Secciones

$50 millones invertirá la DOH en Los Barriales

SALUD. El nuevo pozo debería estar construido en un plazo de 90 a 120 días.
E-mail Compartir

Son alrededor de 400 las familias que se han visto afectadas durante los últimos meses con la carencia de agua potable en el sector Las Mariposas, principalmente en Los Barriales.

Consciente de esta situación ha sido la propia Municipalidad de Chillán, a través de su Oficina de Asuntos Rurales, la que ha trabajado constantemente en la entrega de una solución definitiva que permita terminar con la situación de emergencia relativa al suministro de agua potable.

Es así como este domingo recién pasado se efectuó una asamblea extraordinaria en la APR Las Mariposas, con el propósito de exponer las acciones hasta ahora realizadas, tanto por la directiva como de la Municipalidad, además de las acciones que a futuro corresponderá realizar a la espera del decreto de emergencia que permita que se liberen los fondos para la construcción del nuevo pozo en el lugar.

Domingo Díaz, encargado de la Oficina de Asuntos Rurales (Omar), manifestó que "le informamos a los vecinos que técnicamente no fue posible bajar la bomba a más de 15 metros de profundidad, ya que no hay agua, por lo que la única solución es hacer un pozo al lado del actual, para lo cual la DOH pidió un decreto de emergencia que permita obtener fondos necesarios para construir el pozo", expresó.

La medida permitirá que se inyecten recursos que posibiliten la construcción de un nuevo pozo que ayude al abastecimiento del vital elemento en el sector.

La Autoridad Sanitaria, por su parte, indicó que existe un foco de infección y eso podría acelerar la entrega de recursos, sin embargo según se indicó en horas de la tarde de ayer desde la Dirección Obras Hidráulicas, ya se contaría con los recursos para comenzara trabajar en el tema.

"En Los Barriales tenemos contemplado hacer un pozo nuevo y nosotros tenemos el financiamiento para hacerlo. Estamos invirtiendo estos nuevos recursos porque sin duda en ese lugar hay y la idea es tener una solución a los vecinos en el corto plazo", dijo Rinaldo Marizzio, director de la DOH.

Si bien el tema sanitario lo ve directamente el Ministerio de Salud, Marizzio indicó que "cuando nosotros tenemos un tema complejo como es este caso se trabaja de manera coordinada para beneficio de la comunidad".

"Yo puedo decir que en lo técnico, en el tema de la solución nosotros vamos a hacer el nuevo pozo al lado del pozo antiguo, muy cerca y tendrá más de 40 metros de profundidad"

Nuevo pozo

El director de la Dirección de Obras Hidráulicas señaló además que el valor de la inversión del nuevo pozo saldrá alrededor de $40 y $50 millones de pesos, dineros que ya estarían disponibles para licitar los trabajos y ponerse a construir.

"Esta ejecución la vamos a licitar dentro de esta semana con los recursos nuevos. La construcción debería estar terminada entre 90 y 120 días más, lo cual es un plazo normal para este tipo de trabajos", finalizó Rinaldo Marizzio.

Último año de investigación

E-mail Compartir

31 de marzo de 2014 El ex jefe de turno de la Onemi, Osvaldo Malfanti, reconoce los hechos imputados y recibe condena por 541 días remitidos.

30 de septiembre de 2014 El Tribunal Constitucional paraliza el caso tras acoger un recurso presentado por la defensa de Mario Andina (Shoa). El recurso fue rechazado 1 año más tarde.

31 de julio de 2014 se cierra definitivamente la investigación del caso luego de cumplirse la diligencia decretada por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.

15 de diciembre de 2015 Se suspende la preparación de juicio oral por la renuncia de uno de los defensores. El 22 de enero de 2016 asume el nuevo fiscal del caso, José Luis Pérez.