Secciones

Inician campaña que busca inmunizar a 136 mil ñublensinos

INFLUENZA. Distribución gratuita para ciertos grupos etáreos de la provincia.
E-mail Compartir

El Ministerio de Salud inició la campaña de vacunación contra la influenza a nivel nacional, y en la región del Bío Bío serán un total de 604 mil 791 las dosis disponibles para lograr superar la cobertura del año pasado que alcanzó un 80%. Esta inmunización, que se extenderá por poco más de dos meses, se desarrollará en todos los establecimientos de la red de la atención primaria y algunos consultorios privados que tienen convenio con el Ministerio de Salud.

En la provincia de Ñuble, ayer se inició este proceso que busca dar cobertura con 146 mil 063 dosis, explicó el delegado provincial de la Seremi de Salud, Luis Rivera. "Esperamos inmunizar a 146 mil 63 personas en los grupos objetivos de 6 meses a 5 años, embarazadas desde las 13 semanas, enfermos crónicos y adultos mayores, desde los 65 años. Además de otros grupos prioritarios como trabajadores de salud, de criaderos avícolas y planteles porcinos", indicó.

Por su parte, el jefe del Departamento de Redes Asistenciales, Fernando Aravena, señaló que la inoculación se realizará en forma gratuita en toda la red de salud, precisando que "como Servicio de Salud Ñuble tenemos toda nuestra red de establecimientos preparada para esta campaña. Contamos con 28 Cesfam, 54 postas y centros comunitarios de salud donde están todos los equipos preparados para enfrentar esta importante inmunización. Además equipos de salud se dirigirán a establecimientos educacionales con preescolares y jardines infantiles".

Seguridad de la vacuna

Sobre la seguridad de la vacuna, el Jefe del Departamento de la Red Asistencial del Servicio precisó que "no tiene contraindicaciones, la única contraindicación son aquellos pacientes que alérgicos severos a la proteína del huevo y algunas alergias específicas. De hecho, siempre preguntan si un paciente que está con un cuadro de resfriado común se podría vacunar. En ese caso, la única contraindicación es tener temperatura mayor a 38.5 grados".

La vacuna es gratuita para todas las personas pertenecientes a los grupos objetivo, sean ellas beneficiarias de Fonasa o Isapre, independientemente del vacunatorio al que acudan. Quienes no pertenecen a estos grupos y deseen vacunarse, deben cancelar el precio que definan los vacunatorios privados.

El virus influenza, con sus diversas cepas, es responsable de severas infecciones, especialmente respiratorias, que pueden causar complicaciones de gravedad. La vacunación tiene como objetivo prevenir la hospitalización y fallecimiento por esta enfermedad en los segmentos de la población más susceptibles.

Detalle

Grupos considerados

Embarazadas a partir de la 13ª semana de gestación.

Niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 meses y los 5 años 11 meses 29 días.

Tercera edad Las personas de 65 años y más.

Casos especiales Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos. Trabajadores de salud. Los pacientes crónicos entre 2 y 64 años.