Secciones

Benjamín Vicuña: "Me siento como un pez en el agua"

TV. El actor volvió a la pantalla chica nacional con "Por fin solos", comedia romántica que TVN estrenó anoche.
E-mail Compartir

Feliz. Así se siente Benjamín Vicuña en Chile. El actor es uno de los protagonistas de la serie "Por fin solos", que ese estrenó anoche por TVN. Esta comedia romántica, que relata las vivencias de tres parejas luchando por el bien de su relación, marcará el regreso del actor nacional a la pantalla chica de nuestro país, situación que lo tiene más que satisfecho. ¿Y a quién no? Si el galán interpreta a Gonzalo, un periodista free lance de treinta y tantos años que está emparejado con Catalina, interpretado por Elisa Zulueta. Ambos artistas conversaron con este diario.

¿Cómo se han sentido trabajando juntos?

Benjamín: Es la primera vez que lo hacemos y estamos felices. En un formato como este es importante la química.

Elisa: Lo pasamos la raja y eso se transmite, además que es un proyecto nuevo, muy rico de hacer.

Este también es tu retorno a la comedia, Benja. ¿Qué tal ha sido eso?

("¡Lo hace la raja!", aporta Elisa). Este proyecto representa el nuevo espíritu de TVN, optimista frente a la crisis que atraviesa la industria. Es un proyecto alegre y me he sentido muy bien, como un pez en el agua. Nos divertimos y eso la gente lo recibe, percibe si uno lo está pasando bien o mal y el equipo completo lo estamos pasando la raja.

¿Te quedas en Chile, entonces?

Aún quedan algunos capítulos por grabar y después tengo algunos compromisos. Pero sí, la idea es instalarme aquí.

Amor de parejas

En la teoría, el formato de la serie "Por fin solos" suena bastante sencillo: un set de grabación, dos actores en escena, looks simples y mínimos -y en algunos casos nulos- cambios de vestuario. Sin embargo se necesita un gran trabajo de producción para que, al unir tres relatos tan distintos -en los que los personajes no se juntan con los de las otras historias-, no parezca que la conexión es forzosa.

Gabriel Cañas es uno de los que más temor tenía ante esta situación. Es más, confiesa que hace unos meses, cuando vio el primer capítulo sin los arreglos completos, no se sintió cien por ciento cómodo con el resultado. Situación que cambió cuando pudo observar el episodio con todos los detalles técnicos listos.

"Hoy que veo el montaje completo, la música que eligieron, el ritmo que tiene y todo, me sorprendió mucho. Yo había visto otro que, no es que no me haya gustado, pero no me terminaba de convencer", declaró el actor nacional.

Portezuelo celebrará tercera versión de fiesta de la vendimia

ENTRETENCIÓN. El evento se llevará a cabo en la comuna ñublensina el próximo domingo 27 de marzo desde las 11.00 horas en el complejo criollo "Las Cocinas".
E-mail Compartir

La comuna de Portezuelo, reconocida por su tradición vitivinícola, no quiso dejar de lado la costumbre de celebrar las buenas cepas provenientes de su tierra, por lo que el próximo domingo 27 de marzo se llevará a cabo la Tercera Fiesta de la Vendimia de Cepas Patrimoniales.

El evento se desarrollará desde las 11.00 horas en el complejo criollo "Las Cocinas", recinto que albergará una vez más a los amantes del vino que lleguen al lugar desde distintos puntos de la región, a lo que además se debe sumar que la entrada es liberada, por lo que no hay excusas para no asistir.

Para quienes además de disfrutar de una buena copa de vino, quieran pasar un buen rato, los encargados de hacer bailar a todos el público serán las bandas "Trueno y Sol", "Entre Viñas y Chamantos", "Los Halcones Negros" y dejando para el cierre de la jornada al grupo tropical "Tomo Como Rey".

Autoridad

Al respecto, el alcalde de la comuna René Schuffeneger, señaló que "la verdad que hemos tenido muy buenos resultados desde el punto de vista de la participación de nuestra gente y por supuesto también en base a la difusión que hacemos en este caso en la ciudad de Chillán y en otras ciudades importantes, y mucha gente viene a visitarnos y a conocer todo lo que significa en el fondo la vitivinicultura".

En lo relacionado con la cantidad de asistentes que esperan para esta edición de la fiesta de la vendimia, Schuffeneger expresó que "la verdad es que hemos ido subiendo cada año y ya Portezuelo tiene un nombre en relación a la organización de sus eventos. Los hacemos con bastante cariño y organización, así que por lo menos tener entre cuatro o cinco mil personas disfrutando de esta fiesta que se realiza un solo día", sostuvo la autoridad ñublensina.

Productores

En lo relacionado con las viñas que participarán de la ocasión, será la agrupación "Cavas de Portezuelo", la cual a través de sus diez productores, estará a cargo de hacer degustar al público de sus mejores cepas.

Eso sí, de acuerdo a los indicado por René Schuffeneger, la instancia servirá también para que "muchos de nuestros productores y emprendedores aprovechen la ocasión para mejorar todos sus ingresos económicos", a lo cual agregó que "es una gran oportunidad, porque viene mucha gente y eso es lo importante para ellos, que puedan vender a buen precio sus productos".

Finalmente, el alcalde apuntó que "lo único que queremos es que Portezuelo sea reconocido, así como es famoso por los vinos pipeños, por los vinos de todo tipo, ya que el objetivo final de esta fiesta de la vendimia es que en el fondo nosotros podamos ayudar a nuestros agricultores a abarcar recursos y que mejoren su calidad de vida", cerró.

Datos

5.000 asistentes Espera el alcalde de Portezuelo, René Schuffeneger, que asistan a la gran fiesta vitivinícola.

Tercera versión Del evento, que una vez más se efectuará en el Complejo Criollo " Las Cocinas" de la comuna de Portezuelo.