Secciones

Consejeros aplazan votación para proyecto de liceo en Portezuelo

EDUCACIÓN. Ausencia de alcalde de la comuna y de seremi del ramo, para entregar detalles, detonó la decisión.
E-mail Compartir

La votación de los más de $2 mil millones de pesos para el proyecto "Normalización Liceo Nibaldo Sepúlveda, comuna de Portezuelo", quedó postergada por la comisión de educación, del Consejo Regional.

"En la sesión no estaba presente el alcalde de Portezuelo (René Shuffeneger) y el seremi de Educación (Sergio Camus) y estamos hablando de una inversión de un poco más de $2 mil millones de pesos por lo tanto necesitábamos información más detallada y profunda y en consecuencia concordamos en postergar la votación hasta que se pueda contar con estos antecedentes, que yo espero sean a la brevedad posible de modo de poder dotar de estos recursos a la comuna de Portezuelo", sostuvo el consejero regional de Ñuble Cristian Quiroz.

Detalles como la proyección de matrícula que tendría el establecimiento, hacía necesaria esta reposición o el ítem de mantención de lo que será esta mejora, además de cuál es la política del ministerio respecto a mejora que tendrá el establecimiento, fueron debatidos entre los consejeros, pero no tuvieron respuesta, razón por la cual se aplazó la votación.

"No ha sido rechazada y nadie está por esa postura sino que hay una posición clara de poder aprobarlo, pero requerimos más antecedentes previo a la votación", indicó Quiroz.

Actualmente el liceo se encuentra funcionando, en su año escolar, pero requiere cuanto antes de un mejoramiento.

"No contábamos con información mayor sobre las características del proyecto, pero en el consejo nadie tiene la voluntad de rechazar un proyecto, pero cuando uno hace inversiones tan gigantesca uno debe tener respuesta a todas las preguntas y hoy no llegó nadie a la comisión. Cada uno sabe lo que privilegia, como en el caso de Portezuelo (estaba en Santiago) y no había a quien preguntarle antecedentes más concretos. La inversión de los fondos regionales es un tema muy serio", confirmó el consejero regional Hernán Álvarez.

Desde la bancada de la Nueva Mayoría, se aseguró que no hay elementos políticos, que detonaron en la decisión, dado que el alcalde de la comuna es independiente por Renovación Nacional.

Fallece fundador de comité Ñuble Región

A los 88 años murió Jorge Castillo, cuarto presidente del Comité Ñuble región, pero quien partió con esta iniciativa hace 19 años atrás. Pasadas las 8:30 horas de ayer falleció en su casa, producto de un cáncer avanzado y solo hoy se conocerá dónde se realizarán sus funerales. "Tengo un gran sentir y un gran recuerdo porque él me enseñó a luchar por los ideales y lo nuestro era convertir a Ñuble en región", sostuvo Hérex Fuentes, presidente de Ñuble Región.

PDI se entrevistó con alcalde para aclarar denuncia

CHILLÁN VIEJO. Caso de desaparición de yegua de tiro y pagos duplicados de servicios siguen en la mira de la fiscalía.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

La visita de la PDI al municipio de Chillán Viejo, para tomar declaración al alcalde Felipe Aylwin sobre el paradero de la yegua de tiro que el municipio adquirió para apoyar programas campesinos de la comuna, no pasó desapercibida entre los funcionarios y los vecinos que estaban en ese momento en la casa consistorial.

"La municipalidad no se refiere a investigaciones en curso", es la respuesta que en reiteradas ocasiones ha entregado el departamento de comunicaciones.

Fue Marta Jiménez, presidenta de la Unión Comunal de Organizaciones Campesinas, quien presentó una denuncia al fiscal Pablo Fritz, para que se investigara la extraña desaparición.

"En mi calidad de presidenta de la Unión Comunal de Organizaciones Campesinas vengo a presentar denuncia, en contra de quienes resulten responsables, por una situación que afecta a la organización comunitaria que represento y en la cual han tenido eventualmente una participación irregular personal de la municipalidad de Chillán Viejo y terceros, respecto de la entrega, en calidad de obsequio, de una yegua de tiro por parte de la municipalidad a un particular, ignorando el paradero del equino, el cual de acuerdo a los trámites que se hicieron debería estar en poder de la organización que represento y no debió ser entregada a título de obsequio", detalla parte de la denuncia hecha ante Fritz.

La declaración que se le tomó a Felipe Aylwin se sumó a otras que se realizaron días antes, cuando los detectives entrevistaron tanto a la ex encargada de adquisiciones como al funcionario que entregó la yegua, a quienes se les solicitó los documentos de compra del equino.

Todo este movimiento nuevamente generó incomodidad al interior del municipio, ya que se suma a la investigación que lleva el fiscal de Yumbel, Álvaro Serrano, por pagos duplicados de servicios.

"Todas las diligencias tendientes a que se clarifiquen todos los hechos que son de conocimiento público son importantes y eso es lo que se viene aclarando, y esperamos que por el bien del municipio, también para que nuestros vecinos recuperen la fe pública de estas investigaciones, deberían llegar a un término lo antes posible para que la comunidad esté tranquila", sostuvo el concejal Jorge del Pozo.

A casi 12 días de la inscripción de los candidatos para las elecciones primarias de la Nueva Mayoría, se desarrollan estas diligencias que fueron catalogadas como positivas.

"Creo que todo lo que sea transparentar la cosas y aclarar las dudas respecto a eventuales irregularidades es bueno, y sea el alcalde o funcionarios a quienes se le tome declaración, es bueno; en ningún caso puede ser un síntoma de que algo está mal. Lo único malo es que cuando esto demora mucho tiempo los mantos de dudas se mantienen por muchas personas y el tiempo que aquí ha pasado es más que suficiente", opinó el edil Pablo Pérez.

Más diligencias

En tanto desde la fiscalía de Yumbel aseguraron que las diligencias del caso se intensificarán dado que la intención es poder resolver cuanto antes los temas judiciales pendientes.

"Hay varias diligencias que se están haciendo en este momento, tratando de avanzar lo más rápido posible porque ya lleva bastante tiempo la causa y tiene un cúmulo de antecedentes que se han juntado y un cúmulo de pericias con la fiscalía, y además hay varias diligencias adicionales que se están realizando. No puedo dar detalles, ya que estamos con una investigación en curso", indicó el fiscal de Yumbel, Álvaro Serrano, quien lleva la causa de Chillán Viejo.