Secciones

María Colores abrirá el show de Coldplay

MÚSICA. En el concierto del próximo 3 de abril también se presentará la británica Lianne La Havas.
E-mail Compartir

La banda británica Coldplay anunció ayer que la cantante nacional María Colores teloneará su show del próximo 3 de abril en el Estadio Nacional.

El grupo también informó que la inglesa Lianne La Havas abrirá todos los conciertos que formarán parte de su gira por seis países de América Latina llamada "A Head Full of Dreams", que comienza el próximo 31 de marzo en Argentina.

"Ellos me invitaron, llegaron a través de mi musica", afirmó María Colores a SoyChile.cl sobre este desafío.

La artista comentó que a los intérpretes de "The Scientist" "los escucho desde hace mucho tiempo, es una de mis bandas favoritas, es algo que desde hace años sentía que iba a pasar en algún momento".

Respecto del público que asistirá al principal coliseo deportivo del país, la cantante dijo esperar "que se abran a escucharme, quizás conozcan un par de canciones. Estoy preparando un show de calidad, a la altura".

"Me gusta que haya harta gente, me da como adrenalina, es un desafío y lo quiero disfrutar", agregó al citado medio online.

La compositora contó que está preparando su presentación con muchas horas de ensayo y que está trabajando con una fonoaudióloga.

La presentación de la chilena tandrá una duración cercana a la media horas. Después de su actuación será el turno de Lianne La Havas.

Si bien aseguró que no presentará temas nuevos, la intérprete de "Llamadas perdidas en tu corazón" adelantó que "habrá sorpresas, algo especial como amerita la ocasión".

María Colores (31), cuyo nombre real es María Magdalena Ortiz, llega al show de los ingleses con tres álbumes de estudio bajo el brazo. El más reciente es "Dejemos ir" (2015), donde destaca el single "Un lugar".

Debutó en 2011 con "Llamadas perdidas" y adquirió popularidad con la canción homónima.

Lianne La Havas, en tanto, ha grabado cuatro discos con un marcado estilo folk y soul.

El álbum debut de La Havas, "Is Your Love Big Enough?" (2012), tuvo críticas positivas y esto le hizo ganar una nominación para la BBC, encuestas y premios para iTunes como Album del Año 2012.

Además de repasar sus éxitos, la banda liderada por Chris Martin espera presentar en Santiago los temas de su último disco, "A Head Full of Dreams", donde destaca el sencillo "Adventure of A Lifetime".

Teleseries nacionales volverán a tomarse el horario prime de la TV

TV. A fines de marzo comenzará a grabarse la primera nocturna de Mega en la era de Quena Rencoret, y Canal 13 acaba de anunciar la producción de su nueva ficción.
E-mail Compartir

En 2004 TVN abrió el nicho de las teleseries nocturnas con la producción nacional "Ídolos". Poco a poco otros canales se atrevieron a seguir los pasos de la señal estatal y comenzaron a hacer sus propias telenovelas prime.

Los primeros intentos fueron algo tímidos y no consiguieron conquistar el rating, dominado absolutamente por el canal público. El segundo semestre de 2011 marcó un hito con tres canales emitiendo teleseries propias al mismo tiempo: TVN apostó por "Su nombre es Joaquín", Canal 13 por "Peleles" y CHV exhibió "La doña". ¿Y qué pasó con la sintonía? Se equilibró absolutamente con un promedio de 13,9 puntos, 14,4 unidades y 15,8, respectivamente.

El Éxito internacional

Pero quizás el cambio más importante se produjo en 2014. Ese año Mega apostó por la teleserie turca "Las mil y una noches", que comenzó con un tímido rating cercano a los 11 puntos y terminó convertida en un fenómeno de audiencias al promediar más de 30 unidades, dejando en el camino a TVN y Canal 13 que habían puesto sus fichas en trabajos de corte nacioal.

Fue tal el éxito de la historia de Sherezade y Onur que muchos otros canales también apostaron por producciones realizadas en el canal euroasiático, aunque no con los resultados esperados. Canal 13, por ejemplo, programó "El sultán" (Turquía) a lo que le siguió "Celia" (Colombia) ambas todavía en pantalla; mientras que TVN apostó por las brasileñas "José de Egipto", a la cual le siguió "Moisés y los diez mandamientos" que sigue exhibiéndose en la franja de las 22 horas. Mega siguió con las turcas.

Actualmente tanto en el horario prime como en la segunda franja nocturna hay solo una telenovela chilena: "20añero a los 40" de Canal 13, misma señal que ayer anunció que comenzó la producción de la sucesora de ésta: "Preciosas", primer proyecto de Herval Abreu como director general del área de ficción.

Producción nacional

La nueva apuesta cuenta la historia de un grupo de mujeres que están presas por distintos motivos. Una espectacular fuga que les permitirá ajustar cuentas con su pasado. El elenco es encabezado por Loreto Aravena, Pablo Macaya, Paz Bascuñán, Paulo Brunetti, Malucha Pinto, Susana Hidalgo, Lorena Bosch, Nicolás Poblete, Tamara Acosta, Josefina Montané, Cristián Campos, Cristián Arriagada y Karla Melo, y comenzará sus grabaciones próximamente.

"Con esta historia queremos asumir la responsabilidad de hablarle a chilenas y chilenos, acercarnos a quienes somos, convertirnos en un reflejo de experiencias y emociones. Desde la realización nos hemos impuesto la misión de innovar y de explorar fórmulas narrativas que demuestren que la teleserie como género tiene muchos caminos que recorrer, y un impulso por renovarse, reinventarse y sorprender", comentó Abreu en un comunicado de prensa.

Al mismo tiempo, Mega también se encuentra trabajando en lo que será su primera nocturna en la era de Quena Rencoret. Aunque todavía no tiene nombre, la historia escrita por Rodrigo Cuevas ("Los 80") girará en torno a tres padres que se encuentran diariamente en la entrada del jadrdín infantil de sus hijos: uno que acaba de enterarse que es padre, otro que rehizo su vida con una nueva pareja, y uno más joven que debe cuidar la custodia con los abuelos del niño. El objetivo es abordar temáticas como la amistad, la relación padre-hijo, los conflictos amorosos y el cambio de roles sociales, según dice el sitio web del canal que también indica que las grabaciones comenzarían a fines de este mes.

TVN, por su parte, no estaría centrándose en el horario nocturno sino en el vespertino (ver recuadro) por lo que seguiría apostando por productos envasados. Si bien no ha confirmado ni horario ni fecha de estreno, la sucesora de "Moisés y los 10 mandamientos" podría ser "Brusko", teleserie griega que se está promocionando para abril.

TVN intentará coquistar las tardes

El segundo semestre de 2014 fue la última vez que TVN emitió una teleserie vespertina, "Caleta del Sol", cuya baja sintonía significó que se adelantara su final. Ahora, la señal buscará nuevamente conquistar a la teleaudiencia con "El camionero", la cual ya debería estar en grabaciones pues su estreno se espera para este primer semestre. La teleserie competiría con "Pobre gallo" de Mega, canal que desde el segundo semestre de 2014 se ha convertido en el líder absoluto del horario de las 20 horas.