Secciones

Caen dos de los involucrados en robos a mano armada en los peajes

POLICIAL. Carabineros realizó frenética persecución y realizó dos allanamientos para detenerlos. Hoy serán formalizados por robo con intimidación.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Tras una vertiginosa persecución en vehículo que llegó a los 140 kilómetros por hora, personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros pudo detener ayer en la mañana a dos de los presuntos involucrados en los asaltos sufridos por los cajeros de los peajes de Santa Clara, San Carlos y Parral durante el mes de febrero.

El operativo se inició cerca de las 9 de la mañana, cuando carabineros de civil divisó en la Ruta N-59, que une Bulnes con Quiriquina (comuna de San Ignacio), a Luis Alfonso San Martín Troncoso, quien conducía el vehículo marca Chevrolet modelo corsa, color gris, que se vio en al menos en tres de los últimos cuatro robos con intimidación que sufrieron las plazas de peaje, teniendo como particularidad el hecho de que circulaba sin patente.

"Al intentar fiscalizar este automóvil, de los cuales se tenía antecedentes por los videos que estaban registrados las cámaras de vigilancia de los distintos peajes, se dio de inmediato a la fuga, tomando un camino de tierra hacia el sur, específicamente hacia Tres Esquinas", relató el mayor Mario Mora, jefe de la Tercera Comisaría de Bulnes.

No obstante, la persecución pudo tener otro final, ya que el vehículo del detenido, que estaba modificado para sobrepasar los 140 kilómetros por hora, perdió el control en una estrecha curva del camino rural, generando un efecto trompo antes de caer en una zanja.

Según comentó el mayor Mora, el hombre, aún herido, salió del vehículo y comenzó a huir a pie, siendo seguido por los carabineros que transitaban en una camioneta que no le había perdido huella.

"La persecución tenía la complejidad de que el hombre llevaba en su cintura lo que parecía ser un arma de fuego, por lo que se le persigue por algunos metros, pudiendo lograrse de todas formas la captura", señaló el oficial de Carabineros, quien agregó que además se pudo constatar que el detenido portaba una pistola de 9 milímetros que resultó ser a fogueo.

Allanamientos

Los carabineros que corrieron para poder aprehender a Luis San Martín sufrieron diversas magulladuras en los brazos, al pasar por alambres de púa. Por su parte el detenido, quien negó toda participación en los hechos, fue trasladado hasta el hospital comunitario de Bulnes, donde fue a constatar lesiones.

Según comentó el mayor Mora, entre los antecedentes que entregó a la fiscalía también está el hecho de que golpeó a la enfermera que lo atendió. A esa hora, mientras funcionarios policiales resguardaban al individuo, fiscalía gestionaba con el tribunal de Garantía de Bulnes otras dos órdenes de entrada y registro en dos domicilios de los sectores de El Crucero y Nuevo Amanecer, a fin de encontrar medios de prueba que lo vinculen con los robos ocurridos el 3, 23, 24 y 26 de febrero en los peajes de Santa Clara y San Carlos.

"Gracias a los dos allanamientos se pudo encontrar las prendas y otros elementos que fueron utilizados para cometer estos ilícitos", dijo el mayor Mora, añadiendo que en las inmediaciones de la segunda vivienda encontraron al segundo sujeto que estaría involucrado en el hecho. Se trata de un mayor de edad sin antecedentes policiales.

Durante esta mañana pasarán a control de detención ambos detenidos, quienes eventualmente serán formalizados por delitos reiterados de robo con intimidación. Además, Luis San Martín comparecerá por otras cuatro causas que lo mantenían con órdenes de detención vigente. Carabineros mantiene diligencias para hallar destino de los dineros que fueron sustraídos, mientras que siguen trabajando, al igual que la PDI, para capturar al resto de la banda.

Carabineros detuvo a 4 personas y sacó de circulación $20 millones en drogas

E-mail Compartir

Cuatro personas detenidas resultaron tras dos operativos de allanamiento realizados por la sección Os7 Chillán. Uno de ellos lo realizaron los carabineros en Villa Galilea, de Chillán donde y el segundo ocurrió en Villa Perales de la comuna de Yungay. En coordinación del Ministerio Público, se decomisaron 42 plantas del género cannabis sativa de una altura entre 30 cms y 279 cms. Además, además se incauto la totalidad de 201 gramos de marihuana elaborada en proceso de secado. Ello implica un avalúo de $20 millones en droga que fue sacada de circulación.


Gobernadora encabezó acto de conmemoración del Día de la Mujer

Junto a más de 150 mujeres de la provincia de Ñuble, la Gobernadora Lorena Vera llamó a

seguir trabajando por la equidad de género, exaltando los logros históricos que ha tenido

en esta materia el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Su mensaje lo entregó en el marco del acto provincial de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, realizado ayer junto a mujeres representantes de organizaciones sociales, el mundo gremial y sindical, partidos políticos, autoridades y un número importante de vecinas de Ñuble.

Funcionarios del hospital se adhirieron a paro

LEY. Movilización agrupó a Dentistas, Bioquímicos y Químicos Farmacéuticos.
E-mail Compartir

Sólo la entrega de medicamentos de urgencia y a pacientes críticos se realizó ayer en el hospital Herminda Martín, donde los Químicos Farmacéuticos, Bioquímicos y Odontólogos se adhirieron a la movilización nacional, en oposición a la nueva Ley Médica que los excluye de los beneficios.

Según comentó Valeska Jorquera, presidenta del Colegio Químico Farmacéutico de Ñuble, el objetivo de la movilización fue llamar la atención de la comunidad y las autoridades, específicamente del Ministerio de Salud, desde donde no han tomado en cuenta su petitorio, que se arrastra desde el año pasado.

De hecho, ya en agosto de 2015 habían realizado un paro de similares características.

"Pedimos que nos aprueben nuestra certificación de especialidad, Conacef, que va a permitir que se reconozcan nuestras especialidades, que va a permitir acceder a beneficios económicos más adelante", sostuvo Valeska Jorquera.

Otro punto que abordó la funcionaria del área de la salud y dirigente, fue que se sienten discriminados por el Minsal, ya que habrían negociado los beneficios, dados en bonos principalmente, sólo con el Colegio Médico, excluyendo a las otras tres profesiones.

Durante el día de ayer se realizaron turnos éticos, mientras que la Comisión de Salud en el parlamento finalmente no se realizó por inasistencia de Carmen Castillo, titular de Salud.

Por ello, Valeska Jorquera adelantó que esperan que el Ejecutivo tome en consideración propuesta, que ya cuenta con apoyo de senadores y diputados.

"En caso de no ser escuchados, realizaremos otra movilización, pero esta vez por 48 horas, y así manifestar nuestro descontento con el Minsal", dijo Jorquera.