Secciones

Presentan libro de Rubén Darío a cien años de su muerte

PUBLICACIÓN. El escrito incluye tres publicaciones y poemas del autor nicaragüense fallecido en 1916.
E-mail Compartir

El libro "Rubén Darío, del símbolo a la realidad", fue presentado ayer en San Juan de Puerto Rico, al cierre del Congreso de la Lengua Española.

La publicación que conmemora el centenario de la muerte del escritor nicaragüense, fue presentado por editorial Alfaguara y la Real Academia Española (RAE) e incluye tres publicaciones y poemas del autor.

En entrevista con Efe, la directora editorial de Alfaguara, la colombiana Pilar Reyes, indicó que "no hay mejor homenaje" para conmemorar el centenario de Darío (1867-1916) que con esta publicación, avalada por Penguin Random House Group y la Asociación de Academias de la Lengua Española.

La edición, coordinada por Francisco Arellano Oviedo -director de la Academia Nicaragüense de la Lengua Española-, incluye tres de los libros fundamentales del autor: "Prosas profanas y otros poemas" (1896), "Cantos de vida y esperanza: Los cisnes y otros poemas" (1905), y del libro en prosas "Tierras solares" (1904).

El texto "Tierras solares" recoge las crónicas publicadas por Darío en el diario argentino La Nación sobre su tercera visita a España, en 1904, y las escritas en el mismo año durante su viaje por Bélgica, Alemania, Austria-Hungría e Italia.

Reyes resaltó la labor periodística de Darío, que "puso patas arriba nuestro idioma", y aunque "fue su lado literario menos conocido, fue apasionante" en sus letras y por ello es conocido como el máximo representante del modernismo literario de la lengua española. Darío fue corresponsal de El Mercurio de Valparaíso en 1886

La edición cuenta con el estudio introductorio del escritor nicaragüense Sergio Ramírez, y textos del autor mexicano José Emilio Pacheco y del poeta español Pere Gimferrer.

El director de la RAE, Darío Villanueva, agregó en un comunicado que esta edición conmemorativa en honor a Darío es como un "renovador profundo y genial de nuestra lírica común y activador de todas las potenciales expresivas del español como proveedor inagotable de palabras esenciales en el tiempo".

1886 el escritor nicaragüense tuvo un paso por Chile, en el que fue corresponsal para El Mercurio de Valparaíso.

Jon Bernthal: "No podría interpretar este papel si no fuera padre y esposo"

SERIES. El actor da vida al oscuro personaje The Punisher en la segunda temporada de "Daredevil" de Netflix.
E-mail Compartir

Carolina Collins

La primera temporada de "Daredevil", la serie original de Netflix en colaboración con Marvel, se centró en su protagonista: el superhéroe ciego que de día hace justicia como abogado y de noche peleando contra criminales usando sus sentidos hiper desarrollados.

Pero en el segundo ciclo, Matt Murdock, que por las noches es Daredevil y que interpreta el actor Charlie Cox, deberá enfrentarse a un nuevo rival que como él, quiere acabar con los criminales, pero utilizando métodos bastante diferentes. Se trata de The Punisher, antihéroe con sed de venganza interpretado por Jon Bernthal, quien se integra a la historia en su segunda temporada, que está disponible desde ayer en la plataforma de streaming.

El peso del rol

Tal como ocurrió con el personaje de Daredevil, que fue interpretado antes en el cine por Ben Affleck en 2003, esta no es la primera vez que The Punisher es llevado a una pantalla. Ya lo hicieron antes Thomas Jane en la película de 2004 del mismo nombre, y Dolph Lundgren en 1989. Pero ambas tuvieron malas críticas.

Sobre el peso de redimir al personaje, el actor confiesa que "siempre me siento presionado. Siento mucha presión, no porque se hayan hecho otros intentos. Esta es nuestra versión, nunca había habido una versión como esta", dice, destacando que es la primera vez que The Punisher es parte de una serie que se adentra en el personaje por 13 episodios de una hora cada uno. "Pero mi trabajo es hacerlo mío y único", añade.

Y una presión adicional es la que pone el fanatismo de los seguidores del cómic. "Para mí este es un personaje que significa tanto para tanta gente y lo entiendo, la audiencia de los cómics es muy apasionada y muy inteligente. Son muy leales y aprecio la lealtad que me han mostrado a mí, la respeto. Este personaje le pertenece a los fans", agrega.

Bernthal confiesa que además siente la presión de ser el nuevo de la serie. "Es un programa que le fue muy bien en la primera temporada y yo no estaba entonces, sólo puedo arruinar el programa. Espero que al público le guste", afirma desde un hotel en Buenos Aires.

Entender a The punisher

En "Daredevil" el actor da vida a Frank Castle, nombre real de The Punisher, el personaje que apareció por primera vez en las historietas de "Spiderman" en 1974. Se trata de un soldado veterano de guerra que busca vengar a su familia que fue asesinada por la mafia.

Pero a diferencia de Daredevil, que busca ayudar a los demás, el ex soldado que se caracteriza por usar la imagen de una calavera, persigue la venganza a través de métodos cuestionables y mucho más violentos.

Para preparar a ese personaje, el actor de 39 años que fue parte del elenco de "The walking dead", cuenta que aprendió todo lo que pudo sobre el mundo militar. "Si hiciera a un chef tendría que aprender a cocinar, si interpretara a un conductor de buses tendría que saber cómo manejar un bus. Por eso, si voy a encarnar a un soldado necesito ponerme en sus zapatos", cuenta.

Pero también importó su experiencia personal. "No podría interpretar este papel si no fuera un padre y un esposo", dice. "Aprender cómo amar a alguien más que a ti mismo y realmente entender cómo alguien es capaz de dar su vida por alguien más", son cosas que lo ayudaron para construir al "Castigador".

Bernthal explica que en esta temporada de la serie, no se verá aún a The Punisher que todos conocen, sino al hombre que dio origen al personaje. "Es muy importante saber que el Frank Castle que van a conocer no es The Punisher. El tipo que van a ver es uno que recién ha sufrido una tragedia personal, está extremadamente enojado, lleno de rabia y tristeza", dice.

Y precisamente esos sentimientos lo enfrentan a Daredevil. "Lo que él persigue, no tiene nada que ver con la moralidad y lo bueno y lo malo", dice el actor. Mientras Daredevil se preocupa de devolver la paz a Hell's Kitchen "a él no le importa eso", comenta, "él está detrás de una misión personal de encontrar a la gente que mató a su familia y matarlos de la manera más brutal".

Bernthal saltó a la fama como Shane en "The walking dead", reparto que dejó en la tercera temporada cuando su personaje murió. "Estoy muy agradecido de 'The walking dead y muy agradecido de que me hayan matado", asegura entre risas, y explica que fue ese rol el que hoy le permite estar en "Daredevil".

Se completa The Defenders

Allie Goss, vicepresidenta de contenidos de Netflix, confirmó que Finn Jones, famoso por su rol de Loras Tyrell en "Game of thrones", encarnará a Iron Fist, el cuarto superhéroe de Marvel que tendrá su serie en la plataforma. Con la incorporación de Jones, que se suma a Charlie Cox (Daredevil), Krysten Ritter (Jessica Jones) y Mike Colter (Luke Cage), se completa el cuarteto de "The Defenders", la sere que los reunirá.