Secciones

La inseguridad que viven los vecinos del Grupo Escolar

CHILLÁN. El antiguo edificio que albergaba cerca de 1.000 alumnos quedó inutilizable para el terremoto del 2010. Seis años han pasado y nadie se ha hecho cargo de este sitio que hoy se ha transformado en foco de delincuencia y prostitución.
E-mail Compartir

Constanza Velásquez

El 27 de febrero del 2010 un terremoto azotó la zona centro de nuestro país, miles de damnificados, edificios destruidos y cientos de fallecidos fue el saldo de este trágico acontecimiento. Hoy, a más de 6 años de este episodio el gobierno ha anunciado que la reconstrucción alcanza más del 98% de avance, sin duda una noticia positiva para la comunidad y para las autoridades locales.

A pesar de lo anterior hay varios proyectos que aún no logran concretarse. En la provincia de Ñuble uno de ellos es la reconstrucción del centro educacional Grupo Escolar ubicado en la intersección de la avenida Argentina con Collín, que desde el 2010 no logra conseguir los fondos necesarios para las reparaciones y que hoy se ha convertido en foco de delincuencia, drogas y prostitución.

Berta Fernández, vecina del sector, ya no aguanta más. Los malos olores, los drogadictos y los constantes escándalos nocturnos que ocurren durante la noche en el sitio eriazo al costado de su vivienda la tienen preocupada, incluso ha tenido que cercar su casa ella misma con palos y alambres para evitar los robos que ya son pan de cada día en ese sector.

"Aquí a este edificio abandonado viene gente a tomar, a emborracharse, pelean, incluso disparos hay. Nos han entrado a robar a los patios, porque como no está iluminado y las rejas están malas, no tienen problema para llegar y meterse aquí a las casas", comentó la mujer.

Angustiada asegura que la municipalidad nunca se ha acercado a conversar con ellos para buscar una solución en conjunto, pues si bien entiende que no es fácil volver a levantar un colegio destruido por un terremoto, piensa que las autoridades al menos podrían preocuparse de la seguridad del lugar.

"Mi hijo esta semana fue a hablar con el alcalde y él se comprometió a conversar ese tema con los encargados para poder cercar aquí, poner panderetas, algo, porque ya no se puede vivir así, estamos cansados de la hediondez, la basura y las infecciones. Si hasta guarenes se pasean por este lado", manifestó Berta.

Robos y prostitución

La suciedad e inseguridad son un gran problema para los vecinos que colindan con este antiguo edificio, sin embargo este último tiempo ha surgido un problema que preocupa más aun a quienes viven cerca de este lugar. Ya no solo hay delincuencia sino que además el comercio sexual se ha apoderado de este antiguo colegio, utilizando las instalaciones como un verdadero motel.

Rosa Hernández es vecina del lugar, el patio de su casa colinda con el sitio abandonado del Grupo Escolar y al igual que muchas otras personas que viven en ese sector, asegura que la situación ya se ha salido de control, pues incluso este antiguo edificio se presta como prostíbulo.

"Esto ya sobrepasó todos los límites. Al principio eran drogadictos y gente ebria, pero ahora se ve de todo. Se pasan para las casas y ahora último ese lugar es un verdadero motel, hay comercio sexual y todos los vecinos acá lo sabemos por los escándalos que se arman, los vemos entrar y salir de ahí. Uno sale a los patios que colindan con ese sitio abandonado y ve cada cosa", aseguró Rosa.

La mujer además afirma que se siente impotente pues ha llamado más de una vez a Carabineros y ellos simplemente no acuden al lugar, ya que no saben qué hacer, pues el sitio está abandonado y no hay forma de mantener el control de lo ocurrido.

"Aquí vienen menores de edad, jóvenes, viejos, de todo. Y cuando están aburridos se sacan la ropa y nos tiran piedras a las casas en la noche, todos los días. ¿Cómo se puede vivir así?, no se puede estar en los patios por la inseguridad, incluso hemos tenido que instalar cámaras de seguridad, pero es injusto que tengamos que costear todo eso nosotros siendo que no somos los culpables de que ese sitio esté abandonado", señaló Rosa, y agregó: "Esto requiere una medida más profunda. Hay gente que incluso vive ahí ahora y vienen a sacar agua acá a las casas, entonces aparte de la asquerosidad y hediondez que tienen ahí, más encima tenemos que aguantar que nos roben el agua, es el colmo".

Si el tema del comercio sexual tiene molestos a los vecinos, los robos también son parte del problema. Patricia Contreras trabaja en "Renta Equipos Piedra", empresa que arrienda maquinaria y que también se encuentra a un costado del antiguo edifico de Grupo Escolar. La mujer asegura que al local han entrado a robar en más de una oportunidad, la última el 23 de febrero pasado, ocasión en que delincuentes ingresaron a la tienda justamente por el patio del sitio abandonado.

"El 23 de febrero a nosotros nos entraron a robar por el techo que colinda con el edificio antiguo de Grupo Escolar. Nos robaron harta maquinaria con unas cuerdas, no sé cómo se las ingeniaron, pero ya no se puede seguir así, han pasado 6 años y creo que ya deben hacerse responsables de esto", dijo Patricia.

La trabajadora manifestó que después de mucho tiempo insistiendo en la necesidad de que cercaran ese lugar, finalmente la municipalidad se acercó este año hasta el lugar para instalar rejas de protección, sin embargo para Patricia la medida es insuficiente e insiste en que lo que se requiere es un guardia para ese sector.

"Pusieron unas rejas súper bajas, están a la vista, es un chiste, no sé de qué sirve que pongan eso ahí, cualquiera las salta y yo les puedo decir que acá se siguen pasando todos los días hacia el edificio abandonado", manifestó Patricia, y agregó: "Cuando fuimos a consultar a la municipalidad sobre la posibilidad de poner un rondín en las noches acá en este sector, nos dijeron que no se podía porque no había luz, pero yo digo cómo les va a costar tanto instalar luz eléctrica y poner un baño químico, han invertido plata en un montón de otras cosas pero de acá no se preocupan, y de verdad que la cosa acá es grave", señaló.

Municipio

Desde la municipalidad de Chillán informaron primeramente que el tema de la licitación aún no logra concretarse, pero que sin embargo se están realizando todos los esfuerzos posibles para que se lleve a cabo con premura.

"En tres ocasiones se ha efectuado un llamado a licitación para la construcción del edificio escolar, pero en las tres se ha debido declarar desierto por la ausencia de empresas interesadas en la obra. El argumento de las empresas es que el presupuesto fijado por las autoridades de la Seremi, en Concepción, es insuficiente para la magnitud del trabajo. Debido a esto, el alcalde Zarzar está realizando nuevas gestiones para conseguir que el dinero previsto para construir el Grupo Escolar sea mayor para que fructifique la siguiente licitación", informó el departamento de comunicaciones de la municipalidad.

Finalmente, con respecto a la inseguridad que manifiestan los vecinos del sector por los constantes robos y sobre todo por el preocupante foco de drogas, delincuencia y prostitución en que se ha convertido el lugar, aseguran que tomarán cartas en el asunto lo antes posible para dar tranquilidad a la comunidad.

"El alcalde Zarzar ha ordenado realizar inmediatas acciones de limpieza en el lugar y se procederá a colocar iluminación en el sector para evitar los robos. Además, se ha informado de la situación a Carabineros, con el fin de reforzar la vigilancia en el sector", concluyeron desde el municipio.

"Se ha informado de esta situación a Carabineros, con el fin de reforzar la vigilancia en el sector y dar más seguridad a los vecinos"

Sergio Zarzar, Alcalde de Chillán

6 años han pasado desde que el terremoto azotó nuestro país. El edificio Grupo Escolar quedó abandonado desde esa fecha y de a poco se ha convertido en foco de delincuencia y prostitución.

3 licitaciones fallidas ha tenido el proyecto para la reconstrucción del Grupo Escolar. Según el Deproe se espera que este semestre se entregue el RS para los fondos de reparación.