Secciones

Dirigentes sociales de Ñuble dialogan sobre Seguridad Pública

COMUNIDAD. Gobernación realizó Diálogo Ciudadano.
E-mail Compartir

Un diálogo ciudadano sobre los programas y planes del Gobierno en materias de Seguridad Pública, y el impacto que tiene la corresponsabilidad de la ciudadanía en el combate a la delincuencia, organizó la Gobernación de Ñuble, convocando a una veintena de dirigentes de organizaciones sociales de Chillán y la provincia de Ñuble.

La actividad, realizada en dependencias de la Segunda Comisaría "Chillán" de Carabineros, tuvo por sentido acercar los programas de Seguridad Pública a la ciudadanía y recoger sus impresiones sobre el fruto del trabajo preventivo y de combate a la delincuencia, como parte del insumo participativo y descentralizado que será considerado en la cuenta pública del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

La gobernadora Lorena Vera señaló que "esta actividad nos ha permitido acercar la agenda del Gobierno en el marco de los programas de Seguridad Pública, fomentar su difusión, y recoger el punto de vista de los vecinos respecto a cómo funciona la aplicación de estos programas desde la dimensión local y las necesidades que ellos presentan".

La actividad contempló la presentación de un video introductor, la exposición de la primera autoridad provincial sobre los programas de Gobierno en materia de Seguridad Pública, entre los cuales se destacan el "Programa Apoyo a Víctimas", "Programa Denuncia Seguro", "Plan Microtráfico Cero", "Entrega tu Arma", y el "Fondo Nacional de Seguridad Pública", entre otros. "Estos programas son herramientas y los vecinos lo consideran así. Y en ese sentido, importante es que los dirigentes sociales sean nuestros difusores en sus comunidades", señaló la primera autoridad provincial.

Contra la delincuencia

La lucha contra la delincuencia y la victimización es una tarea que debe involucrar los esfuerzos de todos los actores sociales, siendo clave la organización y el rol de denuncia que pueda ejercer la ciudadanía.

"Es destacable la capacidad que han tenido algunos vecinos de distintos sectores de Chillán, para organizarse, coordinar y trabajar en prevención. La idea es que esas instancias se repliquen y no solo dejar la tarea en manos de las autoridades y las policías, sino hacer conciencia en que los vecinos tomen esta bandera y lograr una mayor coordinación al momento de enfrentar situaciones de vulnerabilidad en Seguridad Pública", profundizó la Gobernadora.

El diálogo ciudadano contó también con la participación de representantes de ambas policías, el subprefecto Rodrigo Bravo de Carabineros de Chile, y el subprefecto de la Policía de Investigaciones de Chile.