Secciones

Reclaman por falta de cumplimiento de horario de parquímetros en Chillán

CIUDAD. Funcionarios se retiran antes de hora porque empresa no pagaría hora extras, lo que les genera inseguridad. En el municipio buscarán regularizar situación y también la de cobros.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

La regulación de los precios por estacionar en espacios públicos y privados es un tema que ya lleva varios años instalado en la palestra. A nivel nacional, porque el Congreso tramita una modificación a la ley que busca especificar los cobros en los centros comerciales, y en lo local, la licitación de diversas calles del centro de Chillán ha producido bastante resquemor dentro del concejo municipal.

De hecho, el último reclamo de los automovilistas tiene que ver con el horario de funcionamiento de los parquímetros, quienes desde el año pasado modernizaron su servicio, presentando boletas impresas en dispositivos electrónicos que calculan el valor del tiempo estacionado.

En este contexto, alegan que si la señalética indica que el cobro se extiende hasta las 20 horas, cuando llegan hasta su vehículo 15 minutos antes no se encuentran con el funcionario. Ello, según comentaron los trabajadores, estaría dado porque la empresa fija como horario de salida a las 20 horas, lo que quiere decir que al menos 15 minutos antes deben retirarse de la calle para llegar a la oficina, ubicada en el estacionamiento subterráneo de El Roble, en intersección con el Paseo Arauco, para así marcar su horario de fin del turno.

Si bien los trabajadores indicaron que esta situación no les incomoda, ya que la empresa ha sido buena con ellos en términos de las condiciones laborales que les entregan, finalmente son los automovilistas quienes se sienten perjudicados con la norma. Esto, porque dicen que finalmente el servicio no está siendo cumplido, y no se está ofreciendo la garantía de que el vehículo estará a la vista de quien cobra por estacionarlos.

A la fecha, el precio por los 20 minutos de estacionamientos es de $370, lo cual ubica a Chillán dentro de las ciudades de Chile con mayor valor por aparcar en un costado de la calle. Sumado a ello, el contrato que licitó el municipio de Chillán en 2004 estableció que traspasado el minuto 20, se cobra el doble del monto hasta el minuto 40.

Por ende, estacionar 21 minutos tiene el mismo valor que mantenerlo en la misma ubicación hasta el minuto 39.

Este hecho ha generado molestia, sobre todo en los concejales.

De hecho, el concejal independiente Jorge Marcenaro criticó duramente al ex alcalde Aldo Bernucci, por su rol ocupado en el proceso de licitación puesto en concurso en 2003, cuando el político radical era el jefe edilicio.

"Hasta ahora he sido el único, desde antes que partiera esta licitación, que fue craneada, pensada, elaborada e implementada por Aldo Bernucci, en oponerme férreamente, sabiendo que este es un robo diario de la empresa hacia los chillanejos", señaló el concejal Jorge Marcenaro, quien opinó respecto al no cumplimiento del horario de servicio de los parquímetros que "llevo varios años luchando contra este fraude y ese dato es pequeño al lado de otras situaciones que afectan cotidianamente a los chillanejos".

Además, planteó que se siente sin apoyo del concejo para realizar modificaciones en el contrato. "He presentado requerimientos a Contraloría que me dan la razón y en este concejo, cada vez que saco el tema de los parquímetros, los demás se quedan callados", aseveró.

Por su parte, el concejal Juan López Cruz manifestó que la modificación en el contrato es una alternativa que ya se evaluó, pero que efectivamente fue desechada por los abogados del municipio.

"Nos dijeron que una vez realizado el contrato, las cláusulas están debidamente aprobadas, por lo tanto no podemos modificarlo", dijo el concejal del Partido Radical Social Demócrata.

Eso sí, dijo que si bien la situación de que los parquímetros se retiren antes de tiempo va en desmedro de la seguridad de los usuarios, pero que éstos no están comprometidos a pagar una multa si es que no pagan. "Van sumando la deuda, pero es cuestión de cada usuario si lo paga o no, porque la empresa no está facultada para cursar una multa. A lo más pueden notificar al automovilista, pero no pasa de eso", dijo el edil.

En enero se concretó la última entrevista entre Sergio Zarzar, alcalde de Chillán, y Cristian Colonel. Desde entonces, según manifestó el mismo jefe edilicio, desde la empresa se encuentran abiertos al diálogo. Respecto al reclamo de los usuarios, dijo que "es una situación que vamos a conversar con la empresa en el marco de las reuniones que debemos sostener en virtud del contrato que tenemos. Hemos analizado con ECM muchos temas, incluyendo el de las tarifas y el pie en que está la municipalidad es el del diálogo, porque hemos encontrado la misma por postura por parte de ECM".

Por su parte, los concejales esperan que Zarzar les comente la propuesta que habrían hecho desde la empresa para modificar los precios, hasta ahora cuestionados.

Cámara mixta revisará nueva Ley

El pasado 10 de marzo sumó un nuevo hito el proyecto que regula el cobro de los estacionamientos en los centros comerciales. Ello, porque la cámara de Diputados aprobó los cambios propuestos por el Senado. En el proyecto aprobado por la cámara se rechazaron los artículos segundo y tercero transitorios, que eximían de la aplicación de la ley en obras concesionadas. Además, se discutirá en comisión mixta las reglas bajo las cuales los proveedores del servicio de estacionamiento podrán cobrar por el servicio.

Antecedentes

Polémica licitación El concejal Jorge Marcenaro comentó que el cuestionado contrato ha llegado a ser revisado por Contraloría, dado el alto precio.

No hay multas Concejal Juan López Cruz afirmó que pese a que usuarios no paguen, no se arriesgan a recibir multas.

Posible modificación El alcalde Sergio Zarzar está en conversaciones con la empresa ECM para evaluar alternativas y reducir precios. Deberá presentar una moción al concejo.

30 años de concesión acordó el municipio y la empresa ECM en 2004, cuando se firmó contrato.

$320 por 20 minutos cobran los parquímetros. Por minuto adicional, se cobra la misma cifra de 20 minutos.