Secciones

Montes (PS) a Jorge Dávalos: "El tema no es el robo, sino la influencia"

CASO CAVAL. El senador oficialista reaccionó a la defensa que realizó en una entrevista el ex marido de la Presidenta a su hijo.
E-mail Compartir

El senador PS Carlos Montes afirmó ayer que el hijo de la Presidenta Michelle Bachelet y ex director Sociocultural de La Moneda, Sebastián Dávalos, está siendo cuestionado por "influencias indebidas" en el caso Caval y no por "robo".

El parlamentario reaccionó así a la entrevista que entregó el padre del cientista político, Jorge Dávalos, en la revista Sábado de El Mercurio, donde salió en defensa de su hijo señalando que este "no se ha robado nada".

"Dicen que se robó no sé cuánta plata, pero él no se robó nada", manifestó desde Cochamó, Región de Los Lagos, el ex marido de la Mandataria.

Al respecto, el senador Montes recordó que Sebastián Dávalos está siendo investigado por tráfico de influencias en el caso donde se indaga la presunta compra irregular de tres terrenos en Machalí a través de un crédito entregado por el Banco de Chile a Caval, empresa de la que es socia la esposa del ex funcionario de La Moneda, Natalia Compagnon.

"Nadie ha dicho que Dávalos ha robado hasta ahora y él dice que no ha robado, pero el tema no es el robo, sino que la influencia indebida desde la condición de hijo de la Presidenta", sostuvo el parlamentario oficialista, en referencia a la reunión en la que participó el hijo de la Jefa de Estado junto al controlador del Banco de Chile, Andrónico Luksic, con el fin de gestionar un crédito de $ 6.500 millones.

"Eso es lo que está en cuestión fundamentalmente y otras cosas que más tienen que ver con la señora Compagnon más que con Dávalos. Pero yo creo que eso está en manos del Ministerio Público y eso se va a resolver relativamente pronto", añadió Montes, en declaraciones recogidas por CNN Chile.

De todas formas, el senador PS -a cuyo partido renunciaron tanto Dávalos como Compagnon poco después del estallido del caso- opinó que el hecho de que "el padre defienda al hijo no debería ser ni siquiera noticia, porque es más o menos normal".

"sustrajo confianza"

Una opinión similar entregó el diputado radical y ex integrante de la comisión investigadora del caso Caval, Fernando Meza, quien dijo que Dávalos "no ha robado dinero en efectivo o propiedades", sino que "ha sustraído la credibilidad de la Presidencia de la República".

"Yo entiendo que un padre, ante la situación incómoda de un hijo, tiene el impulso natural de defenderle (...) pero aquí yo creo que nadie está diciendo que Sebastián Dávalos haya robado dinero en efectivo o propiedades en determinada situación como la que hemos investigado en la comisión Caval. Lo que sí está claro es que Sebastián Dávalos ha robado parte de la popularidad, parte de la credibilidad y la confianza de la Presidencia de la República", consideró.

El legislador del PRSD agregó que "eso lo ha sustraído con su actitud, con el silencio y con dejar pasar una situación a la que ningún esposo o esposa puede sentirse ajeno o ajena, y eso sí yo creo que es lo que corresponde reconocer".

En la entrevista publicada ayer, Jorge Dávalos reconoció que le "complica" hablar de esta causa judicial y que la situación ha afectado a Dávalos y a su familia. "Él ya no puede ir a cualquier tipo de reunión, porque en todos lados lo molestan", lamentó.

Asimismo, acusó que "con el caso Caval, a mi hijo lo dejaron con las manos atadas para trabajar, cómo va a poder hacer negocios. Lo que sucede es que él tiene que vivir de algo, si no, ¿cómo vive? Él empieza a armar algo y después se cae por el tema del caso Caval".

La ex pareja de la Presidenta también criticó el hecho de que solo se hable del cuestionado negocio en Machalí y no de la labor de su hijo en el Área Sociocultural de La Moneda y en Fundación Integra.

"Nadie ha hablado de lo que mi hijo hizo cuando estuvo como director del Área Sociocultural de la Presidencia, el último cargo que tuvo en La Moneda. Nadie ha investigado de su labor en la Fundación Integra, porque lo que hizo fue muy bueno", remarcó.

Estado del caso Caval

A fines de enero, la nuera de la Presidenta Bachelet, Natalia Compagnon, fue formalizada por delitos tributarios y quedó con las medidas cautelares de firma mensual y arraigo nacional. En el caso de Sebastián Dávalos, el fiscal Luis Toledo, que hasta esta semana investigaba la causa, ha dicho que no existen antecedentes para formalizarlo. Sin embargo, el ex director sociolcultural de La Moneda ha declarado en tres ocasiones ante la Fiscalía. El otro socio de Caval, Mauricio Valero, fue formalizado por delitos tributarios y soborno, y se le decretó arresto domiciliario total.

Patricio Walker: "Queremos poner un muro entre dinero y política"

TRANSPARENCIA. El presidente del Senado se reunió con el ministro de la Segpres para evaluar la agenda de probidad.
E-mail Compartir

El presidente del Senado, Patricio Walker (DC), destacó ayer la aprobación en el Congreso de los proyectos de la agenda de probidad y transparencia, y aseguró que con esta se pretende "poner un muro muy blindado" entre la relación de dinero y política.

"Antes de cumplirse un año de que se formara la comisión Engel, nosotros aprobamos las seis leyes en materia de probidad y transparencia haciéndonos cargo de la desconfianza ciudadana, de que la gente no quiere más diagnóstico sino que quiere soluciones, que quiere medidas que duelan, radicales, con el objeto de que el que haga trampa en el futuro tenga cárcel, pierda el cargo y que efectivamente no dé lo mismo hacer las cosas bien o hacer las cosas mal en política", apuntó el senador.

Tras reunirse con el ministro de la Segpres, Nicolás Eyzaguirre, para evaluar esta agenda de cara a las próximas elecciones, el parlamentario destacó que "el propio Eduardo Engel, presidente de la comisión contra la corrupción y conflictos de intereses, le pone un 6,1" a la instancia de probidad y transparencia anunciada en la primera cuenta pública del Congreso, ya que con esto el país tendría "los estándares (en esta materia) más altos del mundo", según evaluaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Frente a ello, el ministro Nicolás Eyzaguirre afirmó que esto "no puede ser motivo de autocomplacencia".

"Sabemos que la confianza no se va a recuperar en corto plazo porque todos los días tenemos nuevos casos que hacen noticia. Pero no importa, estamos dejando buenas instituciones", dijo Walker, expresando que esta crisis de confianza no fue en vano.

La agenda de probidad es una "garantía muy grande para los ciudadanos, que es su opinión la que cuenta a la hora de hacer leyes y no la opinión de quienes tienen más dinero", dijo el ministro secretario general de la Presidencia.

"Ahora nosotros no nos ofendemos porque la ciudadanía todavía esté descontenta o desconfiada, por el contrario. Creemos que es un activo del país, que ojalá que los chilenos sigan exigiendo cada día más en materia de probidad y eficiencia de sus representantes", agregó Eyzaguirre.

Investigación contra Longueira

Ambas autoridades también se refirieron a la situación del ex senador UDI Pablo Longueira, quien es investigado por presunto cohecho en el caso SQM. Eyzaguirre y Walker coincidieron en que las instituciones, especialmente los tribunales de justicia, deben funcionar "con la mayor celeridad" en este tipo de temas, con el fin de determinar si hubo o no alguna situación ilícita.

"10 cosas que odio de ti"

E-mail Compartir

Esta comedia romántica dirigida por Gil Junge (Locuras en la edad media), es una adaptación sencilla de "La fierecilla domada" de Shakespeare, y narra la historia de las hermanas Stratford. La guapa y popular Bianca (Larisa Oleynik) nunca ha salido con un chico y Kat (Julia Stiles) se ha propuesto rechazar a cualquiera que se interese por ella. Su padre Walter (Larry Miller) tiene una regla para las dos: Bianca no puede salir con ningún muchacho a menos que su hermana también lo haga. Pero cuando conoce a Cameron (Joseph Gordon-Levitt), él y un amigo idean un plan para que el sombrío Patrick Verona (Heath Ledger) salga con Kat.

Miércoles 16, 17.40 Cinemax

Año: 1999.

"Crouching tiger, hidden dragon..."

E-mail Compartir

Basada en la novela homónima de Du Lu Wang y dirigida por Woo-ping Yuen (El maestro borracho), esta secuela de la cinta dirigida por Ang Lee en el año 2000 y ganadora de cuatro Oscar, cuenta la historia de un amor perdido, un amor joven, una espada legendaria y una última oportunidad para redimirse. Lobo Solitario (Donnie Yen), un guerrero formidable, reunirá a un grupo de héroes dispuestos a impedir que Hades Dei (Jason Scott Lee) se haga con la espada. Por su parte, Yu Shu Lien (Michelle Yeoh), se encargará de custodiar la legendaria Destino Verde ante una batalla de artes marciales épica que decidirá el destino del Mundo Marcial.

Año: 2016.

"Escape de N. York"

E-mail Compartir

John Carpenter (The Thing) dirige esta película ambientada en 1997, donde Nueva York ha sido transformada en una prisión urbana. Un gran muro rodea a la ciudad y el único puente en pie está lleno de minas. Snake Plissken (Kurt Russell) es un ex soldado que llega a esta cárcel a cumplir cadena perpetua. Sin embargo, el comisario Bob Hauk (Lee Van Cleef) le ofrece la libertad si rescata al Presidente de Estados Unidos (Donald Pleasence), que ha sido secuestrado. Además, implanta en el cuerpo de Snake una bomba que detonará a las 22 horas. Una de las grandes obras de sci-fi y de acción de las últimas décadas.

Viernes 18, 23.00 TCM

Año: 1981.

"Francotirador"

E-mail Compartir

Esta cinta basada en el libro de memorias "American Sniper" de Chris Kyle, con Scott McEwen y Jim DeFelice, dirigida por Clint Eastwood (Gran Torino), relata la vida de Chris Kyle (Bradley Cooper), un tejano que batió el récord de muertes como francotirador del Ejército. Kyle fue enviado a Irak para proteger a sus compañeros. Su puntería y precisión milimétrica salvó incontables vidas, por lo que se ganó el apodo del Demonio de Ramadi, pero sus hazañas llegaron hasta las filas enemigas. Se puso precio a su cabeza y se convirtió en objetivo de los insurgentes. En Irak, Chris participó en cuatro peligrosas misiones, aplicando el lema de los marines, "no dejar a ningún hombre atrás", mientras en casa lo esperaban su mujer Taya (Sienna Miller) y sus dos hijos.

Jueves 17, 23.12 HBO

Año: 2014.

"Perdida"

E-mail Compartir

Basada en la novela homónima de Gillian Flynn y dirigida por David Fincher (El Club de la Pelea), esta cinta cuenta que el día de su quinto aniversario de boda, Nick Dunne (Ben Affleck) informa que su esposa Amy (Rosamund Pike) se ha extraviado. Pronto la presión policial y mediática hacen que el retrato de felicidad doméstica que él ofrece empiece a tambalear. Además, su extraña conducta lo convierte en sospechoso y todos comienzan a preguntase: ¿es el responsable de la desaparición? Un retorcido, brillante e hipnótico thriller mezclado a la perfección con el melodrama.

Lunes 14, 22.00 Cinecanal

Año: 2014.

La industria del cine se adapta para tercera edad

Un puñado de películas estrenada, y otras que esperan ser programadas en salas chilenas, vuelven a tomar en cuenta a una audiencia olvidada. Hay cintas románticas, dramas, comedias y thrillers.
E-mail Compartir

La industria cinematográfica es un laboratorio, una fábrica de contenidos pauteada por estudios de mercado que arrojan lo que las personas quieren ver, los dramas reales frente a los que desean verse reflejados o los escapismos que necesitan para salirse de sí mismos. La reciente proliferación de películas sobre la tercera edad parece responder a esta radiografía de audiencia. O al evidente hecho que el público mayor ha quedado excluido de las salas por años, silenciado ante una sobreoferta concebida para complacer a adolescentes y niños.

No son pocas las apuestas de nicho que se han instalado en nuestra cartelera durante el último tiempo. La edulcorada "Elsa y Fred", remake de la película argentina de mismo nombre, nos mostró cómo Shirley MacLaine y Christopher Plummer encuentran el amor en el ocaso de sus vidas. Una fórmula similar -la de conjugar drama con mensajes de postal- sostuvo a la exitosa "El nuevo exótico Hotel Marigold" o a la entrañable "Un fin de semana en París", centrada en un matrimonio inglés (Jim Broadbent y Lindsay Duncan) que regresa a la capital francesa con la intención de revivir tiempos mejores, aquellos días de locuras y pasiones en torno a una idealizada luna de miel.

Pero el sentimentalismo esperanzador no es la única receta cocinada. "Amour", de Michael Haneke, marcó probablemente un punto de inflexión. Para muchos no fue fácil enfrentar las aflicciones que trajo la amarga historia de un matrimonio de ancianos que deben lidiar con la enfermedad en un pequeño departamento de París. ¿Quiere ver la tercera edad algo como esto? ¿Qué impacto puede tener en el público un cine que plantea la amenaza de sinsabores posibles?

Mientras discutimos sobre una dicotomía tan vieja como el arte cinematográfico (¿las películas debieran ser representaciones realistas o fantasías reconfortantes?), se siguen produciendo films que juegan en los terrenos del grupo etario. La aún no estrenada "Mr. Holmes" sigue a un Sherlock Holmes de 91 años de edad (un brillante Ian McKellen) que debe resolver un nuevo caso a pesar de su sufrir de demencia progresiva. En "Remember", la última obra del aclamado cineasta canadiense Atom Egoyan, un anciano judío que también lidia con problemas de memoria (Christopher Plummer) decide buscar al nazi responsable de la muerte de su familia. Una trama que recuerda a la de la graciosa "Mr. Kaplan", comedia uruguaya -estrenada en Chile el año pasado- en la que Héctor Noguera sale a la caza de un oficial de la SS escondido en Montevideo.

Estas últimas están marcadas por la sutileza y la humanidad. Todo lo que no tiene la grotesca "Mi abuelo es un peligro", comedia que aún sobrevive en algunas salas chilenas y sigue a un anciano adicto al sexo (Robert De Niro) que acompaña a su nieto en un viaje salvaje.

"Elsa y Fred", una apuesta que funcionó. La protagonizan Shirley MacLaine y Christopher plummer.

"Mr. Holmes", sherlock a los 91.


en resumen

"Elsa y Fred", "El nuevo exótico Hotel Marigold" y "Un fin de semana en París", son algunas de las películas ya estrenadas que están dirigidas al público de la tercera edad.

Por Andrés Nazarala R

imagen pelicula