Secciones

Bailarín realizará espectáculo en Chillán Viejo

CULTURA. Raúl Lagos se presentará de forma gratuita el viernes 18 de marzo a las 20.00 horas en la Casa de la Cultura con su performance "Un bailarín chileno".
E-mail Compartir

Como una forma de retribución, así ve el bailarín chillanejo Raúl Lagos el espectáculo que llevará a cabo el próximo viernes 18 de marzo a partir de las 20.00 horas en el Gran Salón de la Casa de la Cultura de Chillán Viejo, encuentro que no tendrá costo alguno para quienes deseen asistir al lugar.

La perfomance llamada "Un bailarín chileno", y que tendrá una duración del alrededor de 43 minutos, fue calificada por su propio autor para todo espectador, mezclando elementos del teatro y la danza, esta última la disciplina en la que el bailarín se ha perfeccionado con el correr de los años.

Sobre el camino que lo llevó a realizar este espectáculo, Raúl Lagos señaló que "el año pasado me gané una pasantía del Consejo de la Cultura y me fui a Nueva York durante cinco semanas, y una condición para que ellos financiaran este viaje y la especialización era que yo a la vuelta retribuyera con clases y funciones", labor que está asumiendo con bastante gusto.

Lagos, quien lleva más de diez años dedicado a la danza, realiza clases en la Escuela de la Cultura de Chillán y en la Escuela La Castilla, por lo que tiene bastante experiencia entregando sus conocimientos, ya que en otras ocasiones ha enseñado en las ciudades de Puerto Montt y Concepción.

Sobre la posibilidad de poder mostrar su arte ante el público de la intercomuna, el bailarín manifestó que "la idea es que la gente aprovechen esta oportunidad, porque me imagino que no se da mucho, porque he visto la cartelera, aún no tenemos el teatro (Municipal), por lo que espero que ahí cambie la cosa".

Finalmente, Raúl Lagos extendió la invitación a su show, acotando que "los dejo súper invitados a la obra. Está bien entretenida y dinámica, con música para todos los gustos y proyección de vídeo durante la obra. Espero que la sala se llene, tomando en cuenta, que aunque venga la recomendación de cerca, es un muy buen show", cerró.

"Aquí no ha pasado nada" recibió gran galardón por parte de la crítica

ENTRETENCIÓN. El film de Alejandro Fernández fue premiado en el Festival de Cine de Cartagena de Indias.
E-mail Compartir

Manuel Cabrera Ruiz.

La película "Aquí no ha pasado nada", del director chillanejo Alejandro Fernández Almendras, recibió el pasado lunes el premio Fipresci, correspondiente a la Asociación Internacional de Críticos de Cine, todo esto en el marco del Festival de Cine de Cartagena de Indias, realizado en Colombia entre el 2 y 7 de marzo.

Cabe recordar que el cuarto film del cineasta nacional está inspirado en el caso de Martín Larraín, quien el año 2013 se vio envuelto en el atropello y posterior muerte de Hernán Canales; siendo luego absuelto de todos los cargos, generando una gran indignación por parte de la opinión pública nacional.

Reacción

Sobre el reconocimiento recibido por su película, Alejandro Fernández manifestó que "(estoy) súper contento con el premio, que me parece reconoce un trabajo que es bastante complejo en términos de lo que representó hacer la película y por otro lado lo de poder llevar a puerto un proyecto que se hizo a puro pulso", sostuvo el director, en directa relación al modo en que tuvo que financiar el proyecto, recurriendo a la plataforma del "crowdfunding", al no recibir apoyo estatal, por lo que el presupuesto para el rodaje fue bastante reducido.

Sobre el revuelo que ha provocado el argumento de su último trabajo, Fernández explicó que "trata temas que son complejos, que me parecen que requieren un grado de estudio y de búsqueda que van más allá de la simple condena a lo que ocurrió, de indignación, que obviamente es súper entendible, pero que por otro lado también a veces conduce a los prejuicios y al juicio apresurado respecto a situaciones que son mucho más complejas y que involucran temas que creo que como sociedad tenemos que ir tratando".

Equipo

Para el cineasta nacido en la capital de Ñuble no es novedad la obtención de reconocimientos por su trabajo en el certamen colombiano, prueba de esto es que hace dos años recibió el premio a Mejor Director por su película "Matar a un hombre; por los mismo, no dejó pasar la oportunidad de indicar que "es súper bonito reconocer el trabajo de los actores, de los técnicos, de todo el mundo que participó en la película y ojalá sea el primero de muchos más".

Eso sí, no perdió de foco la importancia que significa una buena acogida por parte del público nacional, apuntando que "(ojalá) termine esto con un buen resultado en Chile, en las salas, que es lo que más nos importa. Esta película se hizo para Chile sobre todo y ojalá que ahí tenga una buena respuesta", sentenció el Alejandro Fernández Almendras.

La película que será estrenada en salas nacionales el próximo 26 de mayo, y además de su proyección en el Festival de Cine de Cartagena de Indias, pasó por los festivales de Sundance (Estados Unidos) y Berlín (Alemania), generando comentarios favorables por parte de la crítica.

Cabe señalar que el recorrido del film por distintos festivales de cine no se ha acabado, ya que en los próximos días la cinta será presentada en una serie de prestigiosos encuentros cinematográficos como lo son los festivales de Biarritz, Toulouse, Miami y Friburgo.