Secciones

Accidente dejó un herido en Ruta del Itata

CARRETERA. Conductor, de alrededor de 70 años, perdió el control del vehículo y volcó.
E-mail Compartir

Un volcamiento se produjo en el kilómetro 9 de la Ruta del Itata, pasadas las 16 horas de ayer, luego que un hombre identificado como José Guillermo Herrera Galdámez, de cerca de 70 años de edad, se dirigiera en su vehículo hacia Chillán, cuando por razones que se investigan, tomó un camino lateral perdiendo en ese momento el control del móvil y volcando a un costado de la calzada cayendo a un canal.

Al lugar llegaron carabineros de la Segunda Comisaria de Chillán y del Retén de Rucapequén, además de personal del Samu, quienes derivaron a José Herrera hasta el Hospital Herminda Martin de Chillán con lesiones de menor gravedad. Los motivos que provocaron el accidente ahora son parte de la investigación.

Segundo accidente

Minutos después de que se produjera el primer accidente, otro hecho se presentó esta vez en el sector cercano al Cementerio de Chillán.

Un vehículo particular que se dirigía de poniente a oriente por calle Sepúlveda Bustos, colisionó por el costado a un camión pequeño repartidor de gas, provocando el volcamiento de este último debido a lo pesado de su carga.

El capitán de la Cuarta Compañía de Bomberos, Hugo Leiva, señaló que cuando a ellos se les dio aviso de lo ocurrido se encontraron con la imagen del vehículo volcado con varios cilindros de gas alrededor, lo cual en un inicio pareció peligroso, sin embargo, la situación estuvo controlada en todo momento.

El conductor del móvil repartidor de gas fue trasladado hasta el Hospital de Chillán con lesiones leves, mientras que el conductor del otro vehículo y su acompañante resultaron ilesos y prestaron declaración a Carabineros en el lugar.

Alcalde Zarzar participó del 86° aniversario de la Fuerza Aérea

E-mail Compartir

El alcalde Sergio Zarzar participó ayer de la celebración del Octogésimo sexto aniversario de la Fuerza Aérea de Chile, actividad que se desarrolló en la Base Aérea El Bosque y que fue presidida por la Presidenta Michelle Bachelet. En la ocasión, el alcalde compartió con la mandataria y con el comandante en jefe de la institución, general Jorge Robles Mella, quien agradeció la presencia del edil y destacó los lazos que unen la Fuerza Aérea con Chillán, ciudad cuna de Arturo Merino Benítez y que ya se prepara para celebrar un nuevo natalicio del prócer de la aviación nacional.


Conmemoran Día Mundial del Síndrome de Down entregando pizarra

Instituciones de aprendizaje de las comunas de Ñiquén, Coihueco, Chillán; serán parte de las 12 de la Región beneficiadas con equipos avaluados en 98 millones de pesos del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos 2015, del Servicio Nacional de la Discapacidad. Ayer en el ,marco del Día Mundial del Síndrome de Down, el Intendente Rodrigo Díaz y la directora regional de Senadis, Sandra Narváez, le entregaron de forma simbólica a un establecimiento de Talcahuano, una pizarra digital AlfabeTIC que beneficiará en el desarrollo educacional de estos jóvenes.

Delincuentes que robaban vehículos en Chillán fueron detenidos por la PDI

POLICIAL. Personal de la Bicrim de Chillán detuvo a tres sujetos provenientes de Santiago que utilizaban curioso sistema para cometer los ilícitos.
E-mail Compartir

La mañana de ayer personal de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, Bicrim, logró la detención de tres sujetos provenientes de Santiago por el delito de robo a Bienes Nacionales.

Los delincuentes, entre ellos un lanza internacional, sustraían diversas especies desde vehículos que aparcaban en estacionamientos de supermercados y mall de la ciudad.

El comisario Roberto Avendaño, Jefe de la Bicrim de Chillán, señaló que se trata de una nueva forma de delinquir que está llegando al país debido a que los antisociales ven las despreocupación de las personas que al cerrar a distancia sus vehículos con alarmas, los delincuentes aprovechan la cercanía al auto y antes que suene, abren las puertas y las persona se va confiada en que cerró el vehículo; de esta manera ellos logran sustraer las cosas.

"Es un grupo que se conoce hace bastante tiempo, los tres individuos tienen antecedentes policiales por diversos delitos y se conocían bien en su accionar, así que eso les hacía tener una mayor confianza al cometer los diferentes delitos", agregó el Comisario.

Dentro de las especies robadas había varias monedas en lote, sillas de niños para vehículos, ropa, cámaras fotográficas, entre otras cosas.

Según informó personal de la PDI, uno de los delincuentes había salido en reiteradas oportunidades fuera del país para cometer ilícitos, en Europa y Norteamérica y también para aprender nuevas formas de cometer delitos.

Los tres individuos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para el control de detención.

No hay tregua: Vecinos pedirán sí o sí barrera de contención

SAN NICOLÁS. Este lunes se reunieron con el alcalde los afectados y los locatarios del sector Puente Ñuble para intentar solucionar problema de ruidos molestos y amenazas.
E-mail Compartir

Constanza Velásquez

No darán marcha atrás. Los vecinos del sector Puente Ñuble de San Nicolás están cansados de vivir con camiones a la entrada de sus hogares, de molestos ruidos ocasionados por los mismos a altas horas de la noche y de la basura y mal olor que dejan al retirarse del lugar.

El problema es que los camioneros paran en ese lugar porque al costado de la calzada de la Ruta 5 están ubicados los 7 locales de comida que hoy están en el centro del conflicto.

Legalmente ellos no tienen autorización para vender hacia la carretera, sin embargo lo hacen, y a raíz de eso los vecinos no pueden dormir pues funcionan toda la noche los 7 días de la semana.

"Esto ya no se puede aguantar. No podemos dormir, dejan hediondo y más encima cuando nosotros nos quejamos los locatarios nos amenazan. A mí me han tratado de enferma, me gritan cosas, me vienen a apedrear la casa, Carabineros es testigo de eso", señaló una de las vecinas afectadas, quien no quiso decir su nombre por miedo a represalias.

Reunión

Por lo anterior el alcalde de la comuna de San Nicolás, Víctor Toro, citó a todas las partes involucradas en el conflicto a reunirse con él y con los concejales el día de ayer, para analizar la situación e intentar llegar a algún acuerdo, sin embargo, las versiones sobre cómo terminó esta discusión son muy diferentes

Por una parte el alcalde asegura que la idea es que ambos lados, tanto locatarios como vecinos, puedan convivir en paz, llegando a algún acuerdo conveniente para ambos.

"En la reunión se habló el tema y la verdad es que los locatarios ahora deben hacer lo posible por evitar el malestar de los vecinos", señaló el edil.

Además Toro aseguró que el tema de las amenazas que han recibido algunos vecinos por denunciar esta situación debía terminar.

"Carabineros fue enfático en referirse a eso. Quedó más que claro que no pueden andar amenazando a nadie y menos apedrear casas", dijo la autoridad comunal.

Sin embargo, y a pesar de lo que manifiesta el edil de San Nicolás, los vecinos no quedaron conformes con el resultado de la reunión e incluso aseguraron haber sido tratados de forma vejatoria durante la cita.

"Nos tratan como si fuéramos tontos, nos insultan, nos humillan, y por eso nosotros no vamos a dar pie atrás en esto. La reunión no sirvió de nada y nosotros como vecinos vamos a solicitar de igual manera que se coloqué la barrera de contención, porque ya estamos cansados de promesas que no se cumplen", señaló una de las afectadas.

Cabe recordar que la semana pasada los locatarios se tomaron la carretera ante la posibilidad que les cerraran el acceso a la ruta para vender sus productos, por lo que sin duda este problema continúa vigente tanto para los vecinos, como para los dueños de los locales de comida.