Secciones

Sospechoso por asaltos a peajes estaba prófugo desde agosto

BULNES. Luis San Martín huyó de cárcel de San Carlos cuando cumplía condena por iguales delitos cometidos en 2010. Además, se le imputó un robo con intimidación en servicentro.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Tres audiencias en una misma jornada enfrentó ayer, en el tribunal de Garantía de Bulnes, Luis San Martín Troncoso, presunto líder de la banda que durante febrero asaltó en tres oportunidades los peajes de Santa Clara y la salida sur de San Carlos, teniendo por varias semanas de cabeza a Carabineros y la Policía de Investigaciones tras su huella.

El hombre de 32 años pasó la noche del martes detenido en la Tercera Comisaría de Bulnes y pasadas las 9 de la mañana fue trasladado hasta el juzgado, donde de inmediato se le hizo comparecer por una condena de 15 años que data de 2010, cuando fue sentenciado por haber asaltado dos peajes de San Carlos, que le generaron el primer antecedente penal.

"Él se encontraba cumpliendo condena con el beneficio carcelario de pertenecer al Centro de Educación y Trabajo del recinto penitenciario, fugándose en agosto del año pasado", informó la fiscal adjunto de Bulnes, Maritza Camus.

En aquella oportunidad, hace ya casi seis años, asaltó a mano a mano armada dos plazas de peaje de la provincia, en un modus operandi similar a los que ahora se le están investigando. Por ello, fue condenado a 20 años de cárcel; sin embargo, el tribunal determinó unificar las causas, reduciéndole la pena en 5 años.

Fiscalía de yungay

Una vez realizada la audiencia por el quebrantamiento de condena que tuvo Luis San Martín -que le traerá como sanción el no recibir visitas por un tiempo que determine Gendarmería- llegó el turno del control de detención.

En la ocasión, el hombre se presentó como Talabartero de ocupación, y con residencia en el sector de Tres Esquinas de Bulnes.

Por su parte, la fiscal Maritza Camus recordó que fue detenido por personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Bulnes, quienes al realizar un patrullaje preventivo durante la mañana del día martes, divisaron el vehículo Chevrolet modelo corsa, color gris, que se vio en tres de los cuatro atracos que sufrieron los ya mencionados peajes.

De esta forma, sin presentar mayor incidencia sobre su detención, la magistrado del tribunal de Garantía consultó si la fiscal Camus realizaría la formalización. No obstante, esta última declinó imputar el delito de robo con intimidación en la instancia, dado que el peaje Santa Clara está ubicado en la ruta 5 sur, específicamente a la altura de Pemuco, cuya sede jurisdiccional tiene asiento en la comuna de Yungay. Por ello, la fiscal Camus solicitó al tribunal que se declarara incompetente, de manera que la investigación se radicara en la otra fiscalía, que está a cargo de Mario Lobos.

De hecho, fue el fiscal Lobos quien en los últimos dos atracos del peaje de Santa Clara (24 y 26 de febrero) se constituyó en el lugar y así agilizó las diligencias, que en aquella ocasión encargó a la Brigada Investigadora de Robos de la Policía de Investigaciones.

Por su parte, la abogada de la defensoría penal pública que representó a Luis San Martín no se opuso al traslado de la causa, propiciando que la magistrada acogiera la solicitud.

Robo en servicentro

En la estrecha sala del tribunal de Bulnes, el hermano y la mamá de Luis San Martín tuvieron que esperar más de dos horas para que fiscalía añadiera un nuevo antecedente: Luis San Martín tenía una orden de detención vigente por robo con intimidación.

Ya en la mañana de ayer, en el cuartel O'Higgins de la PDI, el jefe de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) comentaba que un hombre de 22 años, de iniciales B.L.C., había sido aprehendido por su presunta responsabilidad en un robo a mano armada en un servicentro ubicado a la entrada de Bulnes.

"Es uno de los integrantes de una banda criminal y cayó detenido específicamente por un hecho ocurrido en un servicentro, el 20 de febrero. En esa ocasión, los sujetos llegaron al servicentro alrededor de las 10.30 horas e intimidando una de las funcionarias sustrajeron $450 mil en efectivo, junto con otros dos sujetos que lo acompañaban", relató el comisario Aguillón.

Asimismo, el oficial policial detalló que "cuando se cotejó la información, a través de reconocimientos fotográficos, se le da la información a la fiscal, por lo que en horas de la mañana (del martes) se concretó la detención. Además, el comisario Aguillón explicó que el joven tiene antecedentes policiales por hurto, lesiones, robo en lugar no habitado y amenazas en contexto de violencia intrafamiliar.

Ya en el tribunal de Garantía de Bulnes, Luis San Martín, quien ya había pasado por dos audiencias, recibía a su lado al segundo imputado, de quien se investiga también su participación en los atracos en peajes. En este caso, la fiscal Maritza Camus detalló que conduciendo un vehículo distinto al Chevrolet corsa sin patente, Luis San Martín llegó hasta la bencinera durante la mañana, pidiendo que la funcionaria que estaba atendiendo cargara el estanque con $20 mil en combustible.

"Pasaron tarjetas que fueron rechazadas y en un momento Luis San Martín apunta con un arma a uno de las bomberos y le exige la entrega del dinero. Por su parte, B.L. se baja del vehículo y además registra a la víctima y a otro trabajador que también se encontraba ahí, sustrayéndole a la mujer $220 mil, y a la segunda víctima $250 mil, para posteriormente huir del lugar", expuso la fiscal Camus.

Por este hecho, la Biro se hizo cargo de las pericias en el sitio del suceso y además de los interrogatorios a los funcionarios de la bencinera que fueron directamente afectados por el ataque. De hecho, una de las trabajadoras reconoció dentro de un set de 10 fotografías de rostros al autor del ataque, que corresponde a B.L.C.

Debido a que Luis San Martín volvió al penal de San Carlos, y además se le suma la formalización por el robo en los peajes, fiscalía únicamente se ocupó de pedir la medida cautelar más gravosa para el joven de 22 años.

"La fiscalía fundamenta la solicitud de la prisión preventiva en que la libertad de B.L.C. representa un peligro para la sociedad, ya que habia sido condenado en enero de 2016 por robo en lugar no habitado. Además, tiene la agravante de haber actuado en pluralidad de malhechores, y si bien esta no es una etapa procesal para determinar el tiempo de su condena, se avizora una pena de crimen", agregó la abogada persecutora.

La abogada defensora del joven, en tanto, se opuso a la medida cautelar, argumentando que no existen los medios de prueba suficiente para vincularlo directamente con el robo con intimidación, dado que sólo una de las funcionarias del establecimiento comercial lo reconoció en el set fotográfico.

Por su parte, la magistrada señaló que existiendo las imágenes de las cámaras de vigilancia se pudo individualizar al imputado, por lo que acogió la petición de fiscalía y fijó un plazo de investigación de 60 días.

Querella

En la audiencia, quien también estuvo presente fue Eugenio Medina, abogado de la empresa concesionaria Ruta del Bosque, afectada por el robo de los peajes. En la ocasión, confirmó que la firma interpondrá una querella por los primeros antecedentes que involucran a Luis San Martín en los atracos.

El gerente General de Ruta del Bosque, Mario Ballerini, manifestó su satisfacción por la detención realizada por carabineros y también el trabajo de la PDI. "Estamos muy contentos porque ahora sabemos que al menos dos de los responsables están tras las rejas, lo que le dará mayor tranquilidad a los funcionarios y a la ciudadanía", aseveró.

"Él imputado se encontraba cumpliendo condena con el beneficio carcelario de pertenecer al Centro de Educación y Trabajo del recinto penitenciario, fugándose en agosto del año pasado".

Maritza Camus

Fiscal Adjunta de Bulnes

Ruta del Bosque instala mayor seguridad

Blindaje en las casetas de las plazas de peaje de Santa Clara y Las Maicas es una de las medidas que tomará la Ruta del Bosque para evitar que estos atracos vuelvan a ocurrir en sus dependencias. Así lo aseguró Mario Ballerini, Gerente General de la firma concesionaria de la ruta, quien señaló que además se instalará en el tercer trimestre de este año un moderno sistema para que dinero recibido por los cajeros pueda ser enviado directamente a la bóveda, previniendo así que los delincuentes huyan con la recaudación del día. "Es nuestra prioridad la seguridad de nuestros funcionarios, incluyendo los externos, así que estamos tomando medidas concretas", dijo.