Secciones

Nueva Mayoría intensifica la disputa por la alcaldía de Chillán Viejo

POLÍTICA. Secretarios generales, socialistas y radicales, defienden su postura respecto a las primarias.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

Fue un video en que el secretario general del Partido Socialista, Pablo Veloso, asegura que no habrá primarias en Chillán Viejo, lo que generó la polémica al interior de la comuna histórica.

"El PS no cree que debiesen haber primarias en Chillán Viejo, pues se han hecho primarias con los mismos candidatos y conocemos los resultados. Creemos que el alcalde Aylwin, porque no es solo Felipe Aylwin no más, sino que el alcalde en ejercicio, así como hemos hecho con otros alcaldes en ejercicio del Partido Radical, debiese ser proclamado. No es cierto que haya una decisión de hacer primarias de la Nueva Mayoría en Chillán Viejo, eso no es efectivo", comentó Pablo Veloso.

En el polémico video que circuló por las redes sociales aparecía Felipe Aylwin con Pablo Veloso comunicando la noticia, hecho que generó el cuestionamiento de los políticos de la comuna, porque una información tan relevante fuera notificada de manera informal y sin llegar a las cúpulas de los partidos que componen la Nueva Mayoría.

"Si no hay primarias en Chillán Viejo el candidato debiese ser Felipe Aylwin. El partido tendrá una apreciación distinta y entendemos que lo acordado es que no se realizarán primarias en Chillán Viejo. Si me preguntan si esta decisión puede cambiar, claro que puede cambiar, porque todo es una negociación y puede cambiar", confirmó Veloso.

Hay primarias

Desde los radicales, las afirmaciones hechas por Veloso serían una muestra de desesperación ante la campaña que lleva adelante Jorge del Pozo.

"Es absolutamente falso que Felipe Aylwin sea el candidato de la Nueva Mayoría y para muestra un botón, ya que recién nos vamos a reunir con la Nueva Mayoría el jueves para poder formalizar aquellas comunas en que van a primarias, por lo tanto mal hoy uno de nosotros podría proclamar un candidato que sabe que ni siquiera está proclamado por la Nueva Mayoría", explicó Osvaldo Correa, secretario general del Partido Radical.

Si bien en un inicio se informó que se ratificaría al candidato en aquellas comunas donde tuvieran un alcalde de la Nueva Mayoría en ejercicio, y que en las últimas elecciones el porcentaje de votación fuera sobre el 45%, en Chillán Viejo se pidió hacer una excepción a raíz de los casos judiciales en que se ha visto envuelta la actual administración.

"Reitero que nosotros hemos dicho que hay comunas en las cuales el Partido Radical no va a renunciar a la opción de primarias y si el resto de los partidos no está disponible hacer primarias, nosotros lisa y llanamente no vamos a firmar el pacto, así de claro y Chillán Viejo es una de estas comunas. No estamos pidiendo tantas comunas como se cree, sino que son comunas en que tenemos oportunidades reales y en el caso de Chillán Viejo tenemos la mejor opción, que es Jorge del Pozo, quien va a ganar las primarias y será el candidato para alcalde de Chillán Viejo", precisó Osvaldo Correa.

Otro de los puntos que se suma fue lo entregado por el vicepresidente nacional del PS, Camilo Escalona, quien aseguró durante su visita a Chillán, que la candidatura de Aylwin le corresponde al tribunal supremo decidirla, a raíz de los cuestionamientos tanto en Contraloría como judiciales, en los cuales el nombre del alcalde ha estado involucrado.

"En el estatuto del PS dice que en esos casos corresponde el pronunciamiento al tribunal supremo. Todas aquellas situaciones que se presenten como el caso de Felipe Aylwin, se tiene que resolver ahí, lo cual espero ocurra lo antes posible. Conozco incluso una presentación que ha hecho un militante del PS de Ñuble en relación a este tema, por eso creo que es indispensable que se aclare", indicó durante su visita Camilo Escalona.

"Si no hay primarias en Chillán Viejo el candidato debiese ser Felipe Aylwin. Si me preguntan si esta decisión puede cambiar, claro que puede cambiar"

Pablo Veloso, Secretario General del PS

Primarias en Chillán Viejo

La primera vez que se desestimó las primarias fue cuando el alcalde Aylwin aseguró que por ser alcalde en ejercicio tenía el beneficio de la repostulación.

Fue este martes cuando, a través de un video, el Partido Socialista confirmó que no habrían primarias en Chillán Viejo, pese a que su presidente provincial exige lo contrario.

Este lunes apareció la encuesta Ideacción en la que el radical Jorge del Pozo figura con un amplio apoyo para ser alcalde de Chillán Viejo.

Supermercado podrá vender alcoholes frente a un colegio

JUDICIAL. Corte de Apelaciones de Chillán falló en favor de la empresa que se ubica en avenida Alonso de Ercilla.
E-mail Compartir

El supermercado Santa Isabel, ubicado en avenida Alonso de Ercilla frente a un establecimiento educacional, podrá sacar las llaves al expendio de alcoholes, tras el fallo favorable que entregó la Corte de Apelaciones de Chillán.

Luego que el concejo municipal votara en contra de otorgarle una patente de alcoholes, ya que a juicio de los ediles la distancia entre la puerta de acceso de ambos establecimientos no estaba dentro de lo que la ley estipula, la empresa llevó a la Corte un recurso de protección para que fuera este tribunal de alzada el que se pronunciara sobre esta temática.

Si bien el concejal Jorge Marcenaro aseguró que la medición debía hacerse desde donde comienza cada propiedad, por lo que se agregarían los estacionamientos, para el municipio las distancias que debían tomarse en cuenta eran desde la entrada del colegio hasta el punto donde se vende el artículo, postura que generó la división al interior del concejo a la hora de votar la patente.

"Lamentamos esta situación, por cuanto en su momento fue presentado el tema al concejo con la explicación técnica del por qué sí procedía entregar la patente, argumento que fue desechado por algunos concejales a pesar de que la unidad jurídica del municipio explicó a cabalidad el tema. En dicha sesión del concejo incluso se deslizaron acusaciones a este alcalde y que tendría algún interés compartido con el supermercado (...) lamentablemente ya se ha hecho costumbre levantar un manto de dudas sobre el actuar de funcionarios, pero acá quedó demostrado que la Municipalidad de Chillán actúa en total observancia a la ley y que por enésima vez tenía la razón en su proceder", sostuvo el alcalde Sergio Zarzar.

Los vecinos del sector fueron algunos de los más férreos oponentes a la instalación de un expendio de alcoholes, el que hasta la fecha no funcionaba dentro del supermercado ya que se esperaba la resolución del tribunal.

"La corte, atendiendo los argumentos expuestos por el recurrente en orden a que la distancia que exige el artículo 8° de la ley 19.925, respecto al establecimiento educacional ubicado frente al supermercado, señala que debe ser medida considerando los espacios de uso público, sean estos bienes nacionales de uso público o bienes privados. Además, en esta situación establece que el informe negativo de la Junta de Vecinos del sector carece de sustento y fuerza necesaria para negar el ejercicio de venta de alcoholes en el supermercado. Por lo tanto el fallo califica de ilegal y arbitrario el acuerdo adoptado por el concejo", aseveró Patricio San Martín, abogado del municipio.