Secciones

Situación en Secpla y Oficina de Eventos Recreativos sigue en su curso administrativo

CHILLÁN. Alcalde Zarzar respondió a "cuestionamiento" y aclaró las decisiones adoptadas por la autoridad.
E-mail Compartir

Procesos, pero no plazos. Es la premisa del alcalde Sergio Zarzar sobre el futuro de la dirección de la Secretaría de Planificación (Secpla) y en la Oficina de Eventos Recreativos, ya que en ambos casos se seguirá los cursos administrativos.

"En lo de Secpla finalmente conversamos con Álvaro (Mardones) y mantuvo su intención de no continuar porque para él era incompatible de viajar todos días desde Concepción donde reside su familia", dijo la autoridad comunal.

Zarzar aceptó su renuncia, por lo que el cargo fue asumido por la arquitecta y funcionaria de la propia Secpla, Daniela Canales.

Respecto a quien finalmente podría asumir esa dirección, uno de los cuatro cargos considerados de "confianza", declinó entregar detalles.

"En cualquier momento podría darse una situación", sostuvo el jefe comunal.

En el caso del encargado de la Oficina de Eventos Recreativos, Jorge Briones, la autoridad informó que se encuentra haciendo uso de una licencia por 12 días, mientras sigue en curso el sumario administrativo a cargo del fiscal, que precisará los hechos ocurridos el viernes 4 de marzo al interior del municipio.

Por el momento, el cargo está siendo ejercido en forma interina por la kinesióloga Karina Asenjo.

Zarzar respondió a las críticas por el trato "deferente" hacia Briones, quien registra antecedentes similares en contra del ex encargado de Deportes, Leonidas Palacios (2009), el ex administrador municipal Omar Blanchait (2011) y el ex director de Finanzas Carlos Zúñiga (2013). Incluso participó de un incidente con el ex director técnico de Cobreloa, Marco Antonio Figueroa (2015).

"Aquí todo es cuestionamiento", afirmó el edil frente a los comentarios que circulan en torno a Dideco, las "mujeres de hierro" y el encargado de la Oficina de Eventos Recreativos.

Zarzar dijo que no caerá en el juego de convertir cada hecho en "un acto circense".

"Que (los detractores) investiguen a ver qué alcalde ha construido más obras en los últimos 50 años en Chillán", manifestó.

Se termina el contrato de Ingetal

Preocupación generó el próximo término de contrato del proyecto de remodelación del Teatro Municipal a cargo de la empresa Ingetal. "Finaliza esta semana y fue un contrato a suma alzada", dijo el edil Jorge Marcenaro. El alcalde Sergio Zarzar explicó que a raíz de un complemento al proyecto se solicitaron nuevos recursos al Gobierno Regional por $240 millones, y que por diversas razones se produjo una demora. Frente a esto, agregó la autoridad comunal, la empresa pidió ampliar el plazo en 45 días más. En tal sentido, el abogado Pedro San Martin precisó que en algunos contratos es posible modificar, por ejemplo, los plazos de término de obras en casos específicos como este.

Concejales critican informe sobre Las Termas y piden a alcalde mejorar gestión

CHILLÁN. Christian Hansen esbozó la posible elaboración de un "Master Plan" con universidades.
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L.

Era uno de los informes más esperados del último tiempo al interior del Concejo Municipal, incluso con apelativos de "clave". Sin embargo en la sesión de este lunes, el administrador del predio de la Termas Minerales de Chillán, Christian Hansen, hizo una presentación general del principal patrimonio de la comuna.

Su informe no satisfizo el requerimiento de los concejales, quienes hicieron planteamientos al alcalde que fueron desde nuevas reuniones, informes más periódicos y la revisión de las funciones del abogado que asumió en noviembre de 2013.

Hansen habló sobre las denominadas "aguas terminales" y las dificultades que ha tenido el municipio en el proceso de regularización de sus derechos de aprovechamiento de aguas, especialmente por las denuncias formuladas por la Junta de Vigilancia del Río Diguillín y sus afluentes ante la DGA.

El administrador recordó que, de todas formas, la municipalidad logró que en 9 de las 10 denuncias, el juzgado fallara a favor de la casa edilicia.

Otro punto abordado fue el tema de las marcas.

Hansen reiteró que el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) había anulado las inscripciones de diversas marcas relacionadas con la frase "Termas de Chillán", fallos que fueron apelados por Inversiones Santa Teresa S.A., propietarias de ellas, con fecha 4 de julio de 2014.

Agregó que en el estado actual, se está a la espera que las causas sean conocidas por el Tribunal de Propiedad Industrial en segunda instancia.

Hansen explicó las inversiones que se ha realizado en el predio y esbozó un futuro "Master plan". Esta semana sostendría conversaciones con una universidad para poder desarrollarlo.

Críticas

Haciendo una comparación con el casino municipal de Viña del Mar, el concejal Jorge Marcenaro sostuvo que este es un tema crucial debido a la importancia patrimonial que adquieren Las Termas para esta comuna.

Asimismo, lamentó la falta de visión desde 1880 -fecha en que se inscribe el predio termal- a la fecha para inscribir los derechos de aguas. "Solo recibimos 500 millones de pesos al año, unas migajas", afirmó.

Marcenaro dijo que hace 20 días subió al recinto junto a un experto, quien constató que los primeros andariveles de la concesión "están oxidados".

Recordó la acción del diputado Carlos Jarpa para determinar que los andariveles no eran los estipulados en la concesión (debían ser marca Poma o similares).

El edil pidió que los temas jurídicos no se discutan en concejo por las implicancias para el municipio.

"Me alegra saber eso", acotó el alcalde Sergio Zarzar.

Por su parte, el concejal Juan López consultó sobre la extracción de áridos desde la cantera y los condominios que se han construido en el último tiempo.

El propio edil se encargó de aumentar las críticas. "Estos informes debiesen ser cada tres meses. Debemos seguir discutiendo este tema, porque desde mi punto de vista las cosas no se están haciendo bien", dijo López.

Víctor Sepúlveda recordó que el año pasado había solicitado conocer el detalle de los deslindes de la propiedad termal.

"Es necesario saber quiénes son nuestros vecinos", dijo

Al respecto, el abogado Pedro San Martín dijo que se entregará un informe con la cantidad de personas que están dentro del predio (serían un total de 19 propietarios a la fecha).

Carlos Hernández apuntó a la gestión de Christian Hansen y solicitó al alcalde que se le entregue las funciones que ha cumplido el administrador termal, para hacer una evaluación de lo realizado.

Temas de la sesión

Informe de parquímetros: La situación de los cobros de los parquímetros ha sido un tema de alta discusión en el Concejo. Hace varias semanas, el concejal Jorge Marcenaro solicitó un informe completo de la concesión de parquímetros que operan en Chillán, tanto de superficie como subterráneos. Pese a que el administrador municipal le hizo llegar los antecedentes, el concejal los consideró insuficientes y pidió que fueran complementados, debido a la importancia del tema en la comunidad.

Situación de escuelas: Producto de los problemas suscitados en la Escuela Los Héroes y que llevó a suspender las clases desde el jueves pasado, el concejal y presidente de la Comisión de Educación, Juan López, anunció que desde el martes empezarán a visitar los diferentes establecimientos municipales. Al respecto, el director del Daem, Nelson Marín, dijo que el lunes la Seremía de Salud supervisó los trabajos que se realizaron en esa escuela y autorizó el reintegro de las clases desde hoy. "Le pedimos que el próximo lunes nos entregue una visión actualizada de las escuelas y liceos de la comuna", indicó López.