Secciones

Fundación Daya comenzó cosecha de cannabis medicinal

MUNICIPIO. Este mes cumplió un año con la primera consulta médica.
E-mail Compartir

Hace un año atrás que la Fundación Daya comenzó oficialmente con la primera consulta médica cannábica del país a lo que se suma que esta semana comenzó la cosecha de marihuana medicinal.

Fue en el 2015 que se obtuvo el permiso para plantar 6 mil 900 plantas de cannabis, cubriendo una hectárea de cultivo en la comuna de Colbún, en la Región del Maule, siendo el cultivo legal de cannabis más grande de Latinoamérica. En el desarrollo de esta plataforma colaborativa participan 20 municipios, entre ellos Chillán, además de Knop Laboratorios, 3 Instituciones de Salud Pública y la Universidad de Valparaíso, lo que generará tres estudios clínicos y beneficiará a 4 mil personas.

"Esta cosecha se demora cerca de un mes y medio y se espera recolectar cerca de una tonelada y media de Cannabis Sativa, la que se despacha a Knop laboratorios, desde donde se preparan los fitofármacos, los que luego se entregarán a los municipios", informaron desde el departamento de comunicaciones de la Fundación.

A la fecha, en las consultas de la Red Daya se han atendido a más de 5.000 pacientes con nuestros terapeutas y psicólogos desde mediados del 2013, y, en el último año, cerca de 700 pacientes a lo largo de Chile han sido atendidos por los nueve médicos de la organización de las ciudades de Arica, Calama, Quilpué, Santiago, Chillán y Puerto Natales.

Tal ha sido el interés de parte de la comunidad, que a principios de abril la organización se cambiará de domicilio. "Tener solo una consulta ya se nos hace insuficiente: debemos tener varias consultas simultáneas para satisfacer las necesidades de los pacientes", asegura la directora ejecutiva de Fundación Daya, Ana María Gazmuri.

El trabajo ha sido arduo y se ha ido gestando desde 2013, atendiendo pacientes con diversas patologías como cáncer, enfermedades con dolor crónico, y epilepsia refractaria.

De hecho, la directora de Investigación y Estudios Clínicos de Daya, la neuróloga y epileptóloga, doctora Gisela Kuester, ha atendido e indicado el uso de cannabis medicinal a un gran número de pacientes con dicha patología, particularmente compleja y de difícil manejo cuando es refractaria, lo que ocurre en el 30% de los casos.

"Hemos trabajado en abrir un tema que está a la vanguardia a nivel mundial, y estamos siendo pioneros en Chile y Latinoamérica", comenta el Director Médico de la Red Asistencial de Daya, doctor Horacio Jorquera.

En cifras

6 mil 900 plantas de cannabis, es lo que se plantó en el 2015, la que cubre una hectárea de cultivo, en la comuna de Colbún, en la Región del Maule.

5.000 pacientes han sido atendidos por la Fundación Daya desde el 2003 a la fecha.

20 municipios participaron en el cultivo de marihuana medicinal, entre ellos Chillán, además de Knop Laboratorios, 3 Instituciones de Salud Pública y la Universidad de Valparaíso.