"Lo más especial que tiene el rodeo es que no deja morir las tradiciones chilenas"
El Campeonato Nacional de Rodeo o "Champion" de Chile como se le conoce popularmente, es el evento más importante del año para los expertos en esta disciplina, a los que se deben agregar quienes disfrutan observando a las distintas colleras lucirse en las medialunas corriendo los "huachos" con el objetivo de lograr la mayor cantidad de puntos. La cita, que recibirá binomios provenientes de todos los rincones del país, llevará a cabo su versión 68 como es de costumbre en la Medialuna Monumental de Rancagua entre los días 1 y 3 de abril, en lo que se espera sea un grandioso fin de semana para todos los amantes de este ya tradicional deporte.
Entre las actividades relacionadas con la competición se encuentra la elección de la reina, la cual en el caso de la provincia de Ñuble, tiene como representante a Sujey González de 24 años, quien cuenta con una gran experiencia en lo que a reinados corraleros se refiere y que además se encuentra peleando un cupo para ser una de las tres finalistas, en una votación que se está realizando a través de internet y que finaliza hoy. De eso y más habló Sujey con Crónica Chillán.
¿Cómo te sientes al ser una de las candidatas que lidera las votaciones?
- Me siento nerviosas, porque encuentro que las votaciones están muy parejas. En cualquier momento alguna puede pasarme y se va la ilusión de ser candidata a reina del "Champion" de Chile, entonces no me siento para nada tranquila.
¿Primera vez que postulas a esta candidatura a reina del "Champion"?
- Sí, es mi primera vez que me presento como candidata a reina del champion de Chile.
¿Cuáles son las sensaciones aparte de los nervios?
- Es un orgullo ser parte de este grupo selecto de mujeres que están postulando y además emoción, mucha emoción sobre todo, porque a mí me encanta el rodeo y esto me refleja como mujer chilena.
¿Cómo llegaste al mundo del rodeo?
- A mí me gustó el rodeo desde chica, porque mi papá siempre ha sido huaso. En mi familia hay varias personas que son huasas, entonces el mundo del rodeo llegó desde muy pequeña, así que desde ahí que estoy inmersa en este mundo.
¿Cuán seguido asistes al rodeo?
- Cada vez que puedo. Cada vez que hay rodeo aquí en Chillán sí o sí voy, y cuando puedo ir a otros rodeos de Ñuble o de otras asociaciones, también voy.
¿Hace poco saliste elegida reina en el clasificatorio de Pemuco?
- Sí, esa ha sido hasta el momento mi candidatura más importante que he ganado en rodeo federado digamos.
¿Qué es lo que te fascina del mundo del rodeo?
-Me fascina lo familiar que tiene este mundo del rodeo, las amistades que se generan, los lazos que existen, ese compañerismo constante en cada uno de los rodeos al que uno llega conoce a todo el mundo, te saludan y es como gratificante el hecho de pertenecer a una familia tan bonita como lo es la familia corralera.
¿Qué cualidades te hacen merecedora de esta candidatura a reina?
-Yo creo que es la experiencia que tengo en candidaturas a reina de rodeos. Este claramente no es mi primer rodeo, llevo muchos años siendo candidata a reina, he pasado por todas las etapas desde rodeos muy chicos, rodeos a beneficio, clasificatorios y ahora un nacional sería como coronar una vasta campaña de reinados en el rodeo.
¿Alrededor de cuántos reinados has tenido?
-Mi primer rodeo, fue el rodeo "Padre e Hijo", fui reina del rodeo de criadores de Chillán en año 2012, del rodeo de criadores de Pemuco del 2013, reina del rodeo de Pinto, reina del rodeo laboral de Coihueco, también de un rodeo a beneficio en Talca, del rodeo del Club Pemuco Río Pal Pal el año 2013, ahora como decía anteriormente, reina del clasificatorio de Pemuco, y fui virreina del campeonato nacional laboral el año 2013.
¿Qué te incentiva a lanzarte a estas candidaturas?
-En realidad es este amor por las tradiciones, el amor por representar a la mujer chilena, porque siento que de repente a los rodeos va gente de candidata que es su primer rodeo y que no saben bailar cueca, que no representan bien a la mujer chilena, que no van bien vestidas; en cambio a mí me gusta porque yo lo siento como cercano, como que estoy haciendo algo bien.
Tengo entendido que estudias derecho ¿Desde cuándo eres estudiante de esta carrera?
-Yo estoy egresada de derecho, tengo que preparar el examen de grado ahora.
¿Cómo se compatibiliza eso con la candidatura a reina?
-Yo egresé el año pasado en el mes de diciembre y se supone que me estaba tomando vacaciones y postergué el estudio para el examen de grado hasta ahora, ojalá hasta el final del "Champion". Si quedo como candidata a reina del "Champion" me pongo a estudiar después del campeonato, antes no. Ahora me estoy abocando a esto.
¿Qué es lo más especial que tiene el rodeo para ti?
- Lo más especial que tiene el rodeo es que no deja morir las tradiciones chilenas, ya que pasa de generación en generación. Si tú vas al rodeo te vas a encontrar con niñitos vestidos de huaso desde muy chiquititos, así como también a ancianos vestidos de huaso, de repente de 90 años y ahí fieles en la medialuna. Entonces gracias al rodeo, nuestras tradiciones chilenas siguen vivas.
¿Fue gracias a tus padres que entraste a este mundo?
- Sí, principalmente gracias a mi papá (Carlos González). A él donde uno lo vea, lo vas a ver de huaso, y yo aprendí el amor a las tradiciones gracias a él.
¿Cuál sería tu mensaje para las personas que te quieren apoyar?
- Que por favor se metan a la página www.eltipografo.cl, ahí van a encontrar cinco candidatas y que voten por mí, la representante de Chillán y del sur de Chile, porque de todas las competidoras soy la de más al sur.
¿Cómo te lo tomarías si es que llegaras a ganar el reinado?
- Si llego a ganar (la corona) me lo tomaría con mucha responsabilidad. Feliz primero que nada, orgullosa y a ponerle todas las ganas a los tres días del nacional, cosa de ganar la corona, ya que si ya llegué tan lejos hasta acá, obviamente me la jugaría toda por ganar el cetro de reina del "Champion" de Chile.
"Si llego a ganar (la corona) me lo tomaría con mucha responsabilidad". "Me fascina lo familiar que tiene este mundo del rodeo, las amistades que se generan, los laszos que existen"
3 Serán las finalistas Que se disputarán el cetro del "Champion" de Chile, lugar que espera ocupar la ñublensina Sujey González.
1, 2 y 3 De abril
Se llevará a cabo en la ciudad de Rancagua la 68º versión de Campeonato Nacional de Rodeo.

