Secciones

Osvaldo Caro denuncia agresión de funcionario

POLÉMICA. Alcalde de Cobquecura se enfrascó en confusa discusión con empleado del Daem.
E-mail Compartir

En Carabineros de Cobquecura, el alcalde de dicha comuna, Osvaldo Caro, interpuso una denuncia contra uno de los funcionarios del Departamento de Educación (Daem), tras constatar una agresión de la que habría sido víctima.

Según explicó Caro, el hecho se produjo alrededor de las 9.30 horas, cuando pasó en su vehículo por calle Independencia, cerca de la escuela Reino de Suecia, donde vio al trabajador. "Muchos vecinos indicaban que este funcionario realizaba trabajos particulares en su horarios de trabajo municipal y como su auto estaba cargado con materiales le pregunté si hoy estaba trabajando, y él baja de su auto vertiendo agresiones verbales en contra de mi persona, me sigue hasta mi vehículo, con agresiones verbales y al acercarme a mi vehículo me golpea con la puerta mi mano derecha", explicó. Por estos hechos constató lesiones en el hospital de Quirihue, mientras que el presunto agresor desmintió la agresión y justificó su inasistencia al trabajo por tener agendada una hora al psicólogo.

Locatarios de Puente Ñuble protestaron por instalación de barreras

CONFLICTO. Concesionaria de la ruta 5 Sur les anunció medida, tras el reclamo de vecinos. Luego de interrumpir el tránsito, acordaron con Carabineros realizar una reunión de acuerdo con vecinos y alcalde.
E-mail Compartir

Una reunión en la que participarán los vecinos y locatarios del sector Puente Ñuble, en la comuna de San Nicolás, además del alcalde y Carabineros, será la instancia en la que -se espera- se llegue a un acuerdo respecto a los reclamos por el estacionamiento de camiones en la berma de la ruta 5 Sur.

Durante el día de ayer, a las 12.30 hrs., fueron los locatarios quienes llevaron la polémica a su punto más alto, tomándose la ruta 5 Sur por unos minutos y cortando una de las pistas por cerca de una hora.

Fue una treintena de locatarios quienes desmintieron la versión de los vecinos denunciantes del hecho, que reclaman amenazas, daños en su vivienda y un bajo nivel de vida, debido al constante ruido que ocasionan los camiones que se estacionan en la berma en distintas horas del día.

"Nosotros no somos personas violentas, ni delincuentes. Ellos sólo quieren que cierren este local y en los cuatro años que llevo acá no hemos tenido problemas. Si a nosotros nos colocan barrera, nos va a afectar. Piden que los camiones entren por la calle Pablo Neruda, pero eso no se puede por el espacio", planteó María Villarroel, tesorera de la junta de vecinos.

Acusó, además, un doble estándar en el municipio. "Nos dieron una patente municipal, sabiendo que los camiones se van a estacionar en la berma. El problema es que si se pone una barrera será como acabar con los locales, porque los principales consumidores son los camioneros. Ellos pagan la mitad de lo que cobran en las hosterías", dijo la locataria, quien explicó que en el lugar operan 15 locales que generan empleo a cerca de 100 personas.

De hecho, tomarse la ruta fue su primera reacción cuando Carabineros les notificó que la empresa concesionaria de la ruta 5 Sur, Ruta del Maule, instalaría una barrera de contención en los cerca de 100 metros que ocupan los locales comerciales.

Con respecto a la denuncia de los vecinos que reclaman por seguridad ante una seguidilla de amenazas, Jocelyn O'Kuinghttons -también locataria- aclaró que es un hecho particular con el matrimonio. "Discutí con el vecino, nos exaltamos y faltamos el respeto, pero después de todos los insultos llamó a Carabineros y se victimizó. A su esposa nunca la han insultado, porque ellos no pasan por estos locales. Vamos a tratar de que no se estacionen aquí, pero cuando hacemos reuniones el matrimonio no va, entonces es difícil solucionar así el problema", dijo Jocelyn O'Kuinghttons.

Por su parte, cinco radiopatrullas de Carabineros del sector llegaron a calmar los ánimos hasta la ruta 5 Sur, liderados por el jefe de la Primera Comisaría de Carabineros de San Carlos, Eduardo Insunza, quien acordó realizar la reunión de este lunes en una sede vecinal del sector.

"Más que un acuerdo, las personas entendieron el peligro que reviste el hecho de que los camiones se estacionen en la ruta. Nosotros debemos velar por ese peligro que significa esto, porque puede ocasionar un accidente", dijo el oficial, quien también participará en la reunión que buscará el acuerdo.

Piden habilitar terreno en sector Cocharcas

"Queremos que el alcalde Víctor Toro agilice el proyecto que tenemos con él, que es la reubicación de estos locales en un terreno del sector Cocharcas. Es lo único que pedimos, porque sabemos que los permisos de los camiones no está, pero esta es nuestra fuente de trabajo", planteó Jocelyn O'Kuinghttons, vocera de los locatarios, quien agregó que el trabajo con el alcalde se encuentra trabado desde hace más de un año, por lo que piden esta solución para mantener la fuente laboral de los 15 locatarios, quienes entregan empleo a cerca de 100 personas.