Santiago.

En el 2014 grabó su primer tema denominado 'Por Favor' y en el año 2015 finalizó la grabación de su disco debut titulado 'Bulevar' que incluye 12 canciones con la producción de Alejandro Contarini y el trabajo de mezcla y masterización de Jaime "Humitas" García (Sinergia) y Chalo González (Francisca Valenzuela). En el 2016 se suma al catalogo del sello JCM que libera el disco este 4 de marzo en las distintas plataformas digitales.

La presentación oficial del disco es el próximo miércoles 13 de abril en la Sala SCD de Bellavista (Santa Filomena 110) de Santiago desde las 21:00 horas y la entrada es liberada.