Secciones

Aprueban más de $750 millones en proyectos

ÑUBLE. Consejeros Regionales aprobaron importantes proyectos para la zona de rezago del Valle del Itata.
E-mail Compartir

Ayer los Consejeros Regionales aprobaron dos proyectos que beneficiarán a la provincia. El primero es la "Transferencia fortalecimiento MIPE Ñuble, Zona de rezago, Valle del Itata" por $500 millones. Gracias a esta inversión se podrá apoyar a los micro y pequeños empresarios con ofertas subsidiadas para mejorar la inserción de la MIPE en los distintos ámbitos de la economía de la provincia de Ñuble, en el Valle del Itata, a través de la línea Crece, destinado al desarrollo de proyectos que mejoren la competitividad de sus empresas y que no han podido implementar, por no poder acceder a recursos que permitan su ejecución.

El segundo corresponde al proyecto "Transferencia de reforzamiento programa de control de Lobesia Botrana" por más de $271 millones, gracias a lo que se podrá complementar la estrategia del SAG mediante la incorporación de controladores biológicos.

La polilla Lobesia botrana está presente en la región desde el 2009, concentrada en parrones caseros urbanos invadiendo arándanos y viñas.

El legado regionalista que deja la partida de Jorge Castillo

CIUDAD. El destacado ciudadano que dejó de existir el pasado miércoles, a los 88 años, fue uno de los impulsores del proyecto "Ñuble Región" así como de variadas iniciativas de índole social.
E-mail Compartir

Mucho pesar hay en la comunidad ñublensina luego del sensible fallecimiento de Jorge Castillo Gajardo, destacado dirigente social de la ciudad quien a los 88 años dejó de existir luego de una larga lucha contra el cáncer, sumado a una avanzada diabetes, enfermedades que no le quitaron las fuerzas a quien dedicó gran parte de su vida en fomentar la integración comunal por medio de una serie de actividades sociales.

Castillo, nacido en la comuna de Los Ángeles el 2 de noviembre de 1927, fue el segundo de cinco hermanos y quien desde muy joven asumió responsabilidades, ya que de acuerdo a lo apuntado por su hermana Lucy Castillo "Jorge fue un gran hombre, para mí fue como un papá, porque nosotros quedamos muy chicos sin papá, entonces él como que se hizo cargo de nosotros", dijo en referencia a la muerte de su padre, Luis Castillo, cuando ella tenía sólo 12 años de edad.

ñuble región

En una vida dedicada a la labor social, para quien integrara desde temprana edad las filas del Partido Radical, liderando la colectividad chillaneja en la década de los ochenta cuando Chile se preparaba para volver a la democracia, uno de los momentos claves fue cuando se transformó en uno de los precursores del proyecto "Ñuble Región" hace ya 19 años, en lo que fue definido por Lucy Castillo como la gran pasión de su hermano. "Esa fue la obra más grande que tuvo él, el sueño en realidad (…) Él fue sintiendo mucho que era un hombre muy querido", sostuvo visiblemente emocionada.

Por su parte, Carmen Castillo, la mayor de los ocho hijos que tuvo el también corredor de propiedades (oficio que aprendió para mantener a su familia), recordó otro de los grandes proyectos impulsados por su padre.

"Mi papá desde sus inicios acá en Chillán desarrolló un montón de actividades sociales, principalmente en la cual involucró a gran parte de la comunidad, a través de la Oficina del Consumidor, en la cual estuvo sirviendo a las personas mucho antes que el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) llegara a la capital de Ñuble". Esta se encontraba ubicada en su oficina en calle Constitución cerca de la Estación de Ferrocarriles.

Faceta deportiva

Castillo, con la intención de ayudar a jóvenes en riesgo social, fundó a comienzos de los 60' el Club Deportivo Caupolicán, de la población Santa Elvira. Luis Leiva, jugador de aquella época, recordó a Jorge Castillo como "un hombre comprometido con los problemas de la gente", dejando de manifiesto la calidad humana de quien también fue funcionario de la Universidad de Concepción, además de Jefe Zonal de Indap, Cora y SAG, entre otras tantas labores que podrán ser reconocidas por quienes asistan a la liturgia que se realizará hoy a las 13.00 horas en la Catedral y al posterior funeral en el Cementerio Parque de Las Flores.