Secciones

Este sábado se realizará casting para coro ciudadano

CULTURA. La iniciativa busca seleccionar a 40 personas para que participen en una obra de teatro en honor al centenario del nacimiento de Violeta Parra.
E-mail Compartir

Los hermanos Visnu y Gopal Ibarra Roa, son actores y directores de teatro provenientes de Santiago, los cuales serán los encargados del casting que se realizará el sábado 2 de abril desde las 14.00 horas en el Salón Lázaro Cárdenas.

¿El motivo?, seleccionar a un total de 40 personas (todos adultos), las cuales serán parte de un coro ciudadano que integrará una obra de teatro en honor al centenario del nacimiento de Violeta Parra, el cual se celebrará en el año 2017.

De acuerdo a los señalado por los hermanos, el objetivo es que cualquier persona que desee participar y tenga las ganas se presente a la audición masiva, los que luego de ser elegidos serán parte de una serie de talleres en los que se les entregará herramientas relacionadas con la danza y el teatro, para que puedan desarrollar de mejor manera sus roles en el espectáculo.

"Sin duda para Violeta Parra y para la familia Parra es muy importante Chillán, es muy importante esta comuna", expresó Visnu Ibarra, al momento de referirse a la capital de Ñuble como punto fundamental de esta selección, la cual ya han realizado en otras ciudades del país, ya que la obra - que aún no tiene nombre - tendrá coros ciudadano propios de cada uno de los lugares en donde se presente la puesta en escena.

Obra

Sobre la obra en sí, los directores apuntaron que se compondrá de quince personas - entre músicos y actores profesionales - a lo que se sumará la performance de los coros, los cuales desean que no tengan una participación "convencional y estática", para lo cual los ensayos posteriores al casting serán fundamentales.

Además, indicaron que se encuentran trabajando de manera directa con Ángel Parra padre (encargado de la dirección musical de la obra) e hijo, quienes también se encuentran supervisando el texto dramático de la obra conmemoratoria.

Trigésima octava versión de Agroexpo se realizará en comuna de San Carlos

ÑUBLE. El encuentro contará con variados shows, donde destacan los cumbieros del grupo Noche de Brujas.
E-mail Compartir

Manuel Cabrera Ruiz.

Desde este jueves 10 hasta el domingo 13, los amantes del mundo agrícola podrán disfrutar de la trigésima octava versión de la Agroexpo, evento que se encarga cada año de mostrar lo mejor del mundo ganadero y artesanal, por lo que en esta nueva oportunidad no debería ser la excepción.

El encuentro instaurado en el año 1978, que se realizará en el Recinto Expositor de la comuna de San Carlos, es organizado por la Corporación de Desarrollo y la Asociación Gremial de Agricultores de la ciudad ñublensina, tendrá su inauguración este jueves a las 12.00 horas, en lo que será el inicio de las cuatros jornadas con las que contará la ya tradicional exposición.

Espectáculos

Uno de los puntos fuertes de la Agroexpo serán los espectáculos musicales que se tomarán cada una de las noches de la actividad, enfocándose en distintos estilos y así no dejar de lado a nadie en lo que a gustos se refiere.

La primera noche estará dedicada a la música criolla, por lo que la apertura del show, la cual se espera comience a eso de las 21.00 horas, estará a cargo de un ballet folclórico, para luego dar paso a la primera tanda de cinco competidores, los cuales buscarán llevarse el primer lugar como la mejor voz de la Agroexpo 2016, y que contarán con 10 minutos cada uno para demostrar sus dotes escénicos; dejando posteriormente el escenario para la actuación de un artista local y la segunda tanda de cinco participantes de la competencia musical.

La jornada del viernes estará directamente dirigida al público juvenil, ya que el artista sancarlino ManuDread llegará con todo su Reggae Dancehall para hacer pasar un buen rato a todos los asistentes, y de paso calentar los motores para el grupo capitalino Shamanes, quienes tendrán las responsabilidad de hacer bailar a todos quienes quieran pasar un buen rato, cerrando de paso el segundo día de actividades.

En cambio, el día sábado tendrá como eje la música ranchera, la que es sabido tiene un gran arrastre en el mundo rural de la provincia, por lo que el grupo "Los Diamantes de San Carlos" darán el vamos a la velada, seguido de la performance del doble del cantante mexicano Marco Antonio Solís, dejando todo servido para que pongan el broche de oro de la penúltima jornada a la agrupación "Los Potros de Chile", con tos sus ritmo ranchero.

Finalmente, para el día domingo, será el grupo tropical "Noche de Brujas" los invitados de honor para cerrar lo que se espera sea una exitosa versión de la Agroexpo, eso sí, previo al show de la banda liderada por Héctor "Kanela" Muñoz, el ganador de la competencia musical tendrá el placer de telonear a los cumbieros, motivación más que suficiente para cada uno de los competidores.

Otras actividades

Como es sabido, el foco del evento no es solamente la música, por lo que de acuerdo a lo manifestado por Raúl Romero, presidente del comité organizador de Agroexpo, durante los cuatro días, se llevarán a cabo actividades del corte agrícola, como lo son la exposición de ganado bovino el día jueves 10, mientras que el viernes se efectuará un juzgamiento de caballos chilenos, a lo cual se le debe sumar la premiación al mejor stand, objeto de artesanía y ejemplar de carnes; sin dejar de lado una serie de seminarios y concursos, como la correspondiente elección de la reina.

Sobre la cantidad de gente que esperan recibir, Romero señaló que "estimamos que serán entre cuarenta y cincuenta mil personas", un número similar a ediciones anteriores, por lo que se proyecta un evento exitoso por parte de los organizadores.