Secciones

Descartan que reposición de la cárcel de Mulchén reemplace penal de Ñuble

BIO BIO. Inversión de $5 mil millones considera aumentar plazas existentes.
E-mail Compartir

Casi el doble de internos podrá recibir el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Mulchén luego que se ejecuten las obras de remodelación, la que iniciaría el segundo semestre de este año. Junto con ello, se descartó que esta inversión dejará sin efecto al proyecto de la nueva cárcel para la Región y que atendería la demanda de las provincias de Ñuble y Biobío.

El proyecto que tiene una inversión de más de $5 mil millones considera aumentar las plazas existentes del recinto, la que hoy actualmente llega a las 120, por lo que al término de 12 meses de obra la cobertura del recinto penitenciario llegaría a 220 cupos.

"Será para absorber la población penal de la provincia del Biobío, y eventualmente de la Región", expuso el director regional de Gendarmería, coronel Pablo Toro.

El jefe regional de la entidad declaró que ya se trabaja en un plan de contingencia que llevaría a trasladar a los internos a los distintos recintos de la Región. "También se debe hacer la reubicación de nuestro personal", dijo el Coronel Toro.

Uno de los aspectos más importantes que contempla el proyecto, son las nuevas celdas, tipo cuádruple (cuatro internos por celda), que remplazará la figura del dormitorio colectivo. Esta cambio reduce el riesgo de motines o actos de violencia en el penal.

NO REeMPLAZA la CÁRCEL BIPROVINCIAL

Varias voces son las que surgieron alegando que esta inversión significaría que la cárcel de Mulchén se convertiría en la nueva cárcel regional o bi provincial, como se le menciona. Esta dudas aparecieron debido a la gran cantidad de recursos que se van a invertir en la obra.

No obstante, al igual que el coronel Toro, que dijo que este proyecto no remplazara el recinto que lleva años intentado concretarse, fue el seremi de Justicia, Jorge Cáceres, quien sostuvo que ese proyecto de la cárcel biprovincial para la Región del Bio Bio sigue en pie.

"La reposición del CDP de Mulchén siempre ha estado contemplada. Son $5 mil millones y recordemos que como cartera tenemos contemplado para la eventual cárcel regional $54 mil millones. Por lo tanto son 10 veces más en recursos y en capacidad", enfatizó.

Asimismo, sostuvo que siguen trabajando en el proyecto regional que lleva más de 5 años esperando. "Seguimos trabajando de forma intensa y en su debido momento vamos a darlo a conocer. Estamos socializando el proyecto con distintas comunidades y las distintas autoridades para que no tengamos los inconvenientes que hemos tenido hasta el momento", declaró Cáceres.

Se debe recordar que la cárcel biprovincial no ha logrado concretarse debido a la oposición que han tenido las comunidades en donde se ha querido emplazar.

El último intento para concretar este proyecto fue en septiembre del año pasado. Se tenía un terreno en la comuna de San Carlos, sin embargo, la presión de la comunidad y el desistimiento de la Universidad de Concepción, dueña del terreno, llevó a que no se concretara la compra para el proyecto.

En prisión preventiva quedaron sujetos que asaltaron y golpearon a chillanvejano

POLICIAL. Hombres de 26 y 30 años atacaron a joven que transitaba por Av. Reino de Chile. El mayor había salido de la cárcel hace apenas tres meses.
E-mail Compartir

Sólo tres meses alcanzó estar en libertad Baltazar Pavez Fuentes, antes de ingresar nuevamente a la cárcel. Junto a un segundo chillanvejano, identificado como Sergio Leal Sánchez, fueron formalizados en el tribunal de Garantía de Chillán por el delito de robo con violencia.

Ambos fueron detenidos por carabineros la madrugada del sábado, alrededor de las 4.30 horas, luego de recibir la denuncia de vecinos, quienes ayudaron a la víctima, un joven de 23 años, quien pidió auxilio tras ser asaltado y golpeado.

Los hechos ocurrieron en la avenida Reino de Chile, en la villa Eduardo Frei, lugar donde transitó la víctima, quien volvía a su domicilio después de haber participado en una fiesta del sector.

Cerca de las 4.10 horas, se le acercó Baltazar Pavez, de 30 años, y también Sergio Leal, de 26 años, quienes lo obligaron a entregarle sus pertenencias.

Según informaron desde Carabineros, cuando la víctima opuso resistencia, los asaltantes procedieron a golpearlo, pudiendo llevarse la chaqueta que llevaba el joven de 23 años.

Una vez que los sujetos huyeron, la víctima pidió ayuda a los vecinos, quienes alarmados por la situación alertaron al fono de emergencias 133. Luego de realizar un patrullaje por el sector, carabineros reconocieron a uno de los delincuentes que llevaba la chaqueta puesta.

Al ser reconocido por la propia víctima, personal de la Sexta Comisaría de Chillán Viejo se lo comunicó a la fiscalía, que la mañana del sábado pidió la medida cautelar más gravosa, al considerar que son un peligro para la sociedad y, en el caso de Baltazar, un reincidente. De hecho, hace 3 meses terminó de cumplir una condena por robo que se extendió por nueve años de prisión.

Con estos antecedentes, el magistrado acogió la hipótesis del Ministerio Público.

Una mujer falleció tras nuevo accidente en ruta del Itata

TRAGEDIA. Primera hipótesis de la Siat es que conductor perdió el control del móvil tras sufrir un problema diabético. Tres personas resultaron heridas.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Un problema de salud relacionado a su diabetes habría sido la causa por la cual un conductor perdió el control de su vehículo durante la tarde de ayer, produciendo un choque que dejó como resultado a su hermana fallecida en la ruta del Itata.

Se trata de un nuevo accidente de tránsito con consecuencias fatales en la provincia de Ñuble. En este caso, la víctima fue identificada como Brunilda Andrade Bustos, de 61 años, copiloto del automóvil. De esta forma, se sumó a las otras 22 personas que ya han fallecido este año.

El accidente de ayer se produjo alrededor de las 15.30 horas en la pista que va en dirección hacia Concepción.

En el vehículo conducido por Patricio Andrade Bustos viajaba además su hermana, mientras que en los asientos traseros iban dos menores de edad que son mellizos.

Según informó el capitán Carlos Cortés, jefe de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Ñuble, sólo el vehículo se vio involucrado en el siniestro.

"Según nuestra primera apreciación, el conductor habría sufrido una descompensación debido a su resistencia a la insulina. Esto habría originado que perdiera el control del automóvil y chocara contra un muro de tierra que se encuentra en la autopista del Itata, volcando además, provocando la muerte de la mujer", informó el oficial de Carabineros.

Tras el choque, personal de la ruta del Itata concurrió para coordinar el tránsito y contactar también a los equipos de emergencia. De hecho, acudieron bomberos de Penco, Ñipas y también de Quillón.

Las primeras maniobras tuvieron como objeto rescatar a los sobrevivientes, quienes fueron trasladados por personal médico del Samu hasta el hospital de Chillán. Según comentaron desde Carabineros, los hermanos mellizos heridos, de 10 años, tuvieron lesiones de carácter leve. Respecto al conductor, éste tendría una fractura en el brazo derecho, lo que lo mantiene en condición grave, pero fuera de riesgo vital.

Los restos de la mujer fallecida fueron llevados hasta el Servicio Médico Legal de Chillán, donde serán retirados por sus familiares de Penco. De hecho, el clan que sufrió el accidente había viajado desde Penco hacia la capital de Ñuble en la mañana para dejar a su hermana. Debido a su problema de diabetes, el conductor debía inyectarse su medicamento, cuestión que no habría hecho, generando el desmayo que tuvo cuando conducía.

Kilómetro 33: Lamentable coincidencia

Dos víctimas fatales en tres días, en el mismo kilómetro de la ruta del Itata. Esa fue la lamentable coincidencia que enlutó las carreteras de Ñuble nuevamente. Desde Carabineros, el capitán Carlos Cortés, quien se desempeña como jefe de la Siat de Ñuble, comentó que "ocurrieron con una diferencia de 800 metros. En este kilómetro existe una pendiente descendiente para los vehículos que van hacia Concepción, no hay mayores problemas en esta ruta". De esta forma, confirmó que la infraestructura vial no habría incidido en ambos accidentes ocurridos en un lapso de dos días.